Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Autoridades de EEUU confirman hasta ahora 12 casos de viruela del mono

28 mayo, 2022

Fiscalía de Perú obtuvo condena de 388 funcionarios por corrupción

28 mayo, 2022

La palabra ‘paz’ en el balón de la final, que será subastado para ACNUR

28 mayo, 2022

Itsmania Platero reporta tres menores migrantes hondureños secuestrados en México

28 mayo, 2022
Inicio Económicas

Honduras experimenta un encanto paulatino con la inclusión financiera y digitalización de su economía

ZV
28 abril, 2022 - 5:05 am

Síguenos

ZV
28 abril, 2022 - 5:05 am
Francisco Milán, Control Manager Partnership for Central America (PCA).

Francisco Milán, Control Manager Partnership for Central America (PCA).

831
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Honduras, al igual que muchos países de Centroamérica, ve con buenos ojos las oportunidades de digitalizar su economía, principalmente bajo las modalidades que ofrece la integración financiera entre gobierno y empresas multinacionales.

La adopción de las herramientas digitales por parte de los gobiernos representa una oportunidad para trabajar en colaboración con el sector privado, la sociedad civil y gobiernos. Estas acciones fomentan las vías de oportunidad económica para las familias y los propietarios de pequeñas y medianas empresas, en vía a un futuro más seguro financieramente.

En Honduras la conexión y diversificación de servicios se volvió imprescindible, y con esto la integración financiera es clave para la transformación económica, ya que se convierte en una expansión natural y característica de un nuevo sistema financiero. La inclusión financiera se convierte en un elemento esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, y con eso reducir las desigualdades.

Según un reporte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras, únicamente el 14.3% de los adultos en este país tiene al menos un crédito registrado en las instituciones del sistema financiero al cierre del año 2020, esto basado en el comportamiento de la cartera de crédito: comercial, consumo, tarjeta de crédito, microcrédito y vivienda.

Ejecutar un plan para agilizar la integración financiera es clave para el desarrollo económico poblacional hondureño en una época post pandemia, y Mastercard ha puesto su foco en el país, y la región, apostando por un crecimiento orgánico del cambio hacia la digitalización financiera desde una perspectiva de inclusión.

HERRAMIENTAS DIGITALES

Las autoridades en el país han reconocido que la adopción de las herramientas digitales por parte de los gobiernos presenta una oportunidad para trabajar en colaboración con el sector privado, la sociedad civil y gobiernos.

Estas acciones fomentan las vías de oportunidad económica para las familias y los propietarios de pequeñas y medianas empresas, en vía a un futuro más seguro financieramente.

Mastercard reconoce que atraer a más personas a la economía digital fortalece los ecosistemas, empodera a los usuarios y conduce a un crecimiento inclusivo. El compromiso de Mastercard con la innovación ha acelerado el negocio digital para particulares y organizaciones, ayudando a conectar y fomentar una economía virtual. El desarrollo de novedosas tecnologías y la adopción de productos y servicios financieros representan un primer paso para hacer de la integración financiera una realidad para todos. Para eso, Mastercard desarrolló un marco de acción que se compone de 3 principios: integración, innovación y seguridad.

Mastercard tiene experiencia demostrada en muchos mercados, y la región Centroamericana es el nuevo foco de atención, donde se desea establecer una mayor integración financiera con autoridades de cada Estado, empresa privada y organizaciones no gubernamentales. Entre las estrategias por desarrollar con actores privados se incluyen: el dar acceso a crédito a ciudadanos desatendidos, digitalizar las cadenas de valor agrícolas e impulsar una mayor inclusión financiera para pequeños agricultores en la región.

DESARROLLO SOSTENIBLE

La inclusión financiera ha sido identificada como uno de los factores que contribuyen al logro de siete de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Es importante destacar que, a través del trabajo que ha desarrollado Mastercard en los últimos años en torno a la inclusión financiera, en 2020 alcanzó el objetivo de 5 años de incorporar al sistema financiero a 500 millones de personas de todo el mundo que no estaban bancarizadas.

Seguidamente, se duplicó la meta y la marca busca introducir a mil millones de personas y 50 millones de pequeñas empresas a la economía digital para 2025, además de apoyar a 25 millones de mujeres emprendedoras mediante la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe.

Con el objetivo de generar más impacto en la región, la marca se unió al Partnership for Central America (PCA), una coalición de organizaciones del sector privado que impulsan soluciones prácticas para promover las oportunidades económicas en Guatemala, El Salvador y Honduras, liderada por la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris. Además, con esta iniciativa se abordan los desafíos urgentes del cambio climático, la educación y la salud, promoviendo las inversiones y la fuerza laboral a largo plazo. Uno de los objetivos de Mastercard a través del PCA es traer a 5 millones de personas financieramente excluidas a la economía digital formal, además de digitalizar y habilitar el acceso al crédito para un millón de micro y pequeños comerciantes durante los próximos cinco años.

El compromiso de Mastercard busca fortalecer a las empresas, comercios, microempresarios y comunidades, incentivando el avance digital y la mejora social, promoviendo la innovación, la inclusión y la generación de confianza con los tres principales ejes de acción para fortalecer la reactivación económica, la modernización y la mejora tecnológica. Además, busca crear fuertes alianzas con los sectores para apalancar las iniciativas ya realizadas.

Tags: Economía

Recomendadas Noticias

Autoridades de EEUU confirman hasta ahora 12 casos de viruela del mono

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmaron hasta ahora doce casos de viruela del...

28 mayo, 2022

Fiscalía de Perú obtuvo condena de 388 funcionarios por corrupción

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en Perú obtuvo la condena de 388 personas acusadas por estos...

28 mayo, 2022

La palabra ‘paz’ en el balón de la final, que será subastado para ACNUR

La palabra ‘paz’, en inglés en alfabeto latino, ‘peace’, y en ruso y ucraniano en alfabeto cirílico, ‘мир’, aparecerá grabada...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Primer tiempo: Real Madrid (0) – (0) Liverpool

28 mayo, 2022

Más de 135 lempiras costará la gasolina superior a partir del lunes

28 mayo, 2022

Xiomara Castro: “Asistiré a la Cumbre solo si están invitados todos los países de América”

28 mayo, 2022

Argentina organiza misión comercial en Panamá, Honduras y El Salvador

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.