Bayer-Tecun: Fortalecen estrategia agrícola para siembra de granos básicos
Los distribuidores y productores se preparan para la siembra de granos básicos de primera.
Representantes de la red de distribuidores de granos básicos a nivel nacional, que posee Bayer-Tecun, participaron en la convención anual organizada por ambas empresas, en donde conocieron los desafíos y oportunidades de la agricultura, especialmente para el próximo ciclo agrícola 2023-2024.
Helmis Cárdenas, expresidente del Colegio de Economistas de Honduras, hizo una presentación denominada: Crisis, Desafíos y Oportunidades de la Agricultura, la cual partió sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, la situación económica de la región y de Honduras en particular y las oportunidades actuales que tiene el país en el agro nacional.
Por su parte Jorge León, de Mercadeo de la empresa Bayer, con sede en Colombia, disertó sobre cómo generar valor empresarial, a través de la creación y gestión de la marca, con énfasis en emprendimientos agrícolas.

Productividad
Francisco Cardoso, presidente de la Cooperativa Agropecuaria Regional El Negrito Limitada CARNEL, dijo que “producir maíz, que es algo que nos gusta y lo disfrutamos es un tema de principio y de herencia que servimos a alguien más”, resaltó.
Agregó que la Cooperativa cuenta con 240 socios, que producen unas 1,200 manzanas de maíz que comercializan con la industria de harina las cuales les permite generar ingresos para las familias que son parte de la Carnel.
Señaló que las empresas Bayer-Tecun, nos brinda un acompañamiento que les ha permitido elevar el nivel de producción y productividad favoreciendo la generación de empleos e ingresos entre los socios de la cooperativa.

Jóvenes agricultores
Cardoso, también enfatizó en fortalecer la cultura de producir maíz y no se queda en el pasado, por lo que es urgente impulsar un plan para que los jóvenes continúen el legado de sus padres, apuntó. Para ello dijo es necesario que los jóvenes se involucren, a través de la tecnología y que se den cuenta que, cultivando maíz, también pueden generar ingresos para su sustento y de sus familias.

Transformación agrícola
Rita Perdomo, gerente de país de Bayer Honduras, resaltó que se reunió la red de distribuidores de lógica comercial, a nivel nacional, con el fin de iniciar un proceso de capacitación, para asegurar la transformación agrícola que necesita el campo, mediante la implementación de un modelo solido para los próximos dos años.
Asimismo, la empresa junto a Tecun, impulsan en esta nueva siembra la campaña, denominada un Legado lleno de Productividad, la cual resalta el aporte de la familia en la siembra de granos básicos.
Apuntó que para el Caso la Marca Dekalb, cuenta con más de 100 años en el mercado de llevar innovación y tecnología en el campo y la empresa Bayer cuenta con 150 años de llevar productos de calidad y que están al servicio de los agricultores.

Recuentro
Alejandro Lorenzana, gerente de País de Tecun, dijo que “este es un rencuentro con nuestra red de distribuidores a nivel nacional, luego que la pandemia, nos alejará un poco hoy podemos regresar, sentarnos y ver hacia el futuro, a través de la innovación y tecnología que ofrece los productos de Bayer-Tecun”.
Agregó que este 2023, Tecun cumplió 25 años en Honduras y 69 en Guatemala, lo que demuestra la confianza que deben de tener los distribuidores y productores que usan los productos que comercializa la empresa.