Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Sindicato de hospitales psiquiátricos dan tiempo límites para sus pagos

17 mayo, 2022

Vendedores se toman entrada a La Ceiba

17 mayo, 2022

Lasso dice que Ecuador vendió avión presidencial a Colombia, Duque lo niega

17 mayo, 2022

Comisión Anticorrupción intercambia experiencias en conversatorio virtual

17 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

OIRSA: Apicultores deben estar alertas ante “Avispa Gigante Asiática”

OIRSA: Apicultores deben estar alertas ante "Avispa Gigante Asiática"

RP
26 junio, 2020 - 4:32 pm

Síguenos

RP
26 junio, 2020 - 4:32 pm
OIRSA: Apicultores deben estar alertas ante "Avispa Gigante Asiática"
1.5k
SHARES
3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

OIRSA: Apicultores deben estar alertas ante “Avispa Gigante Asiática”.Los apicultores de Honduras y del resto de la región del istmo centroamericano deben de estar alertas y tomar las medidas preventivas, ante la amenaza que representa los ataques de la “Avispa Gigante Asiática” a la apicultura y al patrimonio agropecuario.

Esta advertencia, la expresó Marcela Marchelli de Peraza, responsable del Programa Regional de Sanidad Apícola de Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con sede en El Salvador, durante el desarrollo de la conferencia virtual organizada por el Proyecto Heifer Honduras Internacional llamada “Situación Actual de la Cadena Apícola de Honduras”.

Es esta actividad participó, el Secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Mauricio Guevara quien reconoció la acciones de apoyo al sector agropecuario nacional que realiza el Proyecto Heifer Honduras Internacional.

Participaron además, representantes de instituciones que apoyan al sector apícola nacional, el director del Proyecto Heifer Honduras Internacional, Marcos Machado y el encargado de comunicaciones de esta organización como moderador de la reunión, Víctor Moncada.
La especialista de Sanidad Apícola del OIRSA, señaló en su presentación sobre el insecto agresivo, que ya se han presentado episodios de ataques de este tipo de avispa en la agricultura y seres humanos en varios países y en los Estados Unidos de Norteamérica en la frontera con Canadá, donde están aplicando medidas de control.
“Es necesario dar a conocer a los productores agropecuarios las características de esta avispa para que en caso de visualizarla o se tenga sospecha de su existencia, pongan la denuncia en particular y mantener al sector apícola en alerta con la meta que vigilen sus unidades productivas”, recomendó Marchelli.
Sugirió a los apicultores mantener sus apiarios sin perforaciones adicionales (que no estén rotos y con grietas) para que las abejas guardianas estén concentradas en un solo punto y puedan reaccionar de forma más eficiente ante los ataques del insecto agresivo.
“Mantener fuertes las colmenas, sanas y no permitir que suban los niveles de afectación de varroa. En Japón y USA utilizan trampas para controlar a la avispa”, apunto Marchelli.
“No hay que entrar en pánico, pero se debemos estar alertas y tomar las medidas preventivas”, manifestó la especialista.

Estrategia en aduanas
La Avispa Gigante Asiática o Avispa Mandarina mide de 1.5 pulgadas a 2 pulgadas y es la más grande que existe del mundo. Es originaria de Asia y muy común en Japón y Korea donde se realizan estudios del insecto.
A parte de atacar a las abejas melíferas en las colmenas, también ataca a otros insectos que desempeñan un papel importante en la polinización que produce beneficios a la agricultura y al medio ambiente, explicó la especialista del OIRSA.
OIRSA, busca reportes que han emitido los ministerios de agricultura del continente. En la región no se ha detectado la presencia del insecto, pero se ha elaborado información y se cuenta con una Estrategia Regional de Detección Temprana.

Los interesados pueden escribir a los contactos de la página del OIRSA para bridar información.
Para los inspectores aduaneros, Marchelli recomendó fortalecer los sistemas epidemiológicos en puertos y aeropuertos y fronteras terrestres y aéreas.
Sugirió medidas cuarentenarias, ya que la Avispa Gigante Asiática puede venir de otros continentes en contenedores, buques. Incluso aviones.
Es necesario que los inspectores de aduanas conozcan esta especia de avispa para reconocerla, reportarla y luego proceder a eliminarla.
Otros temas que se desarrollaron en la conferencia virtual fueron: Efectos del Cambio Climático en la Apicultura, Impacto Económico en la Apicultura Familiar.

Noticias Relacionadas: Los mosquitos son más peligrosos para los humanos que los avispones asesinos

OIRSA: Apicultores deben estar alertas ante “Avispa Gigante Asiática”

Tags: OIRSA

Recomendadas Noticias

Los hospitales psiquiátricos paralizarán las atenciones si la Sesal no cumple con los pagos en las próximas 72 horas.

Sindicato de hospitales psiquiátricos dan tiempo límites para sus pagos

Los sindicatos de los Hospitales psiquiátricos, amenazaron con volver a paralizar sus labores ante la falta de pago, en ese...

17 mayo, 2022
La toma de los mercaderes se prolongó durante ocho horas, en la entrada a La Ceiba.

Vendedores se toman entrada a La Ceiba

LA CEIBA, Atlántida. Diferentes asociaciones de vendedores, tanto ambulantes como estacionarios, y locatarios de los diferentes mercados, se tomaron la...

17 mayo, 2022
Fátima Mena.

Comisión Anticorrupción intercambia experiencias en conversatorio virtual

En la Semana de Gobierno Abierto, el Congreso Nacional, a través de la Comisión Anticorrupción, que preside la congresista, Fátima...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.