Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Rusia quiere eliminar el límite de edad para entrar en el ejército

24 mayo, 2022

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Sentencias del TJE son cosa juzgada

24 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Según informe: Salud necesita más de L628 millones para contratar personal por tres meses

Son 8,822 empleados de primera línea que esperan nombramientos y mientras firmarán por tres meses.

ZV
28 febrero, 2022 - 5:25 am

Síguenos

ZV
28 febrero, 2022 - 5:25 am
José Manuel Matheu: “No soy mentiroso, no hay dinero para aumentos, no pidan trabajos porque no hay”.

José Manuel Matheu: “No soy mentiroso, no hay dinero para aumentos, no pidan trabajos porque no hay”.

647
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, reveló que para pagar los contrato que el personal de primera línea firmará por tres meses se necesitan 628 millones 110 mil 568 lempiras.

Como lo expuso en el informe rendido ante el Congreso Nacional, sobre la situación en la que se encuentra la institución, el funcionario señaló que son 8,822 empleados de primera línea que a nivel nacional esperan el nombramiento de sus plazas, cuyo acuerdo fue emitido en enero del presente año.

Los nombramientos de ese personal se encuentran en revisión por el Consejo Nacional anticorrupción (CNA), y ya se han encontrado una serie de inconsistencias, entre ellas sueldos exorbitantes entre gente que no ha estado en primera línea de batalla contra la COVID-19.

“Si yo cancelo los acuerdos hay una demanda para el Estado de Honduras, mejor los tengo trabajando. Y ahora hay que ver algunas cosas en los acuerdos, revisar si la persona no tenía otra plaza, que sea con el salario base de esa plaza, no puede ser más que otra persona con la misma ocupación gane tres veces más”, indicó Matheu.

El informe detalla que el sistema sanitario público del país tiene un déficit de más de 3,500 millones de lempiras y se ha sugerido una reformulación presupuestaria.

SOLVENTAR FALLAS

Al mismo tiempo, indicó que muchas veces lo legal no es lo justo, y lamentó que personas que en verdad son primera línea no les dieron acuerdo, mientras se van ir revisando que se puede hacer para solventar estas fallas.

Matheu, señaló que “hay problemas serios en rubros fundamentales y aunque estén diciendo que dejaron el presupuesto completo, que me enseñen por qué no pagaron 60 millones que se deben de oxígeno, y como puedo estar sin oxígeno en un hospital, en un triaje”.

Indicó que la pasada administración del Congreso Nacional aprobó cuatro decretos legislativos relacionados con nombramientos de plazas laborales.

Según el informe, Salud posee actualmente 24,624 empleados, informando que es un 25 por ciento son adicionales de trabajadores o “paracaidistas”.

Así, contrastó que esa cartera ministerial requiere de 628 millones 110 mil 568 lempiras para contratar a los 8,822 empleados, cuyo nombramiento fue otorgado en enero del presente año, pero que solo están disponibles 369 millones 389 mil 482 lempiras con 87 centavos.

“Yo no soy mentiroso, no hay dinero para aumentos, no pidan aumentos, no pidan trabajos porque no hay”, recalcó.

Matheu, detalló que 7,561 empleados están de más en esta dependencia del Estado que ocupan un presupuesto de 1,913 millones 923 mil 717 lempiras.

Un total de 8,822 empleados sanitarios firmarían contrato trimestral mientras se otorgan las plazas permanentes.

DÉFICIT

El reporte detalló que el sistema sanitario público del país tiene un déficit presupuestario de 3,513 millones 132 mil 775 lempiras, por lo que se ha sugerido una reformulación presupuestaria.

Señaló que para el 2022 se aprobó un presupuesto de 22 mil 251 millones 332 mil 416 lempiras, no obstante, son necesarios 25 mil 764 millones 465 mil 191 lempiras.

“Se aprueban presupuestos que no son la realidad de la Secretaría de Salud, no esperen tener resultados de lo que el pueblo quiere, si se piden mil millones para medicamentos y aprueban 500 van a tener 50 por ciento de medicamentos en los hospitales”, aseguró.

Aclaro que no se quiere, ni se van a privatizar los servicios de salud en el país, pero es factible poder vender algunos servicios médicos en algunos puntos del territorio nacional, donde la afluencia de turismos internacional es alta. (DS)

Se comenzará la entrega de nombramientos para el personal de primera línea según los requisitos y verificados por el CNA.

COMUNICADO
Esta semana se inicia revisión y la entrega de contratos
La Secretaría de Salud anunció que esta semana iniciará la revisión y entrega de los acuerdos de nombramientos al personal de primera línea, que desde hace unos meses espera que se haga la asignación de las plazas.

Mediante un comunicado, Salud afirmó que la entrega de acuerdos se hará en base a quienes cumplieron los requisitos y fueron verificados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

“Que estos se otorgarán de acuerdo a la plaza base, mediante programación que se notificará posteriormente”, señala.

Indicó que se procederá a la elaboración de acuerdos que quedaron con inconsistencias, y Salud pidió que ya no se remitan solicitudes de contratos de tres meses considerando que son innecesarios.

En las últimas semanas, el personal de primera línea, médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, técnicos, microbiólogos, odontólogos, de aseo y de otras áreas, han ejecutado intensas jornadas de protestas, exigiendo que se hagan efectivos los nombramientos y el pago de algunos salarios.

LUIS REDONDO
“Ningún secretario de Estado había entregado informe tan detallado”
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, agradeció al titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, por entregar a ese Poder del Estado un informe transparente y detallado de la situación deplorable en la que se encuentra el sistema sanitario en el país.

Redondo, manifestó: “Quiero agradecer al doctor Matheu, porque le puedo confirmar que en los años que llevo como congresista, nunca, ningún secretario de Estado ha entregado un informe tan detallado y en el tiempo tan corto de haber entrado en funciones y lo felicitamos por eso”.

Tags: CNACongresoNacionalCoronavirusCOVID-19José Manuel MatheuSecretaríadeSalud

Recomendadas Noticias

Rusia quiere eliminar el límite de edad para entrar en el ejército

Rusia prevé suprimir el límite de edad para entrar en el ejército, según el orden del día de la Duma...

24 mayo, 2022

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

Tanto el ministro de Defensa ruso como el secretario del Consejo de Seguridad dieron a entender el martes que Moscú...

24 mayo, 2022
Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

Unas 200 fallas geológicas activas que se ubican en el territorio hondureño podrían incrementar el riesgo a deslizamientos, derrumbes e...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022
Conapafh rechaza las compañas que incentivan la búsqueda para que se promulguen leyes que vayan en contra del diseño original de la familia y violen su carácter sagrado.

Pastoral Familiar en contra de matrimonios de sexos igualitarios

24 mayo, 2022
Los agentes especiales se presentan en las terminales de autobuses para contrarrestar el flagelo de la extorsión y otros ilícitos.

Antipandillas a la “caza” de malhechores

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.