• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Importancia de la educación presencial y dificultades para implementarla

ZV
4 septiembre, 2020 - 12:26 am
1k
SHARES
2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: José Rolando Sarmiento Rosales

Dada la vital importancia de la educación para la formación y capacitación de ciudadanos con valores cívicos y morales, con conocimientos básicos de la ciencias naturales, las matemáticas, el idioma, la cultura, las artes, la historia, con los hechos que dieron origen a nuestra nación, el papel de sus próceres y héroes, de nuestras costumbres y tradiciones que nos caracterizan como nación, la Constitución Política de la República, de donde emanan los principios por los que se rige la vida de Honduras, con nuestros derechos ciudadanos, los deberes que asumimos como pueblo para convivir en paz y armonía, contribuyendo con nuestros conocimientos, esfuerzos y trabajo productivo a crear la riqueza nacional, que permite el crecimiento y prosperidad de Honduras, a entender y contribuir a la democracia y las libertades ciudadanas, sin duda alguna debemos estar muy preocupados porque las clases se impartan en jardines de niños, escuelas primarias, colegios secundarios, escuelas técnicas y universidades, sean públicas o privadas, de preferencia en forma presencial.

Decimos esto, por nuestros conocimientos como maestro graduado y periodista de larga trayectoria, debido a las limitaciones de efectuarlas a distancia, porque no todos los hogares cuentan con acceso a Internet, a computadoras, sobre todo en el ámbito de los que están matriculados en centros gubernamentales, por razones de orden económico y porque los servicios de comunicación electrónica no cubren al 100 por ciento el territorio nacional, y que las clases impartidas vía radio o televisión no están diseñadas para el curriculum básico de materias de cada grado o curso, que contiene el programa oficial de la educación primaria y secundaria, para los fines de una educación completa a los niños y jóvenes del país, que a su vez deben estar concatenadas para el acceso a la educación superior universitaria, mediante las acciones didácticas y pedagógicas necesarias de cada ciclo de enseñanza, que gradualmente va capacitando a los alumnos, más ahora que la globalización obliga a la competitividad de nuestros ciudadanos.

Por supuesto que volver a clases presenciales requiere una serie de medidas de protección contra la infección del coronavirus, entre ellas, el uso de mascarillas para alumnos y docentes, la dotación de agua potable permanente, para los servicios sanitarios equipados y que se cumpla el lavado de manos, con los dispensadores de jabón, los utensilios con el contenido de desinfectantes para los zapatos a la entrada de los centros educativos y las aulas de clase, pero lo más difícil, el distanciamiento físico que implicaría una menor cantidad de alumnos en clases, siendo insuficientes las salas y la cantidad de maestros laborantes para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que representaría una mayor cantidad del presupuesto asignado a la Secretaría de Educación, para ampliación de locales y contratación de maestros, lo que se dificulta por la reducción de ingresos del Estado, precisamente por efecto de la paralización de la economía, que ha reducido la captación de impuestos con los que se sustenta el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República.

Por ello les damos a conocer algunas acciones tomadas en países europeos para la próxima reanudación de labores educativas presenciales, porque existen temores e incertidumbre ante la vuelta a clase. A pocos días de que la totalidad de las aulas europeas recuperen alumnado, las dudas y diferentes normas en cada país muestran una variedad de medidas muchas veces contradictorias ante la pandemia. En España está prevista una reunión del Ministerio de Educación con las comunidades autónomas. La mayor parte de los consejeros de Educación defienden que será difícil el contagio entre niños. En Francia hay un repunte de la circulación viral, con unos tres mil contagios al día, frente a los mil de hace semanas. El gobierno de Macron no descarta recurrir a nuevos confinamientos puntuales y temporales, señala a los padres que los niños deben ir a la escuela porque ese sector «está preparado».

El gobierno de Italia ha afirmado repetidamente que el curso escolar comenzará como está previsto el 14 de septiembre, surgiendo problemas y divisiones sobre cómo poner en práctica las normas sobre dónde tomar la temperatura a los niños, si en su casa o en el centro, y si deben o no usar mascarilla. La ministra explicó que para crear clases con menos alumnos también se han realizado 100,000 nuevos contratos permanentes y al menos otros 50,000 contratos temporales para la emergencia. En Dinamarca los institutos de Aarhus, segunda mayor ciudad del país, reabrieron al dar vía libre las autoridades sanitarias después de que cientos de alumnos hiciesen huelga contra la enseñanza virtual. Sin embargo, hasta ahora, algunas escuelas en Alemania ya se han visto obligadas a cerrar tras registrarse varios casos de contagio entre los niños.

Recomendadas Noticias

Nasry “Tito” Asfura afirmó que “vamos a transformar el país, pero ocupo del apoyo y respaldo de todos”.
Elecciones Primarias

“Tito” Asfura recorre San Marcos de Colón

El “pez vaca” se le incrustó al joven cuando bañaba en el mar, cerca del muelle de Tela.
Portada

Pez vaca se incrusta en espalda a joven bañista

Deportes

Boavista de Elis y Benguché sale del descenso

  • 16.5k Fans
  • 274.2k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

El “pez vaca” se le incrustó al joven cuando bañaba en el mar, cerca del muelle de Tela.

Pez vaca se incrusta en espalda a joven bañista

Sector turismo pide circular sin restricciones en Semana Santa

Requerimiento Fiscal para presunto homicida de abogado Melvin Bonilla

VIDEOS

FFAA inhabilitan una narcopista en Gracias a Dios

FFAA inhabilitan una narcopista en Gracias a Dios (Video)

Captan a policía rociando gas pimienta a una madre con su pequeño

Captan a policía rociando gas pimienta a una madre con su pequeño (Video)

Joven cambia su rostro tras ser rechazado por empleadores; el resultado es increíble

Joven cambia su rostro tras ser rechazado por empleadores; el resultado es increíble (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.