• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

EE.UU. y Europa comenzaron a trabajar, a pesar del COVID

Por MA
15 mayo, 2020 - 3:42 am
La gente espera en la fila fuera de un Costco en Brooklyn.Con un número limitado de tiendas abiertas en Nueva York y los nuevos requisitos de distanciamiento social, muchos supermercados siguen viendo largas colas.

La gente espera en la fila fuera de un Costco en Brooklyn.Con un número limitado de tiendas abiertas en Nueva York y los nuevos requisitos de distanciamiento social, muchos supermercados siguen viendo largas colas.

473
SHARES
946
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Con la convicción que lo peor ya pasó con la pandemia del coronavirus, respaldados por las cifras que señalan que las muertes y los casos positivos van a la baja, la mayoría de las naciones industrializadas se ponen manos al trabajo, con la finalidad de recuperar el tiempo perdido tras meses de confinamiento y dieron la voz de salida para el trabajo a millones de personas.

Liderados por el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que escribió en un tuit “¡Nuestras pruebas son las mejores del mundo, con diferencia! Los números están bajando en la mayor parte de nuestro país, que quiere abrir y comenzar de nuevo. ¡Está sucediendo, con seguridad!”.

Trump ha estado impulsando la apertura de las fábricas y los comercios, a pesar de que la ley estadounidense otorga ese poder a los gobernadores de cada Estado que decretaron el confinamiento, ya que le quedan seis meses para recuperar la economía y llegar en buena posición de cara a las elecciones del 3 de noviembre donde se juega su segundo mandato ante su virtual rival demócrata Joe Biden.

El gobernante estadounidense volvió a tuit para escribir posteriormente que el paso del encierro por la pandemia del COVID-19 hacia la nueva economía debe ser una “transición a la grandeza”.

Estados Unidos ha sido el país más golpeado por la pandemia del coronavirus, ya que ha dejado más de 80 mil muertos hasta el momento, y ha destruido más de 22 millones de puestos de trabajo, justo lo que más teme Trump, ya que la fortaleza del mercado laboral ha sido su bandera de gobierno durante tres años.

Muchos gobernadores estadounidenses, como los de Alabama, Colorado, Carolina del Sur y otros aprobaron la apertura de la economía y otros se disponen a autorizar el regreso al trabajo la próxima semana.

Europa se suma

A Estados Unidos, se ha sumado Europa, con Alemania y otras naciones del norte del continente a la cabeza en abrir las actividades a las grandes y medianas empresas, mientras la próxima semana esperan abrir centros culturales, museos y otras actividades.

Es tal la situación que el control sobre el COVID-19 se ha logrado que los alemanes volverán a tener actividad futbolística este fin de semana, mientras Portugal lo hará la próxima semana.

España e Italia autorizaron a sus equipos profesionales volver a los campos de entrenamiento, mientras esperan la autorización de sus gobiernos para reiniciar las competencias y poder concluir sus campeonatos nacionales.

Holanda también comenzó su nueva normalidad autorizando el regreso a clases de los menores a las escuelas, guarderías, adoptando las medidas de seguridad para los alumnos.

Dinamarca fue más allá y proclamó que la pandemia del COVID ya está controlada y descartó incluso una segunda ola al señalarla como “muy improbable”.

EE.UU. y Europa comenzaron a trabajar, a pesar del COVID

El país escandinavo permitió la apertura de pequeños comercios, centros comerciales y permite el deporte profesional. La próxima semana abrirán las cafeterías y restaurantes, además de reducir la distancia social de dos a un metro.

Por su lado el Reino Unido comenzará este miércoles el regreso al trabajo autorizado por el gobierno de Boris Johnson, aunque la medida solo será seguida por Inglaterra, la más grande de las cuatro naciones que conforman el país, ya que los restantes Escocia, gales e Irlanda del Norte esperarán unas semanas para autorizar el regreso a la actividad normal.

El Reino Unido es el segundo país más golpeado, ya que ha reportado más de 40 mil muertes a causa de la pandemia.

Francia se encuentra también ya en la primera fase de la apertura, aunque el gobierno insiste que la pandemia se encuentra y es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia social.

Italia, España y Portugal también ya han ordenado el regreso parcial al trabajo, ya que las tres naciones dependen mucho del turismo para reactivar su economía.

Producto de lo anterior, Italia y España se preparan para el verano europeo que está próximo a llegar, actividad en la que confían para recuperar millones de empleos que ponga en marcha su aparato productivo.

Líneas aéreas, hoteles, restaurantes, la producción de alimentos, restaurantes y cafeterías dependen de una actividad turística robusta para evitar la quiebra de los mismos.

Centroamérica

En Centroamérica, Costa Rica anunció un plan de reapertura organizada de cuatro fases, que iniciará la próxima semana que consiste en la apertura de los parques nacionales y playas.

También se permitirá a la gente circular en sus vehículos hasta las 10 de la noche de lunes a viernes y el fin de semana hasta las 7 de la noche.

Igualmente se permitirá el reinicio de las actividades deportivas, especialmente el fútbol, pero sin público en las gradas.

Honduras por su lado está en etapa de reapertura controlada, con restaurantes habilitados para vender en ventanilla o transporte a casa (delivery) y también se autorizó al rubro de la construcción.

Durante el confinamiento decretado por el gobierno desde mediados de marzo, cuando se presentó el primer caso de COVID-19, el gobierno ha permitido la actividad del sector bancario, gasolineras, supermercados y farmacias. Desde el inicio las actividades de energía, telecomunicaciones, industria farmacéutica, maquila para producir material médico y compañías de seguridad fueron autorizadas a operar.

Noticias Relacionadas: Europa intentar olvidarse por un rato de la pandemia

EE.UU. y Europa comenzaron a trabajar, a pesar del COVID

Tags: CoronavirusCOVID-19EEUUEuropa
  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Acuerdos migratorios de Trump pretenden maniatar a Biden

“Patón” Mejía no seguirá en Olimpia

Identificado el primer caso de variante brasileña del coronavirus en EE.UU.

VIDEOS

El legado en llamas de Donald Trump

Captan avioneta con mensaje: Trump, el peor presidente de todos

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables (Video)

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

CN inicia su cuarto y último período de sesiones (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.