Desde el año 2015, TechnoServe Honduras ha desarrollado nueve “Escuelas de Conocimientos Básicos de Catación de Café”, ESCOBCAFE, graduando a más de 170 jóvenes (hijos e hijas de los caficultores atendidos por MAS) de las áreas rurales, apoyando a 150...
El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (Procagica) desarrolló de forma virtual el encuentro denominado “Diálogos del café: intercambio de experiencias entre productores socios de Procagica en Centroamérica”, en el que también participaron técnicos de Honduras,...
La Empalizada, Juticalpa, Olancho. Bajo el lema “Elegidos para cultivar con éxito”, el Grupo Tecun y BAYER, realizaron un reencuentro con productores de maíz de esta importante zona productiva del país, usuarios de la tecnología VT3PRO que por muchos años...
Unas 70 mil aves de traspatio están siendo vacunadas por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en las zonas de Francisco Morazán, Siguatepeque, y la región noroccidental. Para...
Bienestar, productividad, rentabilidad y sustentabilidad de los agricultores deben estar al tope de las prioridades de cualquier estrategia para pensar el futuro de los sistemas agroalimentarios, que atraviesan un proceso de transformación aguda debido a los cambios científicos y tecnológicos....
• Fortalece el sistema inmunológico: esta raíz es rica en vitamina C, un importante antioxidante y una súper vitamina. • Facilita la digestión: es un buen alimento recomendado en casos de estreñimiento ya que interviene en la normalización de la...
Existen 10 pueblos pech en Honduras con una población de 6,000 habitantes ubicados en las comunidades de Coco Mico, Subirana, Brisas de Pisijire, Culuco, Vallecito, La Campana, Zopilote, Santa María del Carbón (Olancho), Silín (Colón), Las Marías (Gracias a Dios),...
Tegucigalpa. El proyecto: Comercio electrónico y soluciones digitales para superar el incremento de obstáculos de acceso al mercado y financiamiento relacionados a la pandemia del COVID-19 en LAC entre poblaciones pobres rurales en Bolivia, Guatemala, Haití, Honduras y Perú,...
Más de 17,000 hogares de agricultores familiares de 491 comunidades pertenecientes a 63 municipios, organizadas en 10 mancomunidades ubicadas en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira y Santa Bárbara, fueron beneficiados por la Organización de las Naciones Unidas para la...
Danlí, El Paraíso. Con el propósito de contribuir a mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de los hogares altamente vulnerables de los pequeños productores en el corredor seco hondureño, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA,...