Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Juez priva definitivamente L5millones a comisionado (r) Ambrosio Maradiaga

17 mayo, 2022

Fondos del BCIE no serían suspendidos

17 mayo, 2022

PN mocionará para que se baje el impuesto a los combustibles

17 mayo, 2022

Ficohsa es reconocido por Global Finance con el premio “Mejor Banco del año 2022”

17 mayo, 2022
Inicio Lo Más Visto

Próximo gobierno analizará nombramientos del saliente

Entre empleados de primera línea hay muchos administrativos “colados”, según Hugo Noé Pino.

ZV
17 enero, 2022 - 5:25 am

Síguenos

ZV
17 enero, 2022 - 5:25 am
Las denuncias contrastan que mientras se han hecho contrataciones irregulares, mucho personal de primera línea en la lucha contra la pandemia sigue en el “limbo” laboral.

Las denuncias contrastan que mientras se han hecho contrataciones irregulares, mucho personal de primera línea en la lucha contra la pandemia sigue en el “limbo” laboral.

1.8k
SHARES
3.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno entrante no tiene la certeza de cuántos nombramientos han realizado sus predecesores en las dependencias hasta que la nueva administración se haga cargo, indicó Hugo Noé Pino, miembro de la Comisión de Transición.

Hay 15 mil contratos permanentes otorgados a igual número de trabajadores gubernamentales, que esta administración deja “amarrados”, según la información en poder de la Comisión de Transición.

No todas esas asignaciones de permanencia están respaldadas con el presupuesto asignado y la “pelota” le quedaría a la nueva administración, al buscar los fondos para cumplir.

Hugo Noé Pino: “Es evidente que muchos nombramientos son ilegales”.

PERSONAL DE CONFIANZA

Médicos y maestros han demandado al gobierno que les otorguen nombramientos de carácter permanente en los puestos que han desempeñado hace un tiempo. Los primeros han enfrentado la pandemia en los hospitales públicos y los segundos pertenecen al Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco).

Estos últimos son alrededor de 1,990 maestros, quienes tienen 24 años de estar trabajando por contrato en las comunidades, ganando salarios inferiores al establecido por el Estatuto del Docente, que regula a los demás mentores, y sin derechos laborales.

Si se tratara de la contratación de 8,000 trabajadores de la salud, que han estado en primera línea, no habría problema, el asunto es que los mismos dirigentes sindicales y gremiales, denunciaron que en esa masa hay personal de confianza y muchos administrativos y son pocos los de “primera línea”. La burocracia es doble.

LA TRIBUNA recibió varias denuncias en las que se detallan nombramientos de personal de reciente contratación, en algunas secretarías de Estado, como el caso de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), donde las autoridades interinas solicitaron presupuesto al ministro de Finanzas, Luis Mata, para la permanencia de sus empleados de confianza y que estos queden fijos en la nueva administración.

Algunos ministros y viceministros interinos dejaron incluso sin salarios al personal por contrato entre octubre y noviembre, denuncian al rotativo personal de Sedis, donde ha habido abusos de gran dimensión en la administración, según lo informado.

Otras denuncias señalan que personal de confianza en algunas secretarías está siendo nombrado para realizar labores técnicas en proyectos que reciben financiamiento externo. Es decir, quedan con “beca completa” y “endosados” al nuevo gobierno y con salarios de 5,000 y 10,000 dólares.

Dirigentes gremiales denuncian que en la masa laboral hay personal de confianza y muchos administrativos y son pocos los de “primera línea”.

ALGUNOS SON ILEGALES

“Es evidente que muchos nombramientos son ilegales”, afirmó Hugo Noé Pino, al detallar que no tienen un panorama claro, ni detallado hasta que la nueva administración entre en funcionamiento.

“Sobre los nombramientos no tendremos un panorama más claro y detallado hasta que seamos gobierno. Lo que sí es evidente es que muchos de ellos son ilegales, dado que requieren la asignación presupuestaria correspondiente y están sujetos a la Ley de Servicio Civil que no se cumplió”, expresó el también diputado electo.

Decreto 108-2021
El decreto 108-2021, publicado en el diario La Gaceta, número 35,797, del 15 de diciembre pasado, ratifica el PCM-130-2021 del 25 de noviembre y publicado en La Gaceta 35,784, para otorgar los acuerdos de nombramiento en carácter permanente con reconocimiento de antigüedad laboral, a todo el personal de la administración pública centralizada, sometido a consideración.

Ver decreto completo aquí.

Personal debe tener antigüedad
ARTÍCULO 1. Otorgar acuerdos de nombramiento en carácter permanente con reconocimiento de su antigüedad laboral, a todo el personal de la administración pública centralizada, que se encuentren bajo la modalidad de contrato de trabajo con vigencia al treinta y uno (31) de diciembre del 2021, siempre que la actividad laboral sea permanente o continua y que reúna los tres elementos esenciales de la relación de trabajo como ser la actividad personal del trabajador, la continuada subordinación y un salario como retribución del servicio. Se exceptúan aquellos contratos que hayan sido suscritos posterior a la vigencia del presente decreto. Los beneficios otorgados en el presente Decreto Ejecutivo al personal descrito en el artículo precedente serán aplicables de igual forma al personal de salud nombrados al amparo del Decreto Legislativo Número 47-2020 del 1 de junio del 2020 y su respectivo Reglamento en el marco de lo dispuesto en el Convenio Número 122 Sobre la Política del Empleo de 1964 y demás aplicables de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificados por el Estado de Honduras.

El puesto puede ser igual o diferente
Artículo 2. Se autoriza a la Administración Pública Central a emitir a favor de cada trabajador el Acuerdo de Nombramiento del Poder Ejecutivo, con carácter permanente en el mismo puesto o diferente a este, con el reconocimiento de su antigüedad laboral y el buen desempeño durante los años de servicio, el nombramiento se hará de acuerdo con los requisitos establecidos para ingresar al régimen de servicio civil.

Finanzas y Servicio Civil definen criterios
Artículo 3. Se autoriza a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), Dirección General de Servicio Civil y demás instituciones del Poder Ejecutivo relacionadas para el cumplimiento de este Decreto, definan los criterios y procedimientos para la creación y otorgamiento de las plazas permanentes, de forma gradual y progresiva, en aras de hacer efectivo el presente Decreto.

Nombramientos en Sedis de gente sin antigüedad, aprovechando el decreto que da la licencia para hacer contrataciones a “diestra y siniestra”.

Recomendadas Noticias

El comisionado (r) Ambrosio Maradiaga Ordoñez.

Juez priva definitivamente L5millones a comisionado (r) Ambrosio Maradiaga

La juez del Juzgado de Privación de Dominio de Bienes Ilícitos, en resolución de fallo, dictó privación definitiva sobre los...

17 mayo, 2022
Los fondos del BCIE para el sector eléctrico no podrán ser suspendidos, como inicialmente había trascendido.

Fondos del BCIE no serían suspendidos

Los 250 millones de dólares que aprobó el directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), no pueden ser suspendidos...

17 mayo, 2022
Erasmo Portillo

PN mocionará para que se baje el impuesto a los combustibles

La bancada del Partido Nacional, presentará un proyecto de ley para que se elimine gran parte del impuesto que se...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022
La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.