• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Institutos privados: “La computadora no va a sustituir nunca al maestro”

Los medios tecnológicos son un complemento para el trabajo

Por MA
8 julio, 2020 - 1:44 am
El docente amplió que, la computadora no va a sustituir nunca al maestro.

El docente amplió que, la computadora no va a sustituir nunca al maestro.

559
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El gerente de la Asociación de Institutos Privados de Honduras, Carlos Sabillón, destacó que los docentes deben planificar el desarrollo del año lectivo de forma virtual, debido a que al regresar los estudiantes a los centros de estudio aceleraría los contagios por COVID-19.

“La situación nos encontró con centros educativos que estaban preparados y centros educativos que no estaban preparados para enfrentar el problema, es una de las grandes dificultades que está teniendo el sistema educativo al no tener una estructura tecnológica apropiada”.

Sabillón dijo que, “en el caso de los centros educativos privados y algunos públicos ya lo estaban haciendo como un complemento a la educación presencial, hay un montón de escuelas que no perdieron tiempo ya al siguiente día que el Ministerio de Educación decretó la suspensión de clases presenciales implementaron sus plataformas”.

“Continuaron dando clases a sus alumnos en Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula, Choluteca y en varios lugares, el problema es que esa población marginal y rural que vive donde no llega la señal de internet, donde ni siquiera hay electricidad esa es la población que está teniendo grandes problemas para poder continuar con el proceso educativo”.

“Para poder utilizar la radio y la televisión como medio educativo es que debe de complementarse con un material impreso, los alumnos deben que tener a la mano los cuadernos de trabajo y el maestro tiene que también tener ese material, por eso el Instituto Hondureño de Educación por Radio (IHER) tiene cobertura nacional”, indicó Sabillón.

“Los alumnos tienen el material a mano y el maestro está en la televisión indicando la página y el ejercicio de cómo ir haciéndolo sino se tiene eso no hay interacción y al no haber esa interacción nadie puede saber si el grado de aprendizaje se está llevando a cabo o no”.

El docente amplió que, la computadora no va a sustituir nunca al maestro, los medios tecnológicos son un complemento para el trabajo, pero no lo va a desplazar nunca, en la situación que estamos habrá un retroceso en la calidad educativa por ejemplo Gran Bretaña dice que son 10 años de retroceso en el sistema educativo.

Agregó que, “las grandes universidades del mundo no están apuntando a lograr el 100 por ciento de los contenidos que desarrollan normalmente, debemos que tener eso de entrada presente, no podemos pretender volver a clases presenciales cuando la pandemia en el país se encuentra en franco desarrollo”.

“Volver a clases presenciales con las medidas de bioseguridad las inversiones que hay que hacer son elevadísimas, es preferible invertir ese dinero en desarrollar mejor tecnología y equipamiento en primer lugar lo prioritario ahora es capacitar a los maestros porque hay una gran cantidad de maestros que les falta capacitación”.

Destacó que también se debe capacitar a los niños y padres de familia para digitalizar las clases y que los mismos puedan acceder a los contenidos desde sus hogares.

“Por ahora, si abrimos las escuelas la contaminación será muy alta, por ahora lo mejor es recibir las clases desde las casas y tratar por todos los medios de adquirir las mejores aplicaciones y plataformas para poder atender a nuestros jóvenes”. (KS)

Tags: alumnosMaestrosSecretaría de Educación
  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Movimiento feminista expresa repudio a ley que prohíbe el aborto en Honduras

La ONU preocupada por reforma constitucional sobre el tema del aborto

Primeras palabras de Trump desde Florida: “Nosotros haremos algo, pero no todavía”

Primeras palabras de Trump desde Florida: “Nosotros haremos algo, pero no todavía”

Borrador de la nueva Ley Electoral

Honduras inicia una atípica campaña para elecciones primarias por la pandemia

VIDEOS

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy”

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy” (Video)

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans (Video)

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.