Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cuatro países europeos planean construir granjas eólicas

18 mayo, 2022

EEUU quiere seguir siendo el “socio mejor valorado” en Latinoamérica

18 mayo, 2022

Benzema vuelve a entrenar y Ancelotti perfila su plan

18 mayo, 2022

Mujer se quita la vida lanzándose del octavo piso del IHSS

18 mayo, 2022
Inicio Internacionales

COVID-19 entra en una fase peligrosa mientras que los casos suben en una América relajada

De las 150,000 infecciones diarias de COVID-19 -cifra récord-, "casi la mitad" se contabilizaron en América, según la OMS.

MA
21 junio, 2020 - 7:59 am

Síguenos

MA
21 junio, 2020 - 7:59 am
COVID-19 entra en una fase peligrosa mientras que los casos suben en una América relajada

COVID-19 entra en una fase peligrosa mientras que los casos suben en una América relajada.

510
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE).- Gran parte de América amplió este viernes su proceso de desescalada, el mismo día que Brasil alcanzó el millón de infectados por COVID-19, y pese a las advertencias de las autoridades sanitarias sobre la “nueva y peligrosa fase” en la que ha entrado la pandemia.

De las 150.000 infecciones diarias -cifra récord-, “casi la mitad” se contabilizaron en América, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien sostuvo que “el virus sigue expandiéndose rápido, todavía es mortal y mucha gente es susceptible de contraerlo”.

En total, los casos suman 8,36 millones, de los cuales 2,15 millones corresponden a Estados Unidos, en donde la economía despierta.

Así, en Nueva York, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, confirmó el ingreso de la Gran Manzana a la fase dos de reapertura el próximo lunes tras hacer “lo que era imposible”: Pasar de tener los peores datos del país a superar la crisis con un ratio de “25 muertes al día”.

También en Florida, en donde los casos se incrementaron hoy en 3.822, hasta llegar a los 89.748, los clubes nudistas abrieron al tiempo que la Asociación Médica hizo un angustioso llamado a las autoridades para que exijan el uso de máscaras en lugares públicos.

BRASIL LLEGA AL MILLÓN DE CONTAGIADOS Y SE TEME POR INDÍGENAS

No ajeno a la explosión de cifras, Brasil alcanzó 1.009.699 infectados de COVID-19 y se aproxima a los 50.000 decesos, datos que confirman que es el segundo país en número de víctimas mortales e infectados en el planeta, superado solamente por Estados Unidos.

La enfermedad avanza aceleradamente en el gigante suramericano, en donde el primer caso se detectó el pasado 26 de febrero y aún no llega al pico de su curva de contagios que los especialistas prevén sea en julio.

Sin embargo, la mayoría de los Gobiernos regionales y municipales del país comenzaron los procesos graduales de desescalada de las medidas de distanciamiento social impuestas a mediados de marzo para intentar frenar el virus.

Allí, también hay alarma por los arara, una etnia indígena recientemente contactada, que es la más afectada por la pandemia con cerca de la mitad de su población infectada, según la organización internacional Survival.

COMERCIO TIRA Y AFLOJA

En medio del nerviosismo mundial por posibles rebrotes de la enfermedad y por las imparables cifras en América, miles de colombianos desafiaron hoy al coronavirus y abarrotaron los comercios para aprovechar las ventajas tributarias del primer día sin IVA decretado por el Gobierno para estimular la economía.

La jornada, que presagia una próxima subida en los contagiados, preocupa a muchos sectores toda vez que este jueves el país tuvo un récord diario de 3.171 contagiados y 86 muertos, con lo que los infectados son 60.217, de los que 1.950 han fallecido.

Por contra, las autoridades de Ciudad de México, la zona del país más afectada por la pandemia, anunciaron que se atrasa la reapertura de mercados, restaurantes, hoteles, centros de comerciales y templos religiosos prevista para la próxima semana dado que persisten los contagios.

México alcanzó ayer un nuevo pico diario de casos, con 5.662, que elevaron el balance general a 165.455, además de llegar a 19.747 decesos.

Otro que prefirió dar marcha atrás fue el Gobierno de Costa Rica, que suspendió la reapertura de iglesias prevista para mañana y además endureció la restricción a la circulación de vehículos, luego de registrar 119 casos nuevos, la cifra diaria más alta desde que comenzó la problemática.

ALARMA EN CÁRCELES

El miedo persiste en Ecuador en todos los ámbitos. Por ejemplo, ONG Alianza por los Derechos Humanos denunció que la situación de contagios en los centros de privación de libertad del país es “crítica”, y que 727 presos han enfermado y 23 han fallecido.

Un afán similar se siente en Honduras, en donde la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (Oacnudh) expresó su preocupación por la salud y la vida de los presos ante el aumento de casos en las cárceles.

El organismo lamentó el fallecimiento de varios reclusos en los últimos días a consecuencia de la pandemia, que en Honduras deja 343 decesos y 10.739 enfermos, ya que la Penitenciaria Nacional, ubicada en el extremo norte de Tegucigalpa, tiene 122 enfermos, según cifras oficiales.

Igualmente, la muerte de un reo con síntomas de la COVID-19 provocó este viernes un motín en la cárcel de la ciudad boliviana de Sucre, que fue controlado por la Policía.

Los reos reclamaron mejoras en la atención médica tras el fallecimiento de su compañero, que se suma a los hasta ahora 697 decesos en la nación andina.

LLEGAN LAS AYUDAS A LATINOAMÉRICA

Ante el imparable aumento de víctimas en Latinoamérica y los pocos recursos para atenderlos, los organismos internacionales han empezado a movilizarse.

Tal es el caso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que desembolsó 280 millones de dólares para Ecuador, como parte de los 700 millones que había comprometido como apoyo presupuestario para solventar la emergencia desatada.

En el mismo sentido un avión de la ONU con 94 toneladas de suministros médicos y de higiene llegó hoy a Venezuela para reforzar el sistema de salud, mejorar el acceso a agua potable para miles de familias y apoyar áreas como la salud sexual y reproductiva de un pueblo que sufre de hambre y desabastecimiento de implementos de aseo desde antes de que el coronavirus castigara al mundo.

Tags: AméricaBIDBrasilcárcelescomercioCoronavirusCOVID-19EconomíaEEUUOMSPandemia

Recomendadas Noticias

Cuatro países europeos planean construir granjas eólicas

Cuatro países europeos planean construir en el Mar del Norte granjas eólicas capaces de producir al menos 150 gigavatios de...

18 mayo, 2022
La Casa Blanca.

EEUU quiere seguir siendo el “socio mejor valorado” en Latinoamérica

Estados Unidos quiere ser el "socio mejor valorado" en América Latina y el Caribe y para ello mantiene un "entendimiento...

18 mayo, 2022

Diócesis de Managua preocupada por falta de “auténtica paz” en Nicaragua

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua expresó este miércoles su preocupación por la falta de...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022
Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Mujer se quita la vida lanzándose del octavo piso del IHSS

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.