Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Guatemala no participará en la Cumbre de las Américas

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

El barril de petróleo baja a $112.40

17 mayo, 2022

Festival literario centroamericano recordará en Guatemala a Almudena Grandes

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Facilitando el aislamiento ciudadano

OM
25 marzo, 2020 - 12:33 am

Síguenos

OM
25 marzo, 2020 - 12:33 am
482
SHARES
964
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Antonio Flores Arriaza
Inesposoc.afa1@gmail.com

Soy creyente y promotor de la estrategia de supresión para afrontar la Covid-19 porque es la única forma de controlar y eliminar el contagio exponencial que la propagación viral produce.
Pero, también entiendo las limitaciones de nuestra sociedad para afrontar una situación de total supresión con el aislamiento social estricto que implica. Realmente es algo muy difícil para la gente. Además, que este aislamiento no sucederá únicamente durante dos semanas o hasta fin de marzo como se supone. No entramos aun al pico de la propagación. Si bien, no estamos duplicando el registro cada tres días que es excelente. Pero, el contagio irá subiendo y para mantenerlo bajo o controlado, hay que insistir en el aislamiento.

Pero, no somos una sociedad con recursos económicos, ni hemos desarrollado la capacidad logística para servir al cliente por entregas domiciliarias. Estamos observando que los supermercados no tienen la capacidad de atender tantos pedidos diarios. Afortunadamente, está surgiendo una empresa nacional dedicada al servicio de entregas vía motocicleta que nos ha llegado en el momento justo (una empresa de intermediación de origen extranjero, no ha funcionado ya que el personal que brinda el servicio no son empleados de dicha empresa y optaron por no trabajar). Y, por su lado, en forma directa, los supermercados no tienen la capacidad de atender todos los pedidos que reciben. Pero, la ayuda es limitada ya que, al parecer, están abriendo para recibir pedidos durante un tiempo limitado porque se saturan. Si usted tiene la suerte de ingresar su pedido en ese corto período, podrá recibirlo. Porque luego: se cierra la “ventanilla” para recibir pedidos. Y al día siguiente: a volver a empezar.

El gobierno ha dicho que estará entregando alimentos a una importante parte de la población, a los más necesitados. Y como siempre, la clase media siempre es la postergada o afectada. Y, en este caso, a los que se dice que hay que proteger: a la tercera edad. Y peor: a la cuarta edad. ¿Qué hace una persona mayor sin sus medicinas y sin dinero para poder comprarlas? La situación se ha puesto difícil a los mayores con la disposición de no autorizarlos para andar en las calles aun cuando a los demás sí se les autoriza. Se dice que es para cuidarlos.

Pero, sucede que muchas personas mayores viven solos. Sus hijos ya no viven con ellos. Se han casado y se han ido. Algunos viven en el otro extremo de la ciudad, otros en una ciudad distinta y otros han migrado del país. Así que no tienen quién vaya a proveerse por ellos y tampoco les resulta fácil la tecnología que se requiere para hacer los pedidos en línea. ¿Cómo las personas mayores resolverán sus necesidades de dinero, alimentación y medicamentos? Algunos solo cuentan con su restringida pensión que apenas les permite sobrevivir. Tal parece que, si no los mata la Covid-19 los mataría el hambre u alguna de sus enfermedades por falta de medicamento.

Así que deberemos considerar la necesidad de abastecerse de toda la población y planificar una estrategia para lograrlo.
¿Qué tal si consideramos la estadística que nos ofrece la OMS de contagio según rango de edad? Esto permitiría agrupar a la gente según sus propias características y trataría de homogenizar la población que circula. Sería como la homogenización de grupos que se hace en un experimento. Veamos:

Los supermercados tendrían el sábado, domingo y lunes para proveerse y para organizar la oferta de sus productos. Los transportistas de comestibles solamente podrían ingresar a las ciudades el sábado y domingo. Mientras que las personas, según su edad, tendrían el siguiente programa para salir a abastecerse:

De 70 a 80 años el martes
De 60 a 69 años el miércoles
De 40 a 59 años el jueves
De 20 a 39 años el viernes

Con esta programación estaríamos impidiendo que las personas mayores se movilizaran entre los más jóvenes y disminuiríamos su riesgo de contagio. Se agruparían a las personas por edad según su probabilidad de contagio. Esto permitiría a las autoridades ejercer mayor control sobre los ciudadanos. Disminuyendo su riesgo de mezclarse con otro grupo etario. La Policía podría regular la circulación en función de la tarjeta de identidad, que permitiría saber la edad del que circula.

En adición, la Secretaría de Salud debería efectuar tests en las entradas a los bancos, supermercados y farmacias para detectar Covid-19 tempranamente e identificar a los casos asintomáticos. Efectuar test a toda la población es el fundamento de una muy fina estrategia de supresión. Si alguien diera positivo en la cola antes de ingresar al supermercado, se le aislaría de inmediato y se colocaría en un centro de observación (como se hace con la sala de observación de un hospital) y luego, si desarrollara un estado crítico, se le trasladaría a la sala especial para enfermos críticos de Covid-19, donde habría mejores recursos humanos, técnicos y farmacológicos para su tratamiento. Hasta que supere la infección sería dado de alta.

La estrategia de supresión no solamente se basa en el aislamiento social, ciertamente es importantísimo. Pero el punto de partida es el diagnóstico rápido y temprano de los asintomáticos. Así como diseñar y desarrollar las estrategias para que la gente pueda estar tranquila en sus casas sin sentirse acosada. Para esto, la Secretaría de Comunicaciones debería diseñar un plan, en coordinación con los medios de comunicación, para crear una programación que permita que la gente tenga un ocio psicológicamente satisfactorio y contribuir a su adaptación al aislamiento.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022

Cancillería recibe copias de estilo del nuevo Embajador de Nicaragua

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.