Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La televisión moldava investigará “resultados sospechosos” de Eurovisión 2022

17 mayo, 2022

Abogados y Gigantes lideran categoría +40 de Slowpitch

17 mayo, 2022
El Pentágono difunde imágenes de ovnis filmados por pilotos de la Marina de EEUU (Video)

El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004

17 mayo, 2022

Los padres del atacante de Buffalo le regalaron un arma en su cumpleaños

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Nuevo orden energético mundial

ZV
25 marzo, 2022 - 12:04 am

Síguenos

ZV
25 marzo, 2022 - 12:04 am
498
SHARES
995
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Antonio Flores Arriaza

La crisis energética ya se miraba venir desde el año pasado. Luego de los acuerdos para afrontar el cambio climático de la COP26 en Glasgow, Escocia que implicaron prescindir del patrón carbón y, progresivamente, reducir la dependencia de la matriz de hidrocarburos a consecuencia que Europa, el año pasado, sufrió importantes efectos por el cambio climático, destacando las impresionantes inundaciones. Europa encontró que la matriz verde (energía fotovoltaica y la eólica) resultaban insuficientes para atender sus demandas. El gas natural surgió como la gran alternativa a esta problemática. Europa depende en un 40% (en promedio, ya que algunos, dependen grandemente: Moldavia, Bosnia y Macedonia en 100%, Letonia en 93%, Bulgaria en 77%) del gas natural para mucha de su actividad económica y de vida: cocinar, la calefacción y la producción industrial. El gran problema es que depende, en gran medida, del gas natural que le provee Rusia. Y entonces, surgieron los intereses geopolíticos y geoeconómicos (la gran importancia que esta temática adquiere obligar a usar el término geoenergéticos).

Por un lado, el temor ancestral a depender de Rusia hizo que Europa, empujada por USA, reaccionara a ese miedo hacia Rusia. Por otro lado, el tema geoeconómico se basa en que el gran competidor de Rusia en la provisión de gas a Europa es USA. Pero con una gran diferencia: USA provee gas licuado que, por las dos reconversiones y su transporte hasta Europa, obligadamente, tiene un precio más alto. Así resulta que el costo de la energía y su poca oferta ha creado una crisis geoenergética. Y, toda crisis, demanda ser resuelta: de un modo u otro.

Tenemos que, Arabia Saudí y Emiratos Árabes se han negado a aumentar su producción de energéticos. Qatar es proveedor de gas licuado y ya ha ofrecido atender la demanda de Alemania. Las autoridades de Alemania han prometido que, el próximo año, ya no dependerán de Rusia (no importa que el costo pueda ser tanto como un 40% más caro).

A Rusia esta decisión de Europa de no comprarle gas natural y petróleo puede no resultarle tan importante. Rusia tiene dos clientes: China e India que, siendo los países con la mayor población del mundo y con la producción más elevada del planeta, son sedientos de energía. Rusia puede redireccionar sus ventas hacia Asia y hacia África (ahora territorio chino) y con ello podría resolver su oferta.

Noruega, el gran productor de gas y petróleo de Europa, podría verse compelido a aflojar sus políticas ambientalistas y aumentar su producción para atender a los europeos. Obviamente, Europa ahora choca con la posibilidad de retomar la matriz carbón y petróleo, especialmente, el diésel.

China, quizás como previsión a esta posibilidad, ya ordenó parar sus exportaciones de diésel. Y es que China se sumó a los productores de petróleo. Así que busca asegurar la atención de su propia demanda y, quizás, como una forma de impactar la esperada caída del capitalismo mundial aportando a la inflación mundial, especialmente, del mundo capitalista.

Todo este conflicto se desencadenó con la construcción del gasoducto Nord Stream 2 que Rusia construyó por US$ 11 mil millones (sumándose en paralelo al Nord Stream 1) por el fondo del mar Báltico para llevarle gas natural en forma directa a Alemania sin pasar por Ucrania. Al final, Ucrania no logrará lo que buscaba solucionar con este conflicto: asegurar que Rusia y Alemania no pusieran a operar el Nord Stream 2 porque eso, desde su óptica, podría hacer que Rusia cerrara las válvulas del Brotherhood (el gasoducto que pasa por Ucrania) con lo cual dejaría de recibir el pago de 3 mil millones de dólares que Rusia hace a Ucrania solo por peaje por los 130 mil millones de metros cúbicos de gas que transporta. Sin incluir todos los negocios que en Ucrania hacen alrededor del gas (especialmente sus gobernantes: hasta su Primer Ministra Yulia Timoshenko estuvo presa por este asunto). Recordemos que en este enredo estuvo involucrado Hunter, hijo del actual presidente de USA, quien fungía como CEO de una importante empresa de gas en Ucrania con un sueldo de 50 mil dólares mensuales.

Esta crisis geoenergética va a producir, al menor a corto plazo, un realineamiento de la geopolítica. En este proceso resultarán beneficiados algunos países latinoamericanos que son grandes productores de petróleo pero que, por geopolítica, han sido sancionados y marginados: Venezuela y México. Las necesidades de occidente podrán reabrirles las puertas y reducirles las sanciones para que retomen su capacidad productiva. Otros países podrán ver estimulada su industria petrolífera como Ecuador, Guatemala, Argentina, Guyana, Chile y Brasil. Y otros, que han estado postergados (o estratégicamente en reserva), podrán ser incluidos en esta necesidad de incrementar la oferta. Así que los países latinoamericanos deberían proceder a crear una organización de países petroleros latinoamericanos para protegerse mutuamente y no ser víctimas de los demandantes. Quien asegura que el Nord Stream 2, en unos cinco años, pueda ser abierto (el gasoducto está terminado y en capacidad operativa desde el año pasado). Ya se empieza a hablar de un Pacto Energético Transatlántico que, con toda seguridad, será para cuidar los intereses de los países occidentales ricos.

Ideasafa1@gmail.com

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Empleados de hospitales psiquiátricos regresaran a paralización si la Sesal no cumple acuerdos

17 mayo, 2022

Herlinda Bobadilla da último adiós a su hijo Tito Montes (Video)

17 mayo, 2022

Motagua anunció precios para la Gran Final

17 mayo, 2022

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.