Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

EE.UU. subraya su compromiso de ayudar militarmente a Ucrania “hasta el final”

23 mayo, 2022

Hernán Medina: Supimos aprovechar y capitalizar las opciones de gol

23 mayo, 2022

La detención de un cardenal en Hong Kong pone en el visor el acuerdo China-Vaticano

23 mayo, 2022

La Iglesia italiana, bajo presión para autorizar la investigación sobre abusos

23 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Hernández, del poder en Honduras a la Justicia de EE.UU

Hernández, del poder en Honduras a la Justicia de EE.UU. por narcotráfico

RP
21 abril, 2022 - 5:41 pm

Síguenos

RP
21 abril, 2022 - 5:41 pm
715
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022), quien como presidente insistía en que “nadie está por encima de la ley”, se enfrenta ahora a la Justicia de Estados Unidos, acusado de narcotráfico, después de doce años en el poder en Honduras, cuatro como jefe del Parlamento y ocho como gobernante.

Hernández fue llevado este jueves a EE.UU., país que lo acusa de tres cargos asociados con narcotráfico y uso de armas, tras haber sido capturado en su residencia en Tegucigalpa el 15 de febrero, luego de culminar su mandato, el 27 de enero.

La captura del exmandatario, un hecho sin precedentes en la historia de Honduras, se produjo un día después de que EE.UU. solicitara su arresto con fines de extradición.

MUCHOS HONDUREÑOS PREVEÍAN LA EXTRADICIÓN

El pedido de EE.UU. marcó a Hernández como el primer expresidente hondureño en ser reclamado por ese país, acusado en Nueva York por delitos asociados con tráfico de drogas.

Hernández, de 53 años, es señalado de delitos cometidos desde 2004 a 2022, al “participar en una conspiración de corrupción y tráfico violento de drogas y propiciar la importación de miles de kilos de cocaína a los Estados Unidos”.

Su extradición era algo que muchos de sus compatriotas veían venir, con más insistencia luego de que su hermano menor, el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, fuera capturado en noviembre de 2018 en Miami y condenado en Nueva York, en marzo de 2021, a cadena perpetua más 30 años de prisión por narcotráfico.

A ello se sumaron nuevas denuncias desde Estados Unidos, tanto de narcotraficantes hondureños que enfrentan juicio en ese país, como de la misma Justicia.

Una de las acusaciones más fuertes contra Juan Orlando Hernández figura en un documento de 2019 de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York, relacionado con el caso contra su hermano y que vinculaba al entonces presidente hondureño con una conspiración en la cual presuntamente usó dinero del narcotráfico para lograr su segundo mandato.

El mismo documento salpica al expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), pues señala que presuntamente solicitó apoyo financiero y logístico del narcotráfico para la campaña de las elecciones de 2009, tanto para él, como para Juan Orlando Hernández, quien entonces, como diputado, buscaba la presidencia del Parlamento, objetivo que logró.

“NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY”

En octubre de 2016, con Hernández como mandatario del país, la Casa Presidencial hondureña indicó que “ante los crecientes rumores sobre una presunta relación directa o indirecta, voluntaria o circunstancial de su hermano (Juan Antonio) con personas o con supuestas actividades al margen de la ley, el presidente dejó claramente establecida su posición de que nadie está por encima de la ley”.

Entonces, Hernández también afirmó: “durante este Gobierno, nadie que haya sido señalado por la Justicia tiene, ha tenido, ni va a tener ningún tipo de concesiones o privilegios, ya se trate de correligionarios, de mis propios familiares, funcionarios de Gobierno o ciudadanos de otros países”.

APLICACIÓN DE LA EXTRADICIÓN, QUE ÉL MISMO IMPULSÓ

Entre más trascendían las denuncias, Hernández reforzaba la defensa, incluso hoy, horas antes de su extradición, de su lucha contra el narcotráfico.

La defensa de esa lucha, desde que era presidente del Parlamento hondureño, la hizo en su país, en Naciones Unidas y en la Organización de Estados Americanos (OEA), lo mismo que en reuniones en Washington con altos funcionarios de EE.UU., de la que algunos le felicitaban.

El 24 de febrero de 2021, en su comparecencia anual ante el Parlamento, Hernández recordó que su lucha contra el narcotráfico la dio desde ese poder del Estado cuando lo presidió (2010-2014) y que en enero de 2012 fue aprobada la reforma constitucional que permitió la extradición de hondureños al exterior, solamente en aquellos casos que estuvieran involucrados con delitos de narcotráfico, terrorismo y crimen organizado.

Trabajando con los aliados (EE.UU.), “construí un sistema que redujo el paso de cocaína del 87 % al 4 %, algo sin precedentes, un éxito extraordinario. Y esto no lo digo yo, lo dice el Informe del Comando Sur de Estados Unidos, lo dice el Departamento de Estado”, dijo entonces.

Sus declaraciones también hacían dudar a muchos hondureños, que creían que no sería reclamado en extradición al ver publicaciones en las que EE.UU. le agradecía por la lucha contra el tráfico de drogas.

Los dos períodos de gobierno de Hernández fueron también salpicados por denuncias de sus principales opositores de haber ganado las elecciones de 2013 y de 2017 haciendo fraude, además de tener vínculos con el narcotráfico, lo que él siempre negó e incluso se declaró “inocente” al conocer la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.

Hernández ha atribuido las acusaciones en su contra a una “venganza” de “narcotraficantes criminales y asesinos confesos que han sido extraditados a Estados Unidos, o que salieron huyendo de Honduras” por sus políticas y que pretenden que les reduzcan las penas y les protejan a sus familias en ese país.

El 24 de febrero de 2021 Hernández también recordó que cuando asumió la Presidencia, el 27 de enero de 2014, dio “instrucciones de para que toda solicitud de extradición recibida por el Gobierno” fuera “entregada inmediatamente a la Corte Suprema de Justicia dentro de las 48 horas siguientes, sin demora, sin discrecionalidad o injerencia de Cancillería, Casa Presidencial o cualquier institución del Poder Ejecutivo. Y eso se ha hecho”.

“Hice esto para mostrarle al país y al mundo, y a los narcos, que este presidente que luchó por obtener la aprobación de la extradición rechazaría cualquier intento de influir en ese proceso. Y los narcos vieron eso”, recalcó en 2021 el entonces mandatario, a quien un año después, además de ser extraditado a EE.UU., le fueron confiscadas sus propiedades en Honduras.

En Honduras ninguno de los órganos de Justicia, salpicados por denuncias de corrupción de jueces y magistrados, entre otros, no de ahora, emprendió acciones contra Hernández. EFE

Tags: DEAEEUUextradiciónJuan Orlando HernándezNarcotráfico

Recomendadas Noticias

EE.UU. subraya su compromiso de ayudar militarmente a Ucrania “hasta el final”

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, subrayó este lunes el compromiso de su país de ayudar militarmente...

23 mayo, 2022

Hernán Medina: Supimos aprovechar y capitalizar las opciones de gol

Motagua derrotó de forma solvente al Real España en la final de ida del torneo Clausura de la Liga Nacional,...

23 mayo, 2022

La detención de un cardenal en Hong Kong pone en el visor el acuerdo China-Vaticano

La fugaz detención en Hong Kong de un cardenal en virtud de la ley sobre seguridad nacional dejó estupefacta a...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Aeropuerto de Palmerola está totalmente operativo a pesar del clima, mientras que Toncontín está cerrado

22 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Corte de Ucrania condena a un soldado ruso a cadena perpetua por crímenes de guerra

23 mayo, 2022

Zelenski pide ayuda a líderes y empresas en Davos y más sanciones a Rusia

23 mayo, 2022
En el sector de Prados Universitarios, las autoridades comenzaron la reparación de emergencia del “socavón”.

Desalojan a 15 familias en zona del socavón de Prados Universitarios

23 mayo, 2022
Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.