• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Producción certificada de plantas injertadas de aguacate

Producción certificada de plantas injertadas de aguacate

MA
26 diciembre, 2020 - 1:58 am
Producción certificada de plantas injertadas de aguacate.

Producción certificada de plantas injertadas de aguacate.

480
SHARES
959
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La producción de plantas injertadas de aguacate permite un mejor control de plagas y enfermedades. Es necesario designar áreas específicas para semilleros, bancales de propagación, enjertación y desarrollo de la planta injertada, también para almacenar insumos, preparar mezclas de suelos, camas de germinación, desinfección e incineración.

También es necesario disponer de protección contra el viento, con el objetivo de evitar el daño a las plantitas y la contaminación con insectos, semillas de malezas y enfermedades. El piso puede ser de concreto, grava u otro material que evite la contaminación de las plantas, especialmente con el hongo Phytophthora.

La producción certificada de plantas injertadas de aguacate, a través de un vivero permite su venta, distribución y su posterior establecimiento en campo.

Corte de semilla

Esta práctica consiste en hacer un corte en la parte más angosta de la semilla, de aproximadamente un tercio de su tamaño, con el propósito de acortar el período de germinación.

La función de los bancos germinadores o semilleros es facilitar la germinación de la semilla y luego seleccionar las semillas con raíces sanas y de buen porte germinativo, para proceder a su trasplante a bolsas. Se recomienda sembrar la semilla desinfectada, inmediatamente en una cama bien drenada, de 30 cm de alto, 1 m de ancho y el largo deseado.

También se puede construir una cama de madera en forma de cajón, de 30 cm de alto y el largo deseado, para evitar contacto del sustrato con el suelo.

El lugar donde se va a instalar el vivero debe ser de fácil acceso.

Sustratos

El sustrato es un elemento fundamental para tener éxito en un vivero, ya que el principal problema del aguacate es el manejo de su sistema radicular. Como sustrato a utilizar en los bancales germinadores, se requiere de un medio de germinación suelto, que mantenga humedad y que no se encharque.

En Honduras funciona muy bien el aserrín nuevo de pino en camas de 30 cm de profundidad y el largo deseado, y de acuerdo a la cantidad de semillas. El aserrín no necesita desinfección, ya que contiene una resina que no permite el desarrollo de hongos ni bacterias, y facilita la producción de raíces blancas y sanas.

Portainjertos

Identificar el portainjerto o patrón de interés que se usa como medio para establecer a variedad de aguacate a propagar en el vivero, actualmente usamos el criollo denominado “Mico” el cual se adapta bien en las zonas altas.

Trasplante

Después de germinada la semilla, se deja un lapso de 10 a 20 días para su trasplante a la bolsa. Se retiran las semillas del germinador y se podan ligeramente las raíces que tengan un tamaño excesivo para trasplantar. Quince (15) días antes del trasplante debe hacerse una aplicación de Trichoderma (150 cc por planta) directo a las bolsas. Esta operación se debe repetir, con la misma dosis al mes de trasplante y a los 90 días después del trasplante.

Después de germinada la semilla, se deja un lapso de 10 a 20 días para su trasplante a la bolsa

Plantas

Es necesario eliminar las malezas presentes en las bolsas y entre surcos. También conviene hacer aplicaciones preventivas de fungicidas cada mes, revisar la zona de contacto con la bolsa con el suelo para identificar plagas del suelo y de encontrar alguna, aplicar insecticidas al suelo en forma líquida (drenchada) alrededor de las raíces, poda y selección de un solo eje, selección de patrones por tamaño.

Nutrición

Si cuenta con buena fuente de agua, diseñar un sistema de riego por goteo para todo el vivero y aplicar de acuerdo al clima, como mínimo 300 a 500 cc por planta, de 2 a 3 veces por semana.

Injertación

La injertación de las plantas criollas de aguacate se realizará cuando estas alcancen un mínimo de 1 cm de diámetro en el tallo, el grosor de un lápiz, y que los patrones tengan una altura de 75 cm desde el nivel del suelo.

La enjertación se realiza a 30 cm de la base del llenado de la bolsa, esto con el fin de realizar una buena enjertación y pegue de la yema a reproducir en nuestro patrón criollo.

Los métodos más utilizados para injertar aguacate son el de púa terminal o cuña y la unión lateral, ya que muestran mejores resultados. El manejo de plantas injertadas se realiza de la misma forma que se hace con las plantas en el vivero. Manual técnico del Cultivo de Aguacate en Honduras. IICA, USDA, SAG-DICTA-Pronagro.

Las plantas injertadas permiten un mejor control de plagas y enfermedades.

Recomendadas Noticias

El Colegio de Abogados destacó que los nuevos procuradores pondrán en práctica lo aprendido en los salones de clases de la UCENM-Catacamas.
Departamentales

UCENM entrega credenciales a 13 nuevos procuradores

Constantes son los “piques” ilegales que se realizan en la zona sur, según el portavoz policial, Carlos Aguirre.
Departamentales

“Pique” ilegal de “motos” por poco termina en tragedia

Uno de los encausados, al momento de ser detenido por agentes de la DPI.
Sucesos

Quedan presos dos matones de hotelera

  • 16.4k Fans
  • 273.9k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Muertos por COVID-19 en Honduras se elevan a 4.174

Biden y López Obrador acercan posturas en una primera reunión cordial

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el covid en el segundo trimestre

VIDEOS

Biden y López Obrador acercan posturas en una primera reunión cordial

Autobús se desarma cuando circulaba por Comayagüela

Autobús se desarma cuando circulaba por Comayagüela (Video)

Migrante hondureño en México llora desconsolado al saber que su madre falleció

Migrante hondureño en México llora desconsolado al saber que su madre falleció (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.