Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ozuna anuncia una nueva gira de conciertos por Europa y Estados Unidos

23 mayo, 2022

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022

Riesgo de contagio de viruela del mono es “muy bajo”

23 mayo, 2022
Tailandia: elefantes sin trabajo por la pandemia del COVID-19, regresan a su hábitat

Países de África tratan la conservación del elefante en un polémico foro

23 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Cien días y un fantasma

ZV
7 mayo, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
7 mayo, 2022 - 12:03 am
Un presupuesto sin política fiscal
539
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Lucem et Sensu
Por: Julio Raudales

Un fantasma se cierne sobre Honduras: es el fantasma del retorno a un pasado indeseable, abyecto y procaz, que amenaza con mantener al país en la peor de las miserias. De este a oeste, de norte a sur, surgen cual Hidra de Lerna, apestosas cabezas que buscan destruir la esperanza que la población depositó en noviembre pasado para acabar con el subdesarrollo.

Contra él se suman las fuerzas de una ciudadanía que intenta que el país salga por fin de sus desatinos. Frente a este fantasma solo hay una forma de salir avante: mediante la vigilancia ciudadana, la denuncia y el clamor por que el país retome su institucionalidad. Son cien días ya y solo quedan 1,342 para que las autoridades que tomaron posesión en enero, demuestren que valió la pena ese voto que, en su enorme mayoría, una población harta de ser sistemáticamente burlada, les prestó.

Nadie duda de las buenas intenciones que mueven a la Presidenta y su equipo. Pero ya sabemos que estas solo sirven para tapizar el camino al infierno, ese a donde retornaremos, si la señora castro no da el necesario golpe de timón que el país requiere. ¡Todavía es tiempo! Pero hay que apurarse. ¡Ya solo quedan 1,342 días!

El fantasma empuña un tridente. Con ese instrumento demoniaco pretende arrimar los esfuerzos de construcción ciudadana necesaria. Tres son los valladares que la mandataria ha tenido que confrontar y que en estos cien días amenazan la viabilidad del país: La falta de experiencia y habilidad de su equipo, la crisis externa producto de una guerra en la que nada tenemos que ver y la anarquía que reina en su partido y coalición.

El primero es casi un peaje que toda nueva administración debe pagar, sobre todo si ganas las elecciones con un partido novel, cuya gente, en su mayoría, carece de “expertise” en temas tan álgidos como los que debe afrontar la sociedad hondureña en estos momentos. Salvo el Canciller y el secretario de Transparencia, el equipo completo del actual gobierno no ha tenido carrera pública. La gran mayoría son profesionales con altas calificaciones, pero está claro que el gobierno requiere de un recorrido el cual es ajeno a la inmensa mayoría de titulares.

Lo peor es que Honduras no ha tenido nunca un servicio civil ordenado. Más que ninguna otra nación en la región, nuestro servicio público es víctima cada cuatrienio, de enormes barridas, en la que funcionarios y empleados que han adquirido algún conocimiento, son literalmente barridos por hordas de caudillos partidarios, quienes recurren a la planilla salarial, como si fuera un botín de guerrilla mal ganada.

La segunda punta de este tridente demoniaco es esa guerra en la que Putín nos tiene metidos desde unos pocos días después de la asunción presidencial. Si Bien es cierto, los efectos del conflicto en el este de Europa son contrapuestos, ya que también ha subido el precio del café, los camarones y los otros bienes que exportamos, la realidad es que la escalada en los derivados del petróleo ha sido mayúscula y a ello se debe sumar el efecto nocivo que tiene en las expectativas de inversión, cualquier conflicto bélico. Esto por supuesto suma a la impericia de los hacedores de política, una suerte de parálisis que les ha impedido arrancar con buen pie.

Por último -y no menos importante- está el conflicto interno que enfrenta, no solo a la coalición, sino que al mismo partido Libre. Ya desde antes de la instalación del Ejecutivo, el zafarrancho que protagonizaron los diputados oficialistas, puso al descubierto que las cosas podían andar mal. El devenir no ha hecho más que reafirmar la hipótesis. Será muy difícil que la administración termine de arrancar si persiste tal actitud. Esto, no solo dañará la gobernanza, pero también pondrá en precario la consecución de las metas fijadas por la gobernante.

No obstante, las amenazas del tridente, es necesario fortalecer la vigilancia ciudadana. Solo con una sociedad civil consciente y comprometida se podrá forzar al gobierno a cumplir su cometido. Mientras tanto, habrá que espera a que la curva de aprendizaje, la guerra europea y los pleitos internos sean cortos.

Recomendadas Noticias

Deseos extraterrestres de Año Nuevo

El idiota que todos llevamos dentro

Por: Otto Martín Wolf Muchas veces los pueblos se vuelven tan locos que uno no sabe si echarle la culpa...

23 mayo, 2022

El éxito japonés en la contratación de funcionarios estatales

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com Hace algunos años conocí a un japonés que me dio una óptica interesante de la...

23 mayo, 2022
El poder en Honduras

Víctor

Por: Edmundo Orellana Lo conocí a finales de la década de los setenta a iniciativa de un amigo común, Héctor...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Aeropuerto de Palmerola está totalmente operativo a pesar del clima, mientras que Toncontín está cerrado

22 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022

Sindicato del INFOP se toma las instalaciones exigiendo aumento salarial

23 mayo, 2022

Las lluvias continuarán este lunes en el territorio nacional

23 mayo, 2022

Corte de Ucrania condena a un soldado ruso a cadena perpetua por crímenes de guerra

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.