Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cae exoficial de la Fuerza Aérea, supuesto cabecilla de banda de secuestradores “Los Yoreños”

27 mayo, 2022

EEUU impone nueva sanciones a Corea del Norte por lanzamientos de misiles

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022

El batería Alan White, de Yes, muere a los 72 años tras breve enfermedad

27 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

¿Por qué urge nuevo tratado internacional sobre contaminación por plásticos?

¿Por qué urge nuevo tratado internacional sobre contaminación por plásticos?

RP
23 febrero, 2022 - 10:55 am

Síguenos

RP
23 febrero, 2022 - 10:55 am
402
SHARES
804
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Los océanos se han convertido en inmensos sumideros de desechos plásticos. La panacea del reciclaje fue un espejismo. La contaminación por resinas persistentes constituye un problema complejo que requiere soluciones globales coordinadas, explican a Efe en la fundación latinoamericana MarViva.

“Es urgente la discusión de un nuevo tratado internacional sobre contaminación plástica que abarque todo el globo, porque la dinámica del problema es global y, por lo tanto, las soluciones tienen que ser globales y coordinadas a diferentes niveles”, señala Alberto Quesada, coordinador regional de contaminación marina de MarViva.

El manejo de los desechos plásticos es uno de los temas principales de la quinta sesión de la Asamblea Medioambiental de la ONU (UNEA 5), que comienza el próximo 28 en Nairobi (Kenia).

El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesquerías, Virginijus Sinkevicius, aseguró semanas atrás que ya hay 140 países a favor de la regulación mundial del tratamiento de los desechos plásticos, la mitad de ellos dispuestos a apoyar medidas vinculantes.

Porque una cosa son los principios, que suscitan grandes apoyos, y otra los detalles, donde surgen las discrepancias, admite el alto funcionario.

Las expectativas de los ambientalistas están claras. “Esperamos que en la UNEA 5 los países emitan una resolución amparada en la propuesta de Perú y Ruanda de formación de un Comité Intergubernamental de Negociación que tenga como mandato negociar en dos años un nuevo tratado internacional sobre contaminación plástica (…) si va a ser vinculante o no, eso está en discusión”, recalca el portavoz de MarViva.

Esta organización no gubernamental -creada en 2002 y con presencia en Panamá, Costa Rica y Colombia- fomenta dinámicas responsables para productos y servicios marinos y trabaja en el fortalecimiento de capacidades institucionales para optimizar la gestión sostenible del mar.

La ONG ha contribuido en la coordinación del Plan de Acción sobre Basura Marina para el Pacífico Nordeste, que abarca Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia y México.

LA EMERGENCIA POR LA CONTAMINACIÓN DE PLÁSTICOS

Según datos recientes, en los espacios marinos hay unos 200 millones toneladas de desechos plásticos, una cifra que se triplicará en 2040 si no hay “un cambio importante de paradigma”, advierte Quesada.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha alertado en un reciente informe que la contaminación por plásticos ha llegado “a todos los rincones de los océanos” y su masa es tal que, aunque cesara el vertido, el volumen de micro y nanoplásticos se duplicaría para el 2050.

“Cualquier estudio de productos pesqueros revela que contienen plástico. Los seres humanos estamos ingiriendo partículas plásticas, muchas provenientes de desechos marinos”, alerta el experto de MarViva, quien recuerda además que las cadenas alimenticias -la alimentación de rebaños – se abastecen del mar.

De hecho, el 88 % de las especies marinas están afectadas por la contaminación plástica y que muchas de ellas -incluidas las de consumo humano- tienen estos materiales en el organismo, indica WWF.

El impacto en la salud aún se desconoce, pero se cree que “a largo plazo puede ser muy perjudicial”, comentó recientemente a Efe en Ginebra el director para la política global del plástico de WWF, Eirik Lindebjerg.

El plástico, además, impide que el fondo marino actúe como sumidero de gases de efecto invernadero, una tarea similar a la que realizan los árboles.

“La función de balance del clima, de regulación de la temperatura de la Tierra gracias al océano es tremenda. Parte de la lucha contra el cambio climático tiene que ver con recuperar su salud”, sostiene Quesada.

Más allá de lo ambiental, el impacto de los residuos plásticos “afecta seriamente a la economía de las comunidades pesqueras”, advierte el informe de WWF, que recalca que la irreversible contaminación de los océanos exige una respuesta global y coordinada.

LA LUCHA CONTRA EL MONSTRUO DEL PLÁSTICO

Esta situación exige perseverar en la consecución de “un tratado para la reducción de la producción de plásticos innecesarios y plásticos no reciclables”, enfatiza el miembro de MarViva.

“Un acuerdo marco establecería la obligación de reducir las producciones nacionales de plásticos específicos. El tiempo y el modo en que cada país avance es algo que cada uno definiría y esa es una buena solución”, señala la organización ambientalista latinoamericana, que reclama un modelo similar al de las contribuciones nacionales para la disminución de gases de efecto invernadero.

Porque hasta ahora, la mayoría de las iniciativas para combatir la contaminación por plástico han sido voluntarias, y han tenido como principal estrategia la recuperación y el reciclaje, de ahí su fracaso.

“Reciclar los plásticos no es técnicamente sencillo, es bastante costoso y muchos ni siquiera son reciclables”, afirma este activista, quien asevera que “las iniciativas voluntarias impulsadas por las empresas no han sido efectivas ni eficientes”

Un estudio publicado en 2017 indicó que solo el 9 % del plástico fabricado alguna vez se ha reciclado, cerca del 12 % se ha quemado, y el resto se ha arrojado a basureros.

“El reciclaje es importante, pero no suficiente. Se requiere una visión integral, reducir la producción no necesaria y no reciclable. Se necesitan grandes inversiones para la innovación y el diseño de nuevos productos y materiales. Tenemos la oportunidad de sustituir hasta un 27 % de lo que hoy se produce”, enfatiza Quesada. EFE

Tags: Contaminación

Recomendadas Noticias

Cae exoficial de la Fuerza Aérea, supuesto cabecilla de banda de secuestradores “Los Yoreños”

Agentes de investigación de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas a dos supuestos integrantes de la banda de...

27 mayo, 2022

EEUU impone nueva sanciones a Corea del Norte por lanzamientos de misiles

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos impuso el viernes a Corea del Norte nuevas sanciones que incluyen a dos bancos rusos...

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

Dos niños perdieron la vida al colapsar el muro perimetral de una humilde vivienda donde residían en la colonia Las...

27 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Se ordenó al BCH incluir la foto de Berta Cáceres en nuevas emisiones en el billete de 200 lempiras.

Elevan a Berta Cáceres a categoría “heroína nacional”

27 mayo, 2022
En Roatán solo podrán operar aeronaves cuya longitud sea menor a 24 metros y su anchura de fuselaje inferior a los 4 metros.

Aeropuerto de Roatán es bajado de categoría

27 mayo, 2022
La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Cae exoficial de la Fuerza Aérea, supuesto cabecilla de banda de secuestradores “Los Yoreños”

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
Jorge Canahuati

SIP busca que Cumbre de las Américas trate la violencia contra periodistas

27 mayo, 2022

La OMS no recomienda vacunaciones masivas contra la viruela del mono

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.