Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Motagua viajó a San Pedro Sula por la Copa 18

28 mayo, 2022

Desilusión e incertidumbre invaden a los migrantes en mexicana Ciudad Juárez

28 mayo, 2022

Alud deja tres muertos y cuatro desaparecidos en Guatemala

28 mayo, 2022

“Taquillón” hizo Motagua en la final

28 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

La humanidad, en gravísimos aprietos

OM
26 marzo, 2020 - 12:24 am

Síguenos

OM
26 marzo, 2020 - 12:24 am
En defensa de la tercera edad

Las mascarillas y otros trilemas

503
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Segisfredo Infante

El concepto ha sido percibido como una mera abstracción. Porque “lo abstracto” universal es en un primer momento algo difícil de digerir. Pero ocurre que “la humanidad” es una correlación dinámica entre lo subjetivo y lo objetivo, entre lo general y lo particular; o viceversa. La humanidad es la suma de todos los individuos concretos de su especie particular, con sus creencias y sus intereses de corto o de largo plazos. Este concepto de humanidad ha sido abandonado en los últimos tiempos, sobre todo en los últimos treinta años, tal como lo esbozamos en nuestro artículo “Distanciamiento del Hombre real”, publicado en LA TRIBUNA del jueves 20 de febrero. Del mismo modo en  que también hemos esbozado, en varios artículos viejos, los vacíos de liderazgo mundial.

Ahora mismo, frente a una pandemia que originariamente ha causado risa porque el fenómeno se vendió como si se tratara de una simple gripe más o menos conocida, la humanidad entera se encuentra en gravísimos aprietos. No se le explicó suficientemente al ciudadano de la calle, que se trataba de un nuevo “virus”, con capacidad de mutar, que se expande exponencialmente con el simple contacto de la saliva. Un virus que probablemente mata mucho menos gente que otras enfermedades conocidas, y que tal vez resulte forzado comparar con la peste negra o bubónica que, desde Asia, hizo estragos poblacionales en Europa entre 1347 y 1352. Quizás el “bicho” que originariamente había atacado los bordes del poderoso Imperio Romano en la antigüedad, había transmutado en los finales de la Edad Media, hace siete siglos.

No hay medicamento, por ahora, para combatir este nuevo virus.

Eso se ha repetido hasta la saciedad. Y que nadie se auto-medique ni tampoco se le ocurra buscar caminos alternos como el retorno a la pastilla de “aralén”. Han perdido de vista que algunos de los más grandes hallazgos científicos, en todos los tiempos, son oriundos de esos caminos alternos, a veces insospechados. El único medicamento, se nos dice todos los días, es la prevención sanitaria, las cuarentenas y el feliz consuelo que sólo vamos a morir los adultos mayores, sin pena ni gloria, tal como ha ocurrido en Europa. Al final los “viejos” estorbamos o robamos oxígeno. (Sin embargo existe la esperanza de una nueva vacuna).

Se les olvida a los que hacen feria con estos pronósticos fatales para los abuelos,  que ellos también un día más o menos cercano (casi de la noche a la mañana) se convertirán en adultos mayores, y quedarán desprotegidos dentro de una sociedad que hoy por hoy privilegia las tecnologías novísimas y los espectáculos masivos dedicados al libertinaje, que aparecen cada tres o cinco años aproximados, muy por fuera, o muy muy por encima del “Hombre” biológico pensante, el cual pareciera distanciado de las corrientes históricas principales, quedando subsumido en una esquina, como aplastado, como si no existiera.

Empero, ahora mismo es el gran momento central para la reflexión sosegada y profunda sobre diversos temas hirientes que le conciernen a los individuos concretos, a las naciones y a la humanidad entera. Las ciencias particulares deben conjugar todas sus probabilidades y limitaciones para crear ambientes propicios saludables en procura del bienestar del “Hombre” real. Las grandes religiones del mundo deben bajar un poco las banderas del fanatismo extremo excluyente en que han caído algunos de sus representantes. Y la “Filosofía” tiene frente a sus ojos de búho trasnochador, la enorme posibilidad de volver por sus fueros, en tanto que ha sido, y debiera seguir siendo, la disciplina rigurosa encargada de encauzar todos los pensamientos dispersos que podrían convertirse en universales, para servir de disciplina reorientadora de los individuos y la humanidad.

De la gran “Filosofía Especulativa” se han desprendido otras disciplinas, otras ramas y otras ciencias. Una de esas ramas es la “ética”, que desde la nueva epistemología se ha convertido en “bioética”, en una época en que los hombres parecieran secundarios ante la avalancha de los éxitos mercadológicos efímeros de los últimos treinta años. Efímeros por varias razones y motivos. Uno de ellos, el más reciente, es la pandemia del famoso “coronavirus” mutante (o “mutado”) que ha venido sin muchos o ningunos avisos a paralizar las finanzas y la economía del planeta. Incluyendo a nuestra pobre y querida Honduras, en donde los empresarios, los microemprendedores y la mayoría de  micronegociantes, se sienten descorazonados.

Si Dios Eterno y Omnipotente me lo permite, y no me muero en estos aciagos días por alguna u otra causa renal, de presión arterial o broncorespiratoria, escribiré sobre el vidrioso tema de los micronegociantes en las próximas semanas y, por supuesto, sobre mi humilde pueblo. Trataré, además, de leer y releer algunos libros como “Genética y bioética” de Juan-Ramón Lacadena, unos de los más rigurosos que ha venido a parar a mis manos.

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Los EU y su manera de entender el desarrollo

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Mal momento este para tomar las riendas del Estado. Ahora le ha tocado...

28 mayo, 2022
Estado esbelto y los 7 desperdicios

Censura moral. Un mensaje a la oposición

Por: Jairo Núñez jaironunez@msn.com “Al poder se le revisa, no se le aplaude”, indica Víctor Trujillo, conocido popularmente como “Brozo”...

28 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

Una luz que nadie quiere ver

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El abogado Fredy Cerrato enarbola una...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Argentina organiza misión comercial en Panamá, Honduras y El Salvador

28 mayo, 2022

DPI investiga asesinato de fiscal en Nacaome

28 mayo, 2022

La Justicia frustra planes de Biden para anular la política de asilo de Trump

28 mayo, 2022

Tormenta Agatha se forma en Pacífico mexicano y podría convertirse en huracán

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.