Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La esposa de un sueco que será ejecutado en Irán pide ayuda a la UE

21 mayo, 2022

Argentino de Marathón, Braian Molina operado con éxito

21 mayo, 2022

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

En Francia aseguran que tras la renovación de Mbappé el PSG prescindirá de Pochettino y Leonardo

21 mayo, 2022
Inicio Económicas

Recesión mundial por COVID-19 será severa, prevé FMI

OM
24 marzo, 2020 - 1:37 pm

Síguenos

OM
24 marzo, 2020 - 1:37 pm
547
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

WASHINGTON – La recesión mundial por la pandemia de COVID-19 podría ser peor que la que siguió a la crisis financiera de 2008 y requerirá una respuesta sin precedentes, advirtió el lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante una conferencia telefónica del G20.

Kristalina Georgieva pidió a las economías avanzadas brindar más apoyo a los países de bajos ingresos, que enfrentan una salida masiva de capital, y dijo que el FMI está “listo para desplegar toda (su) capacidad de préstamo de un billón de dólares”.

En un comunicado, Georgieva dijo que advirtió a los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 que dadas las detenciones masivas de actividad para frenar la propagación del virus, las perspectivas para el crecimiento global en 2020 “son negativas”, y vaticinó “una recesión al menos tan mala como durante la crisis financiera mundial o peor”.

La economía mundial se contrajo un 0,6% en 2009 por la crisis de 2008, pero en ese momento los principales mercados emergentes, como China e India, estaban creciendo a un ritmo rápido.

En contraste, la pandemia de coronavirus está causando un desastre económico y humano en todo el mundo, y algunos analistas anticipan una contracción del 1,5%.

“Los costos humanos de la pandemia de coronavirus ya son inconmensurables y todos los países deben trabajar juntos para proteger a las personas y limitar el daño económico”, dijo Georgieva.

Sin embargo, los mercados emergentes y los países de bajos ingresos “enfrentan un desafío significativo” y pueden necesitar apoyo financiero adicional e incluso alivio de la deuda.

“Los inversores ya han eliminado 83.000 millones de dólares de los mercados emergentes desde el comienzo de la crisis, la mayor salida de capital jamás registrada”, dijo.

Casi 80 de los 189 países miembros del FMI ya solicitaron asistencia financiera de emergencia al organismo multilateral para enfrentar el brote del nuevo coronavirus, señaló, sin identificarlos.

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con otras instituciones financieras internacionales para proporcionar una fuerte respuesta coordinada”, prometió.

– Posible recuperación en 2021 –

A pesar de la gravedad de la situación, Georgieva dijo que el FMI espera “una recuperación en 2021”, para lo cual, dijo, “es primordial priorizar la contención y fortalecer los sistemas de salud, en todas partes”.

“El impacto económico es y será grave, pero cuanto más rápido se detenga el virus, más rápida y fuerte será la recuperación”, afirmó.

La pandemia de COVID-19, declarada el 11 de marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), obligó a muchos países a tomar medidas drásticas, como la suspensión de viajes aéreos, el cierre de tiendas, bares y restaurantes y el confinamiento de millones de personas, deteniendo la actividad económica global.

Georgieva dijo que el Fondo apoya “firmemente las medidas fiscales extraordinarias que muchos países ya han tomado para reforzar los sistemas de salud y proteger a los trabajadores y las empresas afectadas”.

También saludó las acciones de los principales bancos centrales para mejorar la liquidez en el sistema.

– Ayuda del Banco Mundial –

En una declaración aparte, el Banco Mundial señaló a la conferencia del G20 que aprobó un paquete de ayuda inmediata de 14.000 millones de dólares para enfrentar el impacto del coronavirus.

“Estos son tiempos difíciles para todos, especialmente para los más pobres y vulnerables”, dijo el presidente del BM, David Malpass, al anunciar proyectos en 49 países “con decisiones previstas para esta semana en no menos de 16 programas”.

El Banco Mundial también está “en diálogo con China entre otros países clave para obtener ayuda con la fabricación y entrega rápida de muchos suministros necesarios”, añadió, celebrando sus “respuestas positivas”.

Malpass dijo que el Grupo Banco Mundial, que incluye la Corporación Financiera Internacional y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (IFC y MIGA, respectivamente, por sus siglas en inglés), podría desplegar hasta 150.000 millones de dólares en los próximos 15 meses.

El nuevo coronavirus se cobró la vida de más de 15.000 personas en todo el mundo, más de 10.000 en Europa, desde su aparición en diciembre en China. (AFP)

Tags: CoronavirusCOVID-19EconomíaEEUUFMI

Recomendadas Noticias

Expertos temen que el incremento sostenido y generalizado del costo de los alimentos y servicios duré hasta mediados del próximo año.

La inflación se mantendrá en alza hasta mediados del 2023

La inflación en aumento o costo de vida caro se prolongará de aquí a un año según proyecciones de expertos...

21 mayo, 2022

CNI inaugura ventanilla de asistencia personalizada

Con el fin de integrar, optimizar y sistematizar los procesos y servicios legales, económicos-técnicos que se brindan por medio del...

21 mayo, 2022
Las autoridades de la ENEE anuncian que las reformas ya son ley al haber sido publicadas por La Gaceta.

Con diálogo se retendrán las inversiones en sector energía

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) confía en que el diálogo retendrá las inversiones que requiere el...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

La proxima semana estaría saliendo nueva caravana de migrantes desde Honduras

21 mayo, 2022
Con casi un mes de retraso, Finanzas se pone al día en el pago de maestros de septiembre.

Maestros interinos en contra la derogación del decreto 100-2021, amenazan con paralizarse

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.