Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cortés ocupa el primer lugar en casos de VIH

23 mayo, 2022

El puente sobre río Marchala vuelve a conectar pobladores

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Política de EE.UU. hacia Taiwán “no ha cambiado”

23 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Tears for Fears “sincronizan” experiencias colectivas con el trauma personal

MA
24 febrero, 2022 - 9:47 am

Síguenos

MA
24 febrero, 2022 - 9:47 am
374
SHARES
748
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Londres.- Roland Orzábal y Curt Smith -Tears for Fears- vadearon un “tortuoso proceso” hasta llegar a “The Tipping point”. Su primer nuevo álbum en casi 20 años, que se publicará este viernes, es “profundo”, aborda cuestiones acuciantes y actuales como el feminismo y “sincroniza” periodos convulsos que sacuden el mundo con el trauma personal.

Lo último del icónico dúo británico de pop de sintetizadores tiene grabado su sello inconfundible y ahonda en algunas vivencias demoledoras, como la enfermedad, que influyen en las diez canciones del disco, alterando su “perspectiva” como artistas “de forma dramática”, según admiten en entrevista con Efe en Londres.

“Cuando te ocurre algo trágico, como la muerte, te cambia toda tu perspectiva sobre lo que estás haciendo como artista”, reconoce Orzábal, que en 2017 perdió a su primera mujer, Caroline (con quien estuvo casado 35 años), y cuya salud mental degeneró a causa de una adicción al alcohol.

Los dos músicos se dieron cuenta de que uno de los fuertes de la formación new wave o post punk siempre ha sido “poder expresar los momentos oscuros, inseguridades, con temas sobre aislamiento, el mundo loco, el dolor”.

En esta ocasión, junto a lo personal, les marcó inevitablemente “la experiencia colectiva, lo que el resto del mundo estaba viviendo” sobre todo estos últimos años.

Abordan cuestiones universales como la pérdida, la enfermedad, el patriarcado (en Break The Man, una especie de “secuela” feminista de Woman in Chains de 1989), la pandemia, el resentimiento o las protestas del movimiento Black Lives Matter. Con ellos “sincronizan” eventos individuales, algunos con un alto “coste personal” con “lo que está atravesando todo el mundo”.

Les parece curioso, por ejemplo, que el tema “Freedom is No Small Thing” (que recuerda de alguna manera a Bob Dylan) fuera escrito a comienzos de 2020 y en él ya indagaran en la pérdida de las libertades sin prever la que se venía encima (el coronavirus).

The Tipping point, que lleva su ADN de manera inconfundible y combina un pop melódico con otros sonidos folk, guitarras acústicas, y recurre, a veces, a los sintetizadores para lograr un efecto más contundente y agresivo, “es realmente relevante para todo el mundo”, creen.

Pero antes de llegar a ese punto de entendimiento, hubo fricciones que resolver. Tensiones y desavenencias entre ellos mismos y con terceras personas implicadas en el proceso de producción.

Recuerdan que llegaron a tener listo, en 2016, un álbum con pretensiones “comerciales” y “canciones bonitas pegadizas”, por deseo de otros, que no les convenció y que no fue hasta que se sentaron a escribir “los dos solos”, sin interferencias, cuando consiguieron dar forma a su nuevo álbum.

“Hemos llegado a un punto en el que si no podemos encontrar algo con significado y profundidad sobre lo que escribir acerca de todos estos asuntos que experimentamos a nivel personal y colectivo, no deberíamos componer temas”, apunta Smith.

En este caso, el camino fue “tortuoso” y lo enderezaron al ignorar las influencias ajenas: “(crear el disco) Duró literalmente tres meses aunque nos llevó muchísimo tiempo llegar ahí”.

Las relación de ambos en el ámbito privado es de largo recorrido. Devotos confesos del psicólogo estadounidense Arthur Janov, desde sus inicios en Bath (Inglaterra), cuando eran dos adolescentes, y desde su debut en 1983 con “The Hurting”, sus letras siempre han destilado poderosas connotaciones políticas, sociales o psicológicas.

Hoy se muestran relajados, en continuo aprendizaje y “muy ilusionados” con la música. Entre 2004, cuando sacaron “Everybody Loves a Happy Ending”, hasta el lanzamiento ahora de este séptimo trabajo de estudio, tampoco estuvieron de manos cruzadas: se fueron de gira por el Reino Unido, y en 2017 sacaron Rule The World, un recopilatorio con sus mejores éxitos.

Smith y Orzábal coinciden en que siguen siendo “demasiado autocríticos” y aseguran que siempre se sorprenden cuando artistas mucho más jóvenes (Lorde, The Weeknd) los citan como referencia: “Es gratificante pero seguimos aspirando a ser mejores de lo que somos. (…) ¿De verdad que nos ven como una referencia? Nos sigue pareciendo raro”.

En sus planes de futuro no descartan tocar en España en algún momento, pero el estado convulso del mundo ha impedido concretar detalles: “Nos encantaría ir a España de gira. Durante la pandemia, y con el Brexit, ha sido difícil planear estas cosas, pero nos encantaría”. EFE

Tags: Música

Recomendadas Noticias

Los casos VIH positivo se han incrementado en Cortés y las autoridades advierten sobre la importancia del uso del condón.

Cortés ocupa el primer lugar en casos de VIH

Los casos positivos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el departamento de Cortés se han incrementado, por lo...

23 mayo, 2022
Flujo comercial y de personas vuelve a circular sobre el puente sobre el río Marchala que separó a más de 25 mil personas después del paso de Eta y Iota.

El puente sobre río Marchala vuelve a conectar pobladores

Los habitantes del municipio de Nueva Ocotepeque, Ocotepeque vuelven a utilizar el puente sobre el río Marchala, al quedar inaugurada...

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

¡Críticas Con Café, se caracteriza por el respeto a La Ley, respetó por la Constitución de Honduras, nuestra principal preocupación...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022
Adicionalmente, la demanda del oro negro en China podría aumentar ya que las autoridades de Shanghái levantaron algunos bloqueos por la pandemia.

Demanda de gasolina en EEUU influye en alza a barril de crudo

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.