Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Dulce Bustamante y Allan Hernández celebran su boda religiosa

20 mayo, 2022

INTENSO

20 mayo, 2022

Destituido director departamental de Educación y nombran sustituta

20 mayo, 2022

Exposición de “Pinturas vivientes de Europa” en la plaza central de Tegucigalpa

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

¿Cuáles son las consecuencias de las sanciones económicas contra Rusia?

¿Cuáles son las consecuencias de las sanciones económicas contra Rusia?

RP
28 febrero, 2022 - 12:48 pm

Síguenos

RP
28 febrero, 2022 - 12:48 pm
540
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Un rublo en mínimos históricos, el cierre de la bolsa de Moscú, una subida drástica de los tipos de interés… Estas son algunas de las consecuencias este lunes de las sanciones impuestas a la economía y las finanzas rusas.

¿Un impacto ya visible en Rusia?

Una de las últimas medidas puestas en marcha fue la congelación de una parte de las reservas de divisas del banco central ruso en el extranjero. Estas reservas suelen ser útiles cuando se pretende apoyar la moneda, lo que será ahora mucho más difícil.

“El tamaño de las reservas determina la credibilidad a la hora de defender el tipo de cambio”, recuerda Niclas Poitiers, investigador del Instituto Bruegel de Bruselas.

“Las personas han perdido confianza en su sistema financiero”, agrega, lo que explica el desplome de la divisa rusa y los importantes retiros de efectivo de la población.

Para apoyar el rublo frente a las sanciones, Moscú prohibió este lunes a sus residentes transferir divisas al extranjero y los exportadores se verán obligados a convertir en rublos el 80% de sus ingresos obtenidos en monedas extranjeras desde el 1 de enero de 2022.

Las sanciones económicas también incluyen la congelación de activos bancarios y personales, la exclusión de determinados bancos de la red de intercambio interbancario SWIFT y el control de las exportaciones.

Entre estas sanciones, algunas tendrán un efecto a corto plazo, como la congelación de activos de personalidades consideradas cercanas al régimen.

Otras, en cambio, tendrán un efecto a más largo plazo, como las restricciones a la exportación de componentes electrónicos, subraya Olivier Dorgans, abogado especializado en sanciones en el gabinete Ashurst.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que en enero, antes de la invasión de Ucrania, apuntaba a un crecimiento del 2,8% en Rusia este año, advirtió el jueves de un “riesgo económico importante”.

Las sanciones podrían afectar al crecimiento ruso en 1 o 2 puntos del PIB, calculó el viernes la empresa de análisis Capital Economics, incluso antes de la congelación de los activos del banco central o la próxima exclusión de la red SWIFT.

También podría acelerar la inflación de unos 3 puntos, según la consultora.

El banco central ruso duplicó el lunes su tasa de interés de referencia, llevándola a 20%, con el consiguiente riesgo de desaceleración del crecimiento.

¿Pueden endurecerse aún más las sanciones?

Los países occidentales aún tienen margen de maniobra. Después de haber anunciado que una serie de bancos rusos serían excluidas del sistema SWIFT, podrían optar por una exclusión generalizada.

Sin embargo, esta opción es poco probable. “Si vamos demasiado lejos, es malo para nosotros”, aseguraron a la AFP altos responsables europeos.

Además, varios bancos podrían escapar a esa exclusión para preservar el suministro de energía a Europa. Pero según el diputado y economista europeo Luis Garicano, “las sanciones no valen nada si no nos atacamos a la energía”, que representa una gran parte del PIB ruso.

Otra opción, según el economista y profesor de la Universidad de California Gabriel Zucman, sería apuntar las carteras de los magnates congelando más ampliamente sus activos en el extranjero.

¿Riesgos para la economía mundial?

Desde el inicio del conflicto ruso, la estrategia ha sido concentrar al máximo los efectos de las sanciones en la economía rusa y minimizar los efectos en el resto del mundo.

Pero el conflicto provoca una subida de los precios de las materias primas, presionando las cadenas de producción internacionales, ya muy alteradas por la recuperación económica tras la pandemia.

Las empresas industriales están sufriendo por ejemplo la subida de los precios de electricidad, y las compañías aéreas, la del combustible.

A finales de enero, el FMI ya había revisado a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2022, situándolas en un 4,4%, sobre todo por una posible aceleración de la inflación del 3,9% en los países desarrollados.

Con este conflicto, “las presiones inflacionistas han aumentado incluso cuando las perspectivas de crecimiento se han debilitado”, dijo el lunes Claudio Borio, jefe del departamento de economía del Banco de Pagos Internacionales. (AFP)

Tags: EconomíaRusia

Recomendadas Noticias

INTENSO

Ya se aproxima el Día del Periodista hondureño, bajo intenso bombardeo como en Ucrania. PISA Indaguen cuál es el lugar...

20 mayo, 2022
Lesbia Espinal juramentando al director municipal de Educación de Choluteca, Raúl Betancourt.

Destituido director departamental de Educación y nombran sustituta

CHOLUTECA. Autoridades de la Secretaría de Educación nombraron de manera interina a la licenciada Lesbia Espinal como directora departamental de...

20 mayo, 2022
El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

Epidemiólogo Tito Alvarado: Viruela del mono “todavía no es amenaza para Honduras”

La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido, el 7 de mayo, encendió las alarmas...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

Epidemiólogo Tito Alvarado: Viruela del mono “todavía no es amenaza para Honduras”

20 mayo, 2022

Fuerte tormenta desnuda vulnerabilidad de la capital (Videos)

19 mayo, 2022
Casi diez millones de cigarrillos decomisan en Puerto Cortés.

Masivo decomiso de cigarrillos en aduana

19 mayo, 2022
El Ejecutivo promete destinar a inversión pública más de mil millones de dólares de las Reservas Internacionales del BCH.

$1,000 millones de reservas internacionales se utilizarán para obras de inversión pública

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.