Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

La renovación de Mbappé por el PSG «va contra los principios de la UE», dice presidente del Barcelona

25 mayo, 2022

El clima para negocios cae a su menor nivel en casi dos años

25 mayo, 2022

Periodistas son galardonados en Danlí por la APH

25 mayo, 2022
Inicio Dominicales

Liure: en el sur encantado, su gente y artesanías

ZV
23 enero, 2022 - 12:37 am

Síguenos

ZV
23 enero, 2022 - 12:37 am
Adornos de madera y jícara para la sala o cocina, Diversidad de artesanía sureña y Sombrero de palma.

Adornos de madera y jícara para la sala o cocina, Diversidad de artesanía sureña y Sombrero de palma.

498
SHARES
996
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email:luisgoyuela15@gmail.com

LIURE, El Paraíso. Conocemos muy poco de la vida y patrimonio de los municipios del sur de este departamento, particularmente sobre sus orígenes, patrimonio, rasgos culturales, costumbres y tradiciones. En historia de municipios de Honduras, Liure recibió la categoría de municipio el 31 de mayo de 1843. Para octubre de 1886 era uno de los municipios que formaba el círculo de Texiguat que anteriormente pertenecía a Tegucigalpa. La extensión territorial es de 87.KM2, 6 aldeas y 95 caseríos. La población según el INE hasta el 2019 era de 10,930 habitantes el 50.9% son hombres y el 49.1% son mujeres.

La Toponimia del municipio según la Enciclopedia Wikipedia indica que: por haberse formado por vecinos de Texiguat, dice la tradición que Liure significa LIBRE; ya que se quería expresar que los habitantes del nuevo pueblo estaban emancipados de Texiguat, sin embargo, lo más probable es que el nombre proceda del mexicano que significa “Agua de plumas”.

Gerardo Aguilar, referente cultural del sur.

Este municipio es uno de los más pobres del departamento de El Paraíso. Su gente es trabajadora, sobreviven de acuerdo a las circunstancias, ubicados en el Corredor Seco que se extiende desde el municipio de Alauca, Oropolí, San Antonio de Flores, Vado Ancho, Texiguat y Soledad.

Gerardo Aguilar es un ciudadano oriundo de Soledad, con raíces directas de la gente de Liure. Este hombre es un embajador neto de Liure como expositor de la artesanía tradicional elaborada y producida por hombres; y mujeres creativas y emprendedoras, como parte del sustento de vida. La agricultura es de subsistencia, entre otros el cultivo de maíz, sujeto a las condiciones climáticas de la región. La relación comercial y política de Liure está directamente vinculada en todas las áreas con Choluteca.

Los tradicionales calabazos del sur, Los suaves y delicados pastes para baño y Los coladores para café.

Mario Hernán Ramírez en sus escritos históricos hace referencia a los grandes intelectuales de Soledad vinculados por lazos de sangre e historia con Liure. Entre otros, José María Espinoza, a quien tuve el honor de conocer en las viejas instalaciones de Diario El Pueblo, Aquileo Vásquez, Onofre Oyuela, Salvador Murra y el gran intelectual Dagoberto Espinoza Murra, por cierto; por espacio de muchos años columnista de este rotativo. Los apuntes de Mario Hernán, además de valiosos, son el reflejo de una identidad cultural con esos pueblos hermanos del sur, Texiguat, Soledad y Liure, con otro de los grandes intelectuales como lo fue Francisco Sánchez Reyes, figura prominente del Partido Liberal. Son pueblos con mucha historia, ahora olvidados y postergados por todos los gobiernos.

Pero volvamos con Gerardo Aguilar, el referente cultural de Liure y Soledad. En una esquina, sobre una rústica acera en la ciudad de Danlí, diariamente Aguilar coloca la artesanía sureña, elaborada por las delicadas manos de mujeres dinámicas, emprendedoras. Pero también está la destreza del hombre que cultiva la tierra.

Calle en el municipio de Liure.

¿Don Gerardo, que lo motivo venir desde el sur a Danlí? “En primer lugar la necesidad de mejorar mi calidad de vida y la de mi familia. En Liure y Soledad, se producen en gran escala los pastes, aquí no; entonces pensé, y dije, en Danlí la gente también se baña, por lo que dispuse ofrecer pastes, y vaya que todo mundo los compra porque son suavecitos”.

¿Quién compra más pastes? “Los hombres raras veces compran este producto, pero las mujeres sí, los prefieren porque son suaves, además les gusta cuidar la piel; ellas también los compran para ellos, es decir para sus maridos, así cada uno tiene su pastecito, hay de todos los tamaños, pero de preferencia son los pequeños”.

El tradicional petate.

¿Pero, veo en la exposición otros productos que no son muy comunes en la artesanía de Danlí? “Comencé con los pastes, seguidamente con las cucharas de madera para la cocina, son livianas y propias para remover los guisados, los frijoles en la sartén y las sopas. Las amas de casa siempre vienen a comprar y uno que otro hombre para quedar bien con su mujer, además he logrado descubrir que muchos hombres son amantes de la cocina y recomiendan el uso de estas cucharas para no dañar con el metal las cacerolas”.

Aguilar continuo con la descripción del resto de artesanías. Entre otros, finos acabados en madera y jícaras para adornos en la sala. Sombreros de ala ancha elaborados de tule, cabuya y palma diseñados con vistosos colores que llaman la atención de los transeúntes, algunos admiran y otros no se van sin comprar porque estos productos no son comunes en otras comunidades. Los calabazos, algunos los llaman ceñidos o cumbos, pero en el sur siempre serán calabazos que tradicionalmente los campesinos usan para llevar agua a su trabajo en el campo. En el sur el que no usa calabazo nunca fue sureño; se aleja de las costumbres y la historia. El agua en calabazo es fresca y libre de contaminantes. Además, no hay nada más delicioso que empinarse el calabazo con agua fresca y comerse un terrón de dulce, es la vida y satisfacción de todo sureño.

Cucharas y cucharones de madera para la cocina.

¿Cuántos alguna vez tomaron café elaborado en jarro de barro y pasado por un colador especial? Lamentablemente ya no se usan los jarros, ahora el café se elabora en un recipiente metálico o la percoladora. El colador es parte de la historia, sin embargo, todavía en muchos hogares los coladores hechos de manta fina se observan en las cocinas de las comunidades rurales.

Dejamos por ahora el sur encantado, con su gente laboriosa, con los intelectuales que dejaron huellas, con los artesanos y emprendedores con cuyas manos hilvanan cada día la esperanza de una mejor calidad de vida. En Danlí, siempre estará Gerardo Aguilar como el referente de la cultura popular de Liure y Soledad.

Fuente: Historia municipios de Honduras y Enciclopedia Wikipedia

Recomendadas Noticias

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

La senadora y abogada colombiana Piedad Córdoba, fue requerida este día en el aeropuerto de Palmerola por no reportar más...

25 mayo, 2022

La renovación de Mbappé por el PSG «va contra los principios de la UE», dice presidente del Barcelona

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, consideró en una entrevista con el diario catalán L’Esportiu que la renovación del contrato...

25 mayo, 2022
En proyección para el crecimiento económico de cada país este año, el mejor ubicado es Colombia, para la que se prevé una expansión del 4.3 % en 2022.

El clima para negocios cae a su menor nivel en casi dos años

El clima para los negocios en América Latina cayó en el segundo trimestre de 2022 a su menor nivel en...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.