Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Evo Morales pide que Bolivia deje la OEA

16 mayo, 2022

China Taiwán dona fondos para restaurar centros educativos

16 mayo, 2022

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022

Cancillería cesa a 7 cónsules

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

OPS pide adaptarse a la ‘nueva realidad’, un día récord de contagios en América

La OPS reclamó a la población de América que se adapte a la "nueva realidad" que supone la presencia de la COVID-19.

MA
26 junio, 2020 - 3:27 pm

Síguenos

MA
26 junio, 2020 - 3:27 pm
OPS pide adaptarse a la ‘nueva realidad’, un día récord de contagios en América

OPS pide adaptarse a la ‘nueva realidad’, un día récord de contagios en América.

1.1k
SHARES
2.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

OPS pide adaptarse a la ‘nueva realidad’, un día récord de contagios en América. Redacción Internacional, 25 jun (EFE).- Más de cinco meses después del primer caso oficial de coronavirus en América, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reclamó a la población del continente que se adapte a la “nueva realidad” que supone la presencia de la COVID-19, una enfermedad que ha contagiado ya a 4.604.134 personas y ha dejado 230.165 fallecidos.

“Debemos ser realistas acerca del futuro: todos nosotros debemos ajustarnos a un nuevo estilo de vida y redefinir nuestro sentido de normalidad”, aseguró su directora, Carissa Etienne, ante el creciente número de infecciones en las Américas, sin obviar que hay países que han sabido sobrellevar la pandemia mejor que otros.

“Aunque nos regocijamos cuando un país aplana exitosamente su curva epidemiológica de la COVID-19, el riesgo de un rebrote siempre está presente al menos que aplanemos la curva tanto regional como globalmente”, añadió Etienne, citada por el boletín diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con cada día que pasa, más países americanos se van sumando a la peligrosa zona de los más de 5.000 casos por millón de habitantes, en donde Chile ya es número uno absoluto con 13.309, seguido por Perú con 7.910, Estados Unidos con 7.038 y Brasil con 5.391.

En el apartado de las más de 500 muertes por millón de habitantes es Estados Unidos el que lidera esa letal estadística con 365, mientras que Brasil le sigue con 248, Chile con 247 y México un poco distanciado con 181.

Condensados estos datos para el análisis, se puede desglosar que, si bien EE.UU. tiene una tasa consolidada más alta de casos diagnosticados, es Chile el país con el crecimiento más alarmante por millón de habitantes del SARS-CoV-2.

DIEZ VECES MÁS CASOS

Siguiendo en el campo meramente estadístico de esta pandemia, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aseguraron este jueves que es probable que el número de estadounidenses contagiados por coronavirus sea diez veces superior a la cifra de casos confirmados.

Este cálculo se ha extraído tras examinar muestras de sangre en todo el país en busca de la presencia de anticuerpos del nuevo patógeno. En ese sentido, el director de los CDC, Robert Redfield, precisó que han visto que, por cada caso confirmado de COVID-19, diez personas tenían anticuerpos.

OPS pide adaptarse a la ‘nueva realidad’, un día récord de contagios en América

Con estos datos, se supone que entre el 5 y el 8 % de la población habría contraído el virus, con lo que la gran mayoría de estadounidenses sería aún susceptible de contraer el causante de la COVID-19 al no ser inmune, en medio de un aumento de infecciones que se antoja imparable en estados como California, Arizona, Texas y Florida, que ya han reabierto su actividad económica.

MÉDICOS CUENTAN VÍCTIMAS EN PERÚ, GUATEMALA Y COLOMBIA

El gremio de los profesionales de la salud sigue, como los primeros en el frente de batalla, contando sus “bajas” mortales en la guerra continental contra el coronavirus. En Perú, el Colegio Médico de ese país informó este jueves que la pandemia ha cobrado las vidas de 65 médicos y ha infectado a 1.850 más.

En Guatemala, el Ministerio de Salud y el presidente de ese país, Alejandro Giammattei, aseguraron que al menos 450 miembros del sistema sanitario han contraído la enfermedad, incluidos más de un centenar de personas que trabaja en el Laboratorio Nacional de Salud.

Pero este drama en Colombia tiene hoy nombre y dolor propio. Se trata de Heandel Rentería Córdoba, profesional de 40 años, que murió en Medellín (noroeste), ciudad a la que fue trasladado desde Quibdó, en el empobrecido departamento del Chocó, por el muy delicado estado de su salud.

Rentería Córdoba llevaba meses combatiendo el coronavirus en el hospital San Francisco de Asís, principal centro sanitario de una entidad regional sumamente carente de todo y desde la que pedía incansablemente la mejora de sus condiciones salariales y la de sus compañeros, así como una mejor dotación de recursos.

“DISTANCIA2” EN ECUADOR

El Gobierno ecuatoriano presentó este jueves la herramienta tecnológica “Distancia2”, desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que emplea inteligencia artificial para medir la distancia entre las personas.

“Distancia2” analiza las grabaciones de las cámaras instaladas en las ciudades detectando personas y midiendo el distanciamiento entre ellas y cuando el espacio es menor a dos metros, envía una señal de alerta y el panel de control recibe la información en tiempo real.

Si se producen aglomeraciones, “Distancia2” emite un sonido de alerta en aquellos lugares donde hay instalados megáfonos, mientras que en otros donde no sea posible, personal policial podrá acudir al sitio y recordar a los ciudadanos que deben mantener la distancia.

Noticias Relacionadas: OPS prevé 400,000 muertos en Latinoamérica y el Caribe

OPS pide adaptarse a la ‘nueva realidad’, un día récord de contagios en América

Tags: AméricaCoronavirusCOVID-19OMSOPSPandemiaSalud

Recomendadas Noticias

El expresidente boliviano Evo Morales propuso que Bolivia abandone la Organización de Estados Americanos.

(LASSERFOTO  EFE)

Evo Morales pide que Bolivia deje la OEA

La Paz.- El expresidente boliviano Evo Morales propuso que Bolivia abandone la Organización de Estados Americanos (OEA), planteamiento que fue...

16 mayo, 2022
(LASSERFOTO EFE)

Reeligen en el cargo a Fiscal General de Guatemala

Guatemala.-  La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, fue reelegida el lunes por el presidente Alejandro Giammattei para otros cuatro...

16 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Combatientes ucranianos evacuados de Azovstal

Kiev. Más de 260 combatientes ucranianos, entre ellos 53 heridos fueron evacuados el lunes de la acería Azovstal, último bastión...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022
La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.