• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Costa Rica ganará 41.000 millones de dólares al descarbonizar economía

Costa Rica ganará 41.000 millones de dólares al descarbonizar economía

Por OM
24 noviembre, 2020 - 5:37 pm
Costa Rica ganará 41.000 millones de dólares al descarbonizar economía
1.1k
SHARES
2.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Costa Rica ganará 41.000 millones de dólares al descarbonizar economía. San José, 24 nov. (EFE).- La implementación del Plan Nacional de Descarbonización de la Economía le brindará a Costa Rica beneficios netos por 41.000 millones de dólares al año 2050, especialmente en las áreas de transporte y el uso de la tierra, reveló este martes un estudio.

La investigación «Costos y beneficios de la descarbonización de la economía de Costa Rica», realizada durante 2 años, fue presentada en un evento virtual por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con la Corporación RAND, la Universidad de Costa Rica y el Gobierno de este país.

Según el análisis, el plan proporcionaría 78.000 millones de dólares en beneficios entre los años 2020 y 2050, mientras que el costo alcanzaría los 37.000 millones de dólares, para un beneficio neto de 41.000 millones de dólares.

«Es altamente relevante que tengan un estudio que diga que es costo efectivo aplicar la descarbonización de la economía. Es un estudio único que marca una pauta a nivel internacional para abordar estos nuevos paradigmas de desarrollo sustentable y la transformación tiene que ser justa, y ahí es donde creo que está el reto», destacó el director de Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Rodolfo Lacy.

Como resultado de la metodología, el reporte generó 3.003 escenarios posibles, según beneficios y  costos netos y las emisiones totales al 2050. En este caso, solamente en 21 futuros posibles (0,70 %) no se tendrían beneficios económicos.

«En febrero del 2019 Costa Rica lanzó su plan de descarbonización para cumplir la meta en el 2050 de ser un país totalmente descarbonizado, eso para reducir y contrarrestar el riesgo de la crisis climática, pero también como un mecanismo de desarrollo social, humano, económico y acompañando que se perpetúe la madre tierra y la biodiversidad», afirmó el presidente costarricense, Carlos Alvarado.

SECTORES PRINCIPALES

Los sectores evaluados en el informe fueron movilidad y transporte, sistema de electricidad, edificios, industria, gestión de residuos, agricultura, ganadería y soluciones basadas en la naturaleza.

Sin embargo, los dos sectores dominantes que permitirán reducir las emisiones serían transporte y agricultura y ganadería. En el caso del primero en las ciudades, las intervenciones urbanas y en movilidad darían 19.000 millones de dólares.

Estos beneficios vienen de ahorrar energía al electrificar el transporte, la reducción de accidentes, la mejora en la competitividad ligada a la reducción de la congestión vial y la reducción de los impactos económicos de la contaminación del aire sobre la salud.

Además, según el reporte, es crucial que el Gobierno desarrolle políticas que apoyen el transporte público, el uso de la bicicleta, los desplazamientos a pie y las tecnologías de cero emisiones para el transporte público, privado y de carga.

Por su parte, en el tema territorios rurales, los servicios ecosistémicos que prestan los bosques como productos forestales, los beneficios asociados al recurso hídrico y suelos, el apoyo al turismo y al patrimonio cultural, así como la mejora de los rendimientos agrícolas «superan con creces las inversiones», explicó la ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza.

Aunado a esto, existe un gran potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante las líneas de acción del transporte de carga, industria y residuos; y los beneficios son de escala similar a los costos.

Por ejemplo, hay beneficios significativos debido a la mejora de la eficiencia económica y a la reutilización de los residuos sólidos y líquidos, pero las inversiones necesarias también son cuantiosas.

Sin embargo, las actividades que reducen las emisiones y aumentan su captura, como una mejor gestión de los bosques o una mejor gestión del estiércol, también pueden restaurar muchos de los servicios ecosistémicos perdidos en los últimos años.

El Gobierno costarricense lanzó el Plan de Descarbonización de la Economía en febrero del 2019 ya que asegura que el modelo económico actual, basado en la quema de combustibles fósiles, es insostenible y tiene efectos concretos en la economía y en las poblaciones.

Noticias Relacionadas: Biden habló con los presidentes de Argentina, Costa Rica y Kenia

Costa Rica ganará 41.000 millones de dólares al descarbonizar economía

Tags: Costa RicaPresidente de Costa Rica
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Guatemala le pide a Honduras que detenga la salida masiva de su población

Guatemala le pide a Honduras que detenga la salida masiva de su población

Al menos otros 3,000 hondureños ingresan en caravana a Guatemala rumbo a EEUU

Al menos otros 3,000 hondureños ingresan en caravana a Guatemala rumbo a EEUU

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida (Video)

VIDEOS

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida (Video)

Lucero posa en bikini y roba suspiros al presumir el cuerpazo a sus 51 años

Lucero posa en bikini y roba suspiros al presumir cuerpazo a sus 51 años (Video)

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.