Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Exposición de “Pinturas vivientes de Europa” en la plaza central de Tegucigalpa

20 mayo, 2022

Epidemiólogo Tito Alvarado: Viruela del mono “todavía no es amenaza para Honduras”

20 mayo, 2022

RESCATES, PÁNICO Y SOCAVÓN

20 mayo, 2022

¡SAID ES MUNDIALISTA!

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

El cáncer matará a un millón de personas en el África subsahariana en 2030

El cáncer matará a un millón de personas en el África subsahariana en 2030

RP
9 mayo, 2022 - 4:41 pm

Síguenos

RP
9 mayo, 2022 - 4:41 pm
375
SHARES
749
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Dentro de ocho años, más de un millón de personas morirá de cáncer en el África subsahariana, casi el doble que ahora, y de aquí a 2040, si no se toman medidas urgentes para evitarlo, la incidencia del cáncer en la región se disparará a 1,4 millones de casos al año.

Así lo advierte hoy un estudio publicado en ‘The Lancet Oncology’ que avisa de que una de cada siete mujeres (el 14%) corre el riesgo de desarrollar un cáncer antes de los 75 años y de que, para 2050, la mitad de los casos de cáncer infantil del mundo se producirá en África.

El estudio -realizado por la Comisión de Lancet Oncology, formada por expertos nacionales e internacionales del mundo académico y la sanidad- apunta que alrededor del 4,2% de todos los nuevos casos de cáncer registrados en el mundo el año pasado se registró en el África subsahariana.

Para los expertos, estos datos con el resultado de una combinación fatal de factores como las infecciones, la exposición ambiental, el envejecimiento de la población, la adopción de estilos de vida occidentales o los problemas de infraestructura, de falta de personal cualificado y de instalaciones de diagnóstico, tratamiento y prevención.

Además, en el África subsahariana, los pacientes descubren el cáncer en fase avanzada y sufren alta tasa de abandono del tratamiento, en parte debido a la falta de concienciación sobre los factores de riesgo del cáncer.

A esta situación, ya de por sí grave, se ha sumado la pandemia de covid, que ha agravado muchos de estos problemas, advierte el informe.

Según datos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el cáncer (CII), publicados junto al estudio de la Comisión, el de cuello de útero y el de mama fueron los más comunes en 2020 en los países del África subsahariana.

Solo el cáncer de cuello de útero fue el responsable de la mayoría de las muertes por cáncer (1 de cada 100) y la principal causa de fallecimiento por cáncer entre las mujeres de veintisiete países (siendo el cáncer de mama la principal causa de muerte por cáncer en veintiún Estados).

Además, aunque hay variaciones geográficas, las mujeres del África subsahariana tienen un riesgo de casi el 14 % de desarrollar un cáncer antes de los 75 años.

En los hombres, el de próstata fue el principal cáncer (77.300 casos) en cuarenta países de la región, seguido del cáncer de hígado (24.700 casos) y del colorrectal (23.400 casos).

Entre los principales problemas de esta zona, el informe cita la falta de programas de prevención y la baja participación en los países que los tienen.

Otro problema es la falta de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH): de acuerdo con el estudio, más de un tercio de las muertes por cáncer de cuello uterino en el mundo se produce en el África subsahariana (a pesar de que en esta zona solo vive el 14% de la población femenina mundial) porque solo 16 de los 46 países de la región tenían planes de vacunación contra el VPH en 2019.

Además, en el África subsahariana, a las limitaciones de los sistemas de salud hay que sumar el bajo nivel educativo y creencias tradicionales como que el cáncer de cuello uterino se debe a causas sobrenaturales y es un medio para que un hombre pueda tener más de una esposa.

Las enfermedades infecciosas, el consumo de tabaco y de alcohol en los hombres y la ingesta diaria de altas calorías también agravan el problema.

Por ejemplo, la adopción de la dieta occidental sumada al sendentarismo ha disparado las tasas de obesidad un 1.400% en Burkina Faso y más de un 500% en Ghana, Benin, Etiopía y Togo en solo tres décadas.

En paralelo, las agresivas campañas de marketing de las empresas tabaqueras han provocado un aumento del consumo de tabaco, en claro contraste con las regiones de altos ingresos.

Se prevé que el consumo de tabaco aumentará un 41% (del 12,8% en 2010 al 18,1% en 2025) en todo el continente.

Para el presidente de la Comisión, Wilfred Ngwa, de Johns Hopkins Medicine (EE.UU.) y de la Universidad de las TIC (Camerún), estas cifras “ponen de manifiesto los devastadores costes de la inacción en las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer en el África subsahariana”.

Porque, aunque el reto es “enorme” -reconoce-, “existen soluciones para mejorar radicalmente la atención oncológica en toda la región”.

La Comisión marca ocho acciones para ello: desarrollar planes nacionales de control del cáncer y asegurar una financiación sostenida, realizar un registro de casos para planificar mejor las acciones, ampliar la cobertura sanitaria universal y añadir la atención al cáncer.

También propone poner en marcha programas piloto de cribado y detección precoz del cáncer e incluir los cuidados paliativos como parte integral y clave de la atención al cáncer.

Por último, aconseja crear programas de formación para especializar a los médicos y pediatras en la atención del cáncer, establecer institutos y comités nacionales de investigación sobre el cáncer con flujos de financiación acordados, desarrollar colaboraciones internacionales y asociaciones externas e invertir en telesalud y otras soluciones sanitarias digitales. EFEan

Tags: ÁfricaCáncer

Recomendadas Noticias

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

Epidemiólogo Tito Alvarado: Viruela del mono “todavía no es amenaza para Honduras”

La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido, el 7 de mayo, encendió las alarmas...

20 mayo, 2022
El periodista y abogado, Selvin Euceda, recibirá el premio periodístico de la corporación municipal de Choluteca.

Periodista y abogado es premio “Juan Ramón Aguilera Z.”

CHOLUTECA. Selvin Jonás Euceda, es el periodista y abogado que fue designado con el premio periodístico “Juan Ramón Aguilera Zepeda”,...

20 mayo, 2022

“RANKING ESCALOFRIANTE”

SÍ, ya sabemos que van a renegar por tanto número. (Más aún los zombis, prendidos a su alucinógena adicción. Si...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

Epidemiólogo Tito Alvarado: Viruela del mono “todavía no es amenaza para Honduras”

20 mayo, 2022

Fuerte tormenta desnuda vulnerabilidad de la capital (Videos)

19 mayo, 2022
Casi diez millones de cigarrillos decomisan en Puerto Cortés.

Masivo decomiso de cigarrillos en aduana

19 mayo, 2022
El Ejecutivo promete destinar a inversión pública más de mil millones de dólares de las Reservas Internacionales del BCH.

$1,000 millones de reservas internacionales se utilizarán para obras de inversión pública

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.