Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El presidente de Nicaragua asistirá a la Cumbre de la ALBA en La Habana

25 mayo, 2022

Guatemala recibe 273.000 dosis de vacunas Pfizer contra la covid-19

25 mayo, 2022

Exitosa Copa de Adiestramiento en Club Ecuestre San Martín

25 mayo, 2022

Brasileño Yan Maciel en la óbita de Olimpia

25 mayo, 2022
Inicio Económicas

Suministros, combustibles y alimentos ejercen mayor peso en importaciones

Se dispara compra de aceites refinados para elaboración de productos del consumo humano.

ZV
28 marzo, 2022 - 5:00 am

Síguenos

ZV
28 marzo, 2022 - 5:00 am
Las importaciones CIF de mercancías generales crecieron 35.5 por ciento en enero del 2022.

Las importaciones CIF de mercancías generales crecieron 35.5 por ciento en enero del 2022.

552
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Adquisiciones de suministros industriales, combustibles, alimentos y bebidas y bienes de consumo ejercieron el mayor peso en las importaciones CIF de mercancías generales que en enero alcanzaron 1,115.2 millones de dólares, un alza de 35.5 por ciento ($292.1 millones) ante lo observado en el mismo período del año anterior ($823.0 millones).

La importación de alimentos y bebidas totalizó 151.3 millones de dólares (que representa el 13.6% del total importado), superiores en 31.4 millones de dólares a lo alcanzado en enero de 2021.

Sobresaliendo las importaciones de alimentos procesados que crecieron 36.9 millones de dólares, en ese rubro destacan las importaciones de alimentos procesados para la industria con un alza de 18.8 millones de dólares especialmente aceites refinados para la elaboración de productos del consumo humano, leche y nata, malta y harinas de cereales.

En la misma dirección, las importaciones de alimentos procesados para el consumo doméstico se ubicaron en 104.6 millones de dólares superior en 18.1 millones de dólares respecto a lo observado en enero del año anterior, principalmente preparaciones alimenticias, aguas minerales, preparaciones para salsas y carne de cerdo.

Mientras, las importaciones de suministros industriales fueron 414.5 millones de dólares mayores en 162.1 millones de dólares respecto a enero del año previo, derivado del alza de 68.7 por ciento (150.9 millones) en las importaciones de productos procesados para la industria, fundamentalmente productos laminados de hierro o acero, papel y cartón, productos de empaque y abonos minerales, entre otros.

En la misma dirección, las importaciones de insumos para el sector primario alcanzaron un valor de 44.0 millones de dólares con un incremento interanual de 11.2 millones de dólares explicado por mayores adquisiciones de maíz, sal y artículos de prendería.

La compra de bienes de capital y sus partes acumularon un valor de 142.4 millones de dólares 10.0 millones de dólares por encima de lo registrado en similar período de 2021, asociado al alza de 7.4 millones de dólares en las compras de bienes de capital, particularmente aparatos auxiliares para maquinaria y aparatos para corte o seccionamiento de circuitos eléctricos, así como, máquinas para la industria textil.

Gran parte de la flota vehicular es adquirida en los Estados Unidos, México y Tailandia.

Baja adquisición de vehículos
Las importaciones de equipo de transporte, alcanzaron un monto de 80.1 millones de dólares en el primer mes de 2022, 1.5 millones de dólares más que lo registrado en enero de 2021.

Es importante mencionar, que las importaciones de vehículos de pasajeros principalmente los vehículos tipo turismo, así como los vehículos industriales en especial para transporte de mercancías (adquiridos en los Estados Unidos, México y Tailandia); mostraron reducciones interanuales por 8.3 millones y 7.7 millones de dólares respectivamente.

Sin embargo, dicho comportamiento fue compensado por el aumento de 9.7 millones de dólares en las adquisiciones de partes y accesorios automotrices y neumáticos y 7.8 de dólares en vehículos no industriales particularmente motocicletas, con procedencia en su mayoría de China.

Las importaciones de bienes de consumo se situaron en 156.9 millones de dólares superando en 27.1 millones de dólares al primer mes de 2022, comportamiento que se vincula con un crecimiento de 16.6 millones de dólares en bienes no duraderos fundamentalmente medicamentos, seguido de 5.4 millones de dólares en bienes duraderos básicamente refrigeradores, congeladores y calentadores eléctricos.

Por su parte, los bienes de consumo semiduraderos presentaron un alza de 5.1 millones de dólares frente a lo contabilizado en enero de 2021, destacando bienes relacionados con actividades deportivas.

DATOS
La importación de estos bienes totalizó $169.9 millones, superior en $59.9 millones a lo registrado en el primer mes de 2021. Dinamismo que se explica primordialmente por el incremento de 43.0% en el valor de las importaciones de combustibles, asociado a una subida en el precio internacional de importación en 45.3%. El ajuste de precios ha sido impulsado por un fuerte repunte de la demanda a medida que se desvanecen los temores sobre el impacto de la variante del coronavirus ómicron, así como por los riesgos geopolíticos en Europa.

Tags: Importaciones

Recomendadas Noticias

El presidente de Nicaragua asistirá a la Cumbre de la ALBA en La Habana

El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles que el presidente Daniel Ortega asistirá a la Cumbre de jefes de Estado...

25 mayo, 2022

Guatemala recibe 273.000 dosis de vacunas Pfizer contra la covid-19

Guatemala recibió este miércoles un nuevo lote de vacunas Pfizer contra el SARS-CoV-2 compuesto por 273.780 dosis, adquiridas mediante compra...

25 mayo, 2022

Exitosa Copa de Adiestramiento en Club Ecuestre San Martín

Con éxito se desarrolló el pasado fin de semana, la Copa Apostemos de Adiestramiento llevado a cabo en el Club...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Xiomara Castro reitera su compromiso con la libertad de expresión

25 mayo, 2022

Producen documental para la memoria histórica sobre desaparecidos en Honduras

25 mayo, 2022

Ellos son las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.