• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Consumir lo nuestro es una obligación nacional

Por ZV
26 junio, 2020 - 12:14 am
553
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Consumir lo nuestro es una obligación nacional, Por: Carlos Medrano
Periodista

Si algo positivo nos ha dejado esta pandemia COVID-19, es reconocer la importancia de estar saludables, ya que al estar sanos reaccionamos con la energía que demanda un apremiante momento como el que estamos viviendo, salud física y mental que permita sobrepasar estos difíciles acontecimientos.

Otro aspecto digno de reconocer es la importancia que tiene nuestro sector productivo, la industria agroalimentaria, la industria lechera, el campesino que siembra el maíz y los frijoles que diariamente están en la mesa de los hondureños, quien produce los huevos, el pollo, la carne y quienes no dejaron de generar alimento en el transcurso de esta pandemia.

Y finalmente, debemos reconocer que, si no nos hacemos un nudo todos los hondureños para salir de esta crisis económica, social y sanitaria causada por este maldito bicho, no podremos sobrevivir frente a los retos del futuro y la única manera de subsistir en el tiempo y en el espacio es “consumiendo lo nuestro”.

El presidente del COHEP, Juan Carlos Sikaffy, así como Banco Ficohsa, han iniciado una interesante campaña que pretende motivar a los hondureños a consumir los productos hechos en Honduras o made in Honduras, como parte de la recuperación y reactivación económica.

Soy un eterno admirador del pueblo mexicano, su idiosincrasia y filosofía de vida y cómo no se han dejado arrasar por un país como los Estados Unidos, que pese a irradiarlo con su cultura y poder, los mexicanos tienen claro lo que significa su país, aman su nación, su cultura, su música, su comida y su esencia.

Consumir lo nuestro debería ser un himno nacional para todos nosotros,… no puede ser que importemos agua, granos básicos, joyas, artículos suntuarios, gastando los pocos dólares que tanto nos cuesta producir.

Debemos empezar a valorar lo que produce nuestra industria, por ejemplo, los productos lácteos que hace con buen suceso el Grupo Sula, que incluso ya están en todo Centroamérica y Estados Unidos, y que ha diversificado con jugos, quesos, yogur y productos gourmet, entre otros.

Debemos consumir los productos hondureños elaborados por empresas hondureñas como la Corporación Dinant que elabora jabones para lavar ropa, la Cervecería Hondureña con su producción de cervezas con sello internacional, los productos de arroz y avícolas, acuícolas, el café, azúcar y alimentos balanceados, entre otros.

Tenemos una industria cementera pujante, productores de energía térmica y renovable que han desarrollado parques de considerable inversión y la industria financiera, cárnica y farmacéutica que avanza significativamente.

Hacemos buenos productos de cuero, orfebrería, productos de madera, de barro, de piedra, buena ropa, buena industria alimenticia, pinturas, en fin, los hondureños somos unos artistas a quienes les ha faltado apoyo gubernamental.

Tenemos los mejores lugares para hacer turismo, vacacionar con sello internacional, las Islas de la Bahía que ya desearan los ticos tenerlas, destinos como las Ruinas de Copán con toda su historia, y nuevos descubrimientos como el sitio arqueológico Ciudad Blanca, todavía recóndito y enigmático.

Honduras es de todos, todos merecen una oportunidad, con cada lempira invertido en un producto hondureño, estaremos afianzando un trabajo para un compatriota, lo que en este tiempo es muy bueno para un país que ha quedado maltrecho con el paso del coronavirus.

carlosmedrano1@yahoo.com

Noticias Relacionadas: La Bundesliga elimina obligación de mascarilla en los banquillos y las gradas

Consumir lo nuestro es una obligación nacional

  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

FMI aprueba aumento de fondos a Honduras por $531 millones

Costa Rica y FMI alcanzan acuerdo técnico sobre ajuste fiscal

(LASSERFOTO AFP)

El juicio político contra Trump comenzará la semana del 8 de febrero

Más de 140 millones de lempiras costarán las vacunas y este dinero saldrá de las aportaciones de los afiliados aclara el sindicato del Seguro.

Sindicato del Seguro: Dinero para vacunas saldrá de cotizaciones obrero patronales

VIDEOS

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital (Video)

Honduras Digital Challenge regresa en su V edición (Video)

Entre globos y aplausos empleados del IHSS despiden a médico muerto por COVID-19

Entre globos y aplausos despiden a médico muerto por COVID-19 (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.