Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Mujer es ultimada de varios balazos

17 mayo, 2022

Con foros y arte festejan Día contra la Homofobia

17 mayo, 2022

El IHSS celebra el Día de la Hipertensión con conferencias para pacientes con tensión alta

17 mayo, 2022

Regresa la innovadora Feria Virtual Casa BAC Credomatic

17 mayo, 2022
Inicio Honduras Departamentales Intibucá

En Intibucá: La SAG incluirá a productores lencas en proyecto de Agricultura Rural

ZV
25 abril, 2022 - 1:54 am

Síguenos

ZV
25 abril, 2022 - 1:54 am
La ministra, Laura Suazo, enfatizó que su segundo compromiso será impulsar.

La ministra, Laura Suazo, enfatizó que su segundo compromiso será impulsar.

461
SHARES
922
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

AZACUALPA, Intibucá. Con un compromiso de inclusión en un proyecto de Agricultura Rural, la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), Laura Suazo, visitó la comunidad lenca en el municipio de Azacualpa, departamento de Intibucá.

La titular de la SAG, acompañada por el vicecanciller Gerardo Torres, llegaron este pasado fin de semana a los municipios de Yamaranguila y Azacualpa a fin de conocer el potencial que tiene la zona, su producción, cuáles son los planes de siembra y qué tienen los productores especialmente para las siembras de primera.

Asimismo, darles a conocer la elaboración de una nueva política para el Sector Agroalimentario y Desarrollo Rural, los programas y proyectos que el gobierno de la Presidente Xiomara Castro, impulsará en su gobierno para potenciar el agro en Honduras.

La titular de la SAG, informó a la comunidad lenca de la zona, sobre la inclusión en un proyecto que estará emprendiendo el gobierno mediante la institución.

En el recorrido la titular de la SAG tuvo la oportunidad de conocer la riqueza natural que tiene esta región, “esta zona tiene un potencial organizativo, nos reunimos con grupos de mujeres campesinas, llevamos productos que ellas cosechan día a día y que ponen en el mercado; tuvimos un conversatorio con los alcaldes de los municipios de Yamaranguila, Azacualpa, Dolores, San Miguelito, Masaguara y otros representados y visitamos la alcaldía de Intibucá”, explicó Suazo.

En el evento los alcaldes le entregaron varias propuestas de proyectos productivos para ese sector del país, ante lo cual la ministra Suazo dijo que “esperamos priorizar los proyectos de acuerdo a la política pública de Estado para el Sector Agroalimentario y Desarrollo Rural que estamos próximos a lanzar este lunes 25 de abril y que tendremos lista en el presente año”, afirmó.

“Estaremos trabajando en los siguientes 4 a 5 meses del gobierno en la política, con el fin de priorizar y gestionar programas y proyectos regionales y particulares que aumenten la producción en Honduras, que aumenten el alimento pero que también aporten a la economía desde el sector agroalimentario”, explicó.

El objetivo es subir la producción de la zona.

AGRICULTURA RURAL

La titular de la SAG, informó a la comunidad lenca de la zona, sobre la inclusión en un proyecto que estará emprendiendo el gobierno mediante la institución, “estamos comenzando a gestionar unos proyectos agrícolas que llamamos agricultura urbana, pero aquí será agricultura rural y son unos modelos donde ustedes mismos se organizan, ponen la tierra y nosotros ponemos la asistencia técnica y el arranque y producimos algo y lo conectamos a mercado y son 50 a 100 personas organizadas trabajando, con calendarios, conjuntos pero lo más importante con venta y un precio justo”.

Suazo enfatizó “este sería mi segundo compromiso como ministra aquí en Azacualpa, de incluirlos a ustedes en este proyecto, el primero ya los tenemos identificado y es una zona de Texiguat, departamento de El Paraíso, donde el ecosistema es sumamente difícil en comparación a este”.

Este proyecto lo vamos a arrancar con apoyo del Ministerio Agricultura de Cuba, ya hablamos con el ministro y la otra semana vamos a formalizar el proyecto”, puntualizó.

OPINIONES

Apoyo a productores
Justo Reyes (alcalde de San Miguelito de Intibucá): La ministra brindó un mensaje prometedor a la comunidad, y estamos dispuestos apoyar por nuestros productores.

Vamos por buen camino
José Obed Ruiz (alcalde de Masagura): Veo que vamos por buen camino, es algo histórico, el gobierno se está acercando a los productores y tomando en cuenta a las alcaldías.

Voluntad y apertura
Rumualdo Bejarano (alcalde de Yamaranguila): Es importante valorar la voluntad que tiene la ministra Laura Suazo de conocer la realidad de nuestros productores, las necesidades como: dificultad de acceso, altos costos de los fertilizantes. La apertura del gobierno es importante.

Dato
El principal sustento del Valle de Azacualpa, en Intibucá, es su producción agrícola, y su mayor riqueza es su ubicación geográfica que le permite a los productores cosechar y proveer sus productos frescos para el resto de la población.

 

Tags: agricultura

Recomendadas Noticias

La señora Elvia Linares, en vida.

Mujer es ultimada de varios balazos

CHOLUTECA. De varios impactos de bala fue ultimada una mujer en cercanías del Hospital de Diálisis, en el barrio Los...

17 mayo, 2022
Miembros de la comunidad LGTBI celebraron con actos culturales el Día contra la Homofobia.

Con foros y arte festejan Día contra la Homofobia

A nivel nacional, las comunidades Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual (LGTBI) celebraron el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia,...

17 mayo, 2022
La Feria Virtual Casa BAC, la cual te permite obtener las mejores condiciones del mercado para alcanzar tu soñado hogar.

Regresa la innovadora Feria Virtual Casa BAC Credomatic

Honduras.- BAC Credomatic te invita a participar en la Feria Virtual Casa BAC, la cual te permite obtener las mejores...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.