Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Parlamento de Nicaragua cierra como ONG a Casa España y a otros cuatro clubes

17 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

Barcelona homenajea a Kubala 20 años después de su muerte

17 mayo, 2022

Jill Biden visitará esta semana Ecuador, Panamá y Costa Rica

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Muertes tardías por secuelas del COVID-19, ¿quién las estudia?

ZV
20 junio, 2020 - 12:01 am

Síguenos

ZV
20 junio, 2020 - 12:01 am
Muertes tardías por secuelas del COVID-19 ¿quién las estudia?

Muertes tardías por secuelas del COVID-19 ¿quién las estudia?

2.1k
SHARES
3.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Muertes tardías por secuelas del COVID-19, ¿quién las estudia?, Por: Semma Julissa Villanueva
Médico Patólogo

Le aplaudieron mientras salía del hospital. Había pasado la etapa más crítica del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 o COVID-19, era una sobreviviente más, lo había logrado.

¿Quién iba a imaginar que su vida se había reducido a un par de meses, luego de haber sido dada de alta? ¿Que la alegría de su familia se convertiría en un inesperado luto? Nadie les advirtió de las secuelas, nadie está hablando de que el virus está dejando, en muchos casos, una “sombra” eminente de muerte post COVID-19. Sobrevivieron al coronavirus, pero la muerte los alcanzó meses después.

Fibrosis pulmonar, es el efecto tardío del que hablan hace varios meses expertos internacionales en medicina, siendo de los países más golpeados, se han dedicado a estudiar no solo el virus y su fase de contagio hasta la muerte; sino también los decesos postreros.

La fibrosis pulmonar es una afección letal en donde el tejido profundo de los pulmones se va cicatrizando. Esto hace que el tejido se vuelva grueso, duro, con dificultad para recuperar el aliento y es posible que la sangre no reciba suficiente oxígeno. Esto le pasó a una de las víctimas, cuyos diagnósticos he conocido.

Contrario a otras naciones, estos casos están siendo estudiados desde febrero, investigadores médicos en China han encontrado una especie de fibra lechosa transparente y vidriosa en los pulmones de algunos pacientes recuperados de COVID-19, lo que sugiere un daño permanente en los órganos.

Según informes difundidos en medios de comunicación europeos, americanos y asiáticos, los especialistas de Hong Kong fueron los primeros en descubrir las secuelas del COVID-19, una de ellas es la reducción de la función pulmonar y una persistente falta de aliento en algunos pacientes de coronavirus, a pesar de haber superado la infección viral.

Son diversas las disciplinas médicas que revelan información que ha permitido conocer más del COVID-19 y la manera de prevenir más muertes inmediatas y post virus.

Los estudios van desde áreas como Neumología, Epidemiologia, Patología, Microbiología y Parasitología, Alergología, Geriatría, Química Farmacéutica Biológica, Biotecnología y Patología Forense, en países en donde la tragedia ha revalorado el trabajo científico, lo ha fortalecido multidisciplinariamente y es visto como primordial, crucial para salvar vidas y evitar el colapso de las economías.

Honduras no debería de quedarse de brazos cruzados ante tanto aporte científico, y solo estar en el área de recepción y despacho de contagiados, si tan solo desde los puestos claves se estuviera al menos estudiando esas investigaciones o tratando de analizarlas, aún en el marco de un decrépito sistema de salud, pudiéramos al menos mejorar la capacidad de contención de la pandemia y con ello la “apertura inteligente de la economía”, asomaría esa inteligencia.

Es válido imitar la forma en que están trabajando los científicos de otros países, utilizando las herramientas con las que se cuenta, las bondades del estudio y experiencia en las ciencias médicas, enfocarse también en el daño por las secuelas del virus, se evitarían decesos, se daría a esos pacientes a quienes se les aplaude, una mejor calidad de vida.

Se sabe ahora que la secuela por la que algunos de los contagiados por COVID-19, deberán pasar es con certeza un daño cicatrizal en el parénquima pulmonar, pero ¿quiénes en Honduras lo están estudiando? Nadie.

Lamentable es que estas falencias no solo se relacionan a desinterés; prueba de ello es que ni siquiera se dispone de un tomógrafo para diagnosticar oportunamente el virus y determinar los daños iniciales, entonces ¿qué se puede esperar de estudios posteriores para pacientes que pasaron su fase aguda? Está claro que no se puedan usar herramientas básicas ni preventivas, ni curativas, ni diagnóstico. Pensar que en aquellos países se está invirtiendo en este momento millones de dólares para investigaciones, mientras que en el nuestro afloró otro tipo de corrupción en tiempos de pandemia, es decepcionante.

El otro punto es que, si bien no se tienen los fondos para investigaciones científicas en Honduras, pero se cuenta con “la escuela” que ha dejado la práctica numerosa de autopsias, como instrumento revelador de la Medicina Legal, y he aquí ¡tampoco hacemos uso de eso y no se requiere de millones!

Desde abril se informó al mundo sobre las primeras autopsias realizadas en Italia en el Hospital Policlínico de Milán, y lo que estas prácticas científicas arrojaron sobre el paso del SARS-CoV-2 en el humano con especificación en el daño pulmonar. En Honduras ni un dictamen forense.

Mi insistencia es que, hay mucha data importante para el desarrollo científico “Made In Honduras” que podría utilizarse si solo existiera disposición, compromiso y apoyo a la ciencias médicas en su conjunto, sin olvidar que de la muerte, se extrae información clave que permite salvar vidas.

Noticias Relacionadas: Roberto Cosenza:Hemos logrado una reducción de casos de COVID-19 en SPS

Muertes tardías por secuelas del COVID-19, ¿quién las estudia?

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022

Cancillería recibe copias de estilo del nuevo Embajador de Nicaragua

17 mayo, 2022

Olimpia anuncia la salida del técnico Pablo Lavallén

17 mayo, 2022

EEUU anuncia disponibilidad de visas de trabajo para la segunda mitad de 2022

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.