Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Naciones Unidas fortalecerá a Honduras en lucha contra el narcotráfico y corrupción

24 mayo, 2022

Sube a 96 millones la indemnización a dueños afectados en derrumbe en Miami

24 mayo, 2022

La Premier League aprueba la compra del Chelsea por Todd Boehly

24 mayo, 2022

Mourinho: «Esta final es historia, tenemos que hacer lo posible para ganar»

24 mayo, 2022
Inicio Centro America & Caribe

Un sondeo de PwC revela un optimismo económico en Centroamérica y R.Dominicana

MA
31 enero, 2022 - 9:08 am

Síguenos

MA
31 enero, 2022 - 9:08 am
557
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ciudad de Panamá, 31 ene (EFE).- La encuesta anual de CEO de PwC Interaméricas reveló que el 79 % de los líderes empresariales de Centroamérica y República Dominicana son optimistas respecto al fortalecimiento de la economía en el 2022, pese a las presiones que seguirá generando la pandemia, el esperado crecimiento de la inflación global y problemas en la cadena de suministros.

El optimismo de los CEO de las empresas centroamericanas y dominicanas es mayor que la tasa global (77 %) y de Latinoamérica (76 %). También, está diez puntos por encima del nivel mostrado por ellos hace un año y 38 puntos más alto que en 2020, cuando la mayoría de los directores ejecutivos predijeron una economía en declive.

Así lo reveló la décimo tercera Encuesta Anual Global de CEO de PwC, que encuestó a líderes de negocios en Centroamérica y República Dominicana entre octubre y noviembre de 2021.

La socia principal de PwC Interaméricas, Marisol Arcia, afirmó que “a pesar de las amenazas que surgen por la volatilidad económica, la crisis sanitaria, la ciberseguridad y los problemas geopolíticos, los líderes de negocios tienen una percepción positiva sobre el crecimiento económico a nivel mundial, lo cual es esperanzador para todos”.

Sin embargo, añadió Arcia, “aún existen temas importantes que no están ocupando un lugar significativo en sus agendas tales como el cambio climático y la desigualdad social, es fundamental no perder de vista estos temas, ya que ambos están estrechamente relacionados e impactan el mundo futuro”.

El territorio de PwC Interaméricas abarca Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

LAS PREOCUPACIONES EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

La volatilidad macroeconómica y la salud fueron identificadas por el 68 % y 53 % de los líderes empresariales, respectivamente, como las principales amenazas que podrían afectar a las empresas en los próximos 12 meses en Centroamérica y República Dominicana, indicó el estudio.

Un 47 % de los encuestados se mostró preocupado o muy preocupado además por el posible impacto de conflictos entre países en el próximo año, de acuerdo con el sondeo anual de PwC.

Los CEO se preocupan también por los riesgos producidos por los constantes avances en tecnología, una situación que se puede ver reflejada en los primeros dos lugares como amenazas a nivel global (49 %) y en Latinoamérica (53 %).

Si bien los ciberataques son una amenaza que puede afectar gravemente a una organización, en la región de Centroamérica y República Dominicana este tema queda desplazado en un cuarto lugar dentro de las preocupaciones de los CEO con 44 %, dijo PwC Interamericas.

Asimismo, la desigualdad social es considerada un riesgo por el 41 % de los líderes de negocios, que están muy o extremadamente preocupados sobre esta, lejos del 18 % de los CEO a nivel global.

“La pandemia ha eliminado los avances sociales logrados en nuestros países para la reducción de la pobreza y la desigualdad lo que la convierte en una importante amenaza por mitigar”.

RETRASOS EN COMPROMISO REGIONAL DE CERO EMISIONES NETAS

La encuesta realizada en Centroamérica y República Dominicana muestra que es necesario realizar mayores progresos para alcanzar los objetivos climáticos mundiales, ya que menos de un tercio de los CEO afirmó que su empresa había asumido un compromiso de reducción de emisiones.

Sólo el 3 % de los líderes de negocios encuestados afirmaron que sus empresas han asumido compromisos de emisión ‘Net Zero’; el 12 % dijo que este compromiso está en curso, el 9 % dijo que su empresa ha asumido un compromiso carbono neutral, y un 15 % afirmó que este compromiso está en curso.

El socio líder regional de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Interamericas destacó que “comprender que el cambio climático es un fenómeno global, y el hecho de que sus efectos nos afectan a todos, es fundamental para emprender en el proceso de adaptación y transición de nuestras operaciones hacia la sustentabilidad y prepararnos para este nuevo ambiente de negocios a tiempo”.

“No se trata solamente de si nuestro negocio genera mucha o poca huella de carbono, se trata de entender la complejidad de este fenómeno de forma integral y cuáles son los efectos materiales para nuestro negocio, como la escasez de materias primas, problemas logísticos, capacidad de nuestros consumidores, disponibilidad de mano de obra, cambio tecnológico, más regulaciones, riesgos no asegurables, entre otros”, añadió.

Tags: CentroaméricaEconomíaHondurasRepública Dominicana

Recomendadas Noticias

Naciones Unidas fortalecerá a Honduras en lucha contra el narcotráfico y corrupción

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), fortalecerá a Honduras en la lucha contra...

24 mayo, 2022

Sube a 96 millones la indemnización a dueños afectados en derrumbe en Miami

Los propietarios de los apartamentos del edificio de la ciudad de Surfside, en el condado de Miami-Dade (Florida, EE.UU.), que...

24 mayo, 2022

La Premier League aprueba la compra del Chelsea por Todd Boehly

La Premier League inglesa aprobó este martes la compra del club de fútbol Chelsea por el grupo dirigido por el...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

24 mayo, 2022

Detienen a miembro activo de la MS-13 de nacionalidad salvadoreña en Omoa

24 mayo, 2022

Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas

24 mayo, 2022

Copeco mantiene alerta verde en cinco departamentos del país

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.