• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno de El Salvador pone bajo secreto la información sobre la pandemia

El Gobierno de El Salvador pone bajo secreto la información sobre la pandemia

Por OM
1 diciembre, 2020 - 8:51 pm
El Gobierno de El Salvador pone bajo secreto la información sobre la pandemia
630
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de El Salvador pone bajo secreto la información sobre la pandemia. San Salvador, 1 dic (EFE).- El Gobierno de El Salvador puso bajo secreto por varios años la mayoría de la información oficial relacionada con la atención de la pandemia de la covid-19, incluidos los datos vinculados con el manejo hospitalario, compras de alimentos e informes de la Policía, de acuerdo con documentos consultados por Efe este martes.

Los índices de información reservada de las unidades de Acceso a la Información Pública dan cuenta de estas acciones, de las que medios locales también han informado.

Cada oficina de Acceso a la Información está obligada por ley a elaborar periódicamente estos índices, en los que señalan los documentos que están bajo reserva.

Uno de los casos más recientes se dio a mediados de noviembre, cuando el Ministerio de Salud (Minsal) puso bajo reserva durante siete años un total de 49 sistemas informáticos, que no incluyen únicamente información sobre la atención de la pandemia.

Entre estos se encuentra el sistema que registra las altas hospitalarias, defunciones y nacimientos, además del sistema de vigilancia epidemiológica semanal y resultados de laboratorio.

Los sistemas relacionados directamente con la atención a la covid-19 son los de ingresos y salidas de los hospitales, indicaciones médicas, exámenes de laboratorio y traslado de pacientes.

De igual forma, la cartera de Salud, a cargo del ministro Francisco Alabí, puso bajo reserva la información sobre los centros de contención instalados por el Gobierno y en los que, según organizaciones sociales, se violaron derechos humanos.

Esta acción del Minsal se dio siete días después de que la Fiscalía General de la República (FGR) allanara su sede y otras oficinas gubernamentales en el marco de al menos 17 investigaciones sobre indicios de supuesta corrupción en el manejo de fondos públicos.

En julio pasado, el Minsal ya había puesto bajo llave los datos generados en el Laboratorio Nacional de Salud Pública sobre los «mecanismos de toma, procesamiento y divulgación de resultados de pruebas para la covid-19».

«No podemos dar un acceso a los expedientes clínicos de los pacientes por la garantía de la privacidad, esta información puede utilizarse de una manera inadecuada», indicó Alabí a mediados de octubre como justificación.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura puso bajo reserva, con lo que la población no puede conocer la información, los expedientes relacionados con un «examen especial» de fiscalización realizado a esta cartera de Estado sobre la compra y la distribución de ayuda alimentaria para personas afectadas por la pandemia.

De acuerdo con medios locales, solo en una primera entrega de alimentos a la población se gastaron 151,9 millones de dólares.

Mientras, el Ministerio de Hacienda declaró la reserva por cinco años de la información generada «durante el desarrollo de la emisión y colocación» de títulos valores cuya «finalidad sea la obtención de recursos financieros».

A toda esta información puesta bajo secreto se suma la del «informe situacional» para la atención de la emergencia de la covid-19 de la Policía Nacional Civil (PNC).

Noticias Relacionadas:  Gobierno de El Salvador negocia con pandilla MS13 desde 2019, según El Faro

El Gobierno de El Salvador pone bajo secreto la información sobre la pandemia

Tags: El SalvadorNayib Bukele
  • 712.4k Fans
  • 271.4k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Muchos de los detenidos se encontraban en establecimientos nocturnos, denunciados por escándalo público.

Detienen a 1,847 personas durante toque de queda

Chirinos señaló que se han perdido más de 225 mil empleos.

Andeph: Mesa Multisectorial descarta nuevo confinamiento

Las represas capitalinas cuentan con una importante reserva de agua para hacerle frente a la temporada seca.

Represas capitalinas están llenas al 85%

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Prolongación del tratado nuclear New START es «un paso en la buena dirección», afirma Putin

Confinan a miles en Hong Kong para contener brote de COVID

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el covid-19

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.