Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Edgardo Casaña garantiza la permanencia para los docentes de Proheco

19 mayo, 2022

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022

Finlandia y Suecia piden a Turquía que no vete su entrada en la OTAN

19 mayo, 2022

Primera dama de EEUU visita Ecuador

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Pasar las pruebas

OM
25 marzo, 2020 - 12:40 am

Síguenos

OM
25 marzo, 2020 - 12:40 am
Marzo de mujeres

Marzo de mujeres

444
SHARES
888
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Carolina Alduvín

En estos momentos de crisis sanitaria global, debemos considerar que estamos a prueba, cada uno como individuo, como sociedad de acuerdo al respectivo nivel de organización y, como humanidad, quizás con las excepciones de pocos y pequeños grupos aislados en profundas selvas o comunidades del Ártico, sin contacto con lo que llamamos civilización. Es posible que este sea el mayor reto que haya visto nuestra generación y quienes nos acompañan; todos esperamos volver pronto a lo que hasta ahora llamábamos normalidad, quizá eso, tal como lo conocimos, no vuelva a ser en lo sucesivo.

Como individuos, nuestro deber es esforzarnos por ser cada día mejores, la autosuperación es indispensable para evolucionar como sociedad, si bien no suficiente, por algún punto hay que comenzar. Ahora que vemos cuán vital es respetar las normas, por mucho que nos desagraden, o prefiramos hacer las cosas como de costumbre nos ha venido en gana. Igualmente, las autoridades, que por ahora han tenido que actuar coercitivamente, en lugar de haber sabido ser previsoras y tapar el pozo cuando ya se ha ahogado el niño. Me refiero a haber permitido el ingreso de personas provenientes de países donde ya el número de sospechosos y contagiados era alarmante, sin aplicar ningún tipo de cuestionario o, mucho menos alguna forma de tamizaje, si en ese momento no se tenía alguna forma de prueba diagnóstica.

En escala global, el sistema de Naciones Unidas también reacciona hasta que las cifras ya son escandalosas en diferentes países; se dice que, la OMS se dejó presionar por distintos sectores económicos, para dilatar una declaratoria de pandemia que, oportunamente hubiera frenado significativamente los contagios tanto interpersonales como internacionales. Al no ser hora de llorar sobre la leche derramada, además de las ineludibles reflexiones en los planos personal, social y global, no está de más señalar pautas generales a tomar en cuenta para emergencias sanitarias o de otro tipo que previsiblemente habrán de venir.

Estamos presenciando cómo, en nombre de detener los contagios de algo, cuya tasa de mortalidad es muy baja –pese a que aparentemente es un reguero de pólvora– se han echado por tierra garantías constitucionales, tales como la libertad de circulación y de reunión. Se está pisoteando el derecho a ganar decente y honradamente un medio de subsistencia, en especial para todos aquellos que viven al día, dependiendo de lo poco o mucho que logran vender en cada jornada. Quedarse en casa y subsistir sin problemas es privilegio de pocos. Ignoramos a qué grado exista solidaridad entre los que pueden hacerlo y quienes carecen de tal prerrogativa, es nuestra prueba como sociedad, tender una mano a quienes necesitan, hoy y siempre.

Si esta pandemia no nos aniquila físicamente, lo cual es altamente probable si nuestro sistema inmune funciona a cabalidad y nos cuidamos de seguir todas las indicaciones –que ya nos tienen saturados– enfrentaremos las consecuencias de los efectos económicos mediatos e inmediatos que implica, por seguridad, haber detenido las actividades productivas en forma casi absoluta, bajarán las recaudaciones de impuestos, las condonaciones o aplazamientos para cumplir con obligaciones financieras y pagos a plazos. El simple hecho de pensar en los trastornos del orden de nuestros ingresos y egresos, puede enfermar en el plano psicológico o psicosomático a muchos, especialmente a quienes no tienen las necesarias previsiones, ni el apoyo de las autoridades, como lo estamos viendo en los países vecinos.

Es probable que, en lo sucesivo, los ciudadanos tengan que elegir entre privacidad y salud. La elección no debería tener lugar, podemos y debemos disfrutar tanto de privacidad como de salud, podemos elegir proteger nuestra salud y detener esta epidemia y las que vendrán, no instituyendo regímenes de vigilancia totalitaria, como podría concluir y aprovechar un gobernante antidemocrático, el camino es el empoderamiento de los ciudadanos. Lo que nos lleva a la clásica y poco implementada recomendación de elevar el nivel educativo de la población, mantenido bajo por los intereses creados, aunado a la incapacidad de los gobiernos de turno. Es crucial, ahora que se ha visto la necesidad, de dar mayor importancia y recursos a los científicos que a los futbolistas y otros personajes de farándula.

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Policías depurados anuncian protestas tras no lograr acuerdos de reintegros

19 mayo, 2022

Condenan a dos tripulantes de lancha por tráfico 739 kilos de cocaína

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.