Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Gobierno analiza retomar el teletrabajo para reducir consumo de combustibles

17 mayo, 2022

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022

Banco Atlántida se posiciona en el primer lugar del ranking de instituciones financieras

17 mayo, 2022
Inicio "Teguz" del Recuerdo

GRADAS Y CUESTAS DE TEGUCIGALPA

MA
29 marzo, 2022 - 12:25 am

Síguenos

MA
29 marzo, 2022 - 12:25 am
1 La planada de Comayagüela despoblada a principios del siglo XX

1 La planada de Comayagüela despoblada a principios del siglo XX

506
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Como todo poblado minero establecido en éstas tierras del nuevo mundo, la topografía irregular fue aprovechada por los españoles para levantar pueblos sin obedecer trazos urbanísticos dando paso a caprichosas construcciones que en forma desordenada jugaron con los irregulares terrenos característicos de los sitios donde explotaban las minas de oro y plata.

Tegucigalpa no fue la excepción, reflejando las mismas condiciones que hoy admiramos en pueblos como Surcagua o Santa Lucía, San José de Yuscarán, San José de Cedros, El Corpus, San Juancito y otros que constituyeron en el ayer la riqueza mineral que los colonizadores agotaron para abundar de metales preciosos a la corona de España.

Al establecer el Real de Minas de Tegucigalpa en la séptima década del siglo XVI, los peninsulares mineros que llegaron desde Siria, comenzaron a construir sus chozas desde el sector que hoy conocemos como Los Dolores hacia las estribaciones del cerro que los indígenas llamaban el Sapusuca o sea El Picacho de hoy, es decir las partes altas de lo que conocemos como Buenos Aires, El Bosque, El Edén, Viera, Casamata hasta caer donde hoy están la Cannaan, El Reparto, El Sitio y otras colonias hacia la salida de Valle de Angeles, franja de ricas vetas de plata en la época colonial.

El pueblo donde estaban las autoridades civiles, eclesiásticas y militares quedaba entre los barrios La Ronda y La Plazuela en el Oriente, los barrios La Moncada y Abajo por el Poniente y al sur los ribereños La Joya y San Sebastián y la parte al otro lado del río, la Comayagua de los Indios, la gran planada de Comayagüela donde se asentaron las familias que cultivaban y criaban ganado (FOTO ).

Aquel poblado comenzó entre callejuelas y estrechas calles a jugar con el quebrado terreno y por ello de las partes bajas para ganar los sitios elevados se abrieron empinadas calles que se conocieron como las cuestas y en casos donde había mucha roca gradas labradas y otras de basas de piedra de cantera.

 

1 DE 9
- +

Las cuestas famosas entre otras, la Lempira (FOTO 2) desde el Barrio La Fuente hasta el sector del barrio Berlín que después pasó a llamarse La Leona, la cuesta del Guajoco, la cuesta del río (FOTO 3) desde la ribera del río grande hasta la plaza de La Merced, la cuesta de La Isla desde la ribera del Río Oro o Chiquito hasta la subida de El Olvido (FOTO 4), la cuesta de los Altos o Buenos Aires, la cuesta de La Pedrera, la cuesta de Casamata, la cuesta de El Edén (FOTO 5), la del Bosque, la cuesta de La Balbina, la cuesta de Miramesí y otras no muy pronunciadas que partían desde La Ronda como la Calle de Las Damas, la cuesta de El Manchen desde el final del Guanacaste hasta el sitio donde en la época colonial un manchego instaló un matadero de ganado en la ribera alta del Río Oro, la calle desde La Merced hacia La Hoya (FOTO 6) y la calle hacia La Cabaña, la cuesta de La Leona desde el Barrio La Ronda (FOTO 7) y hacia el mismo lugar otra que partía desde el sector de La Pedrera (FOTO 8) y en Comayagüela, Las Crucitas, Sipile y el Centavo.

Quizá porque comenzaron a utilizarse como vías allá por los años cuarenta, otras cuestas a mencionar, la de San Rafael, la del perro ahorcado, la de Las Delicias y la de El Chile.

En otros sitios las gradas en Tegucigalpa eran famosas, unas más que otras, como las de La Hoya (FOTO 9) que comunicaban al barrio con la estrecha calle de la Tipografía Nacional hoy llamado Calle Brassavola, las del Callejón Bellucci (FOTO 10) para comunicar con la calle baja de La Leona, las de La Fuente, las de la Ronda, las gradas de La Moncada y las del Olvido.

Pese a los problemas del terreno en que los españoles levantaron la vieja Tegucigalpa, el encanto del poblado lo constituía esa desordenada ubicación donde lo más plano era el centro donde se levantó la parroquia, la plaza central, los conventos de los franciscanos y los mercedarios, después los templos de San Francisco, Los Dolores y La Merced, la ermita de El Calvario y las casas de los pudientes, lo demás eran riscos a los que se llegaba por las cuestas y los tramos con gradas
Hasta la próxima semana.

Recomendadas Noticias

1 Presidente Mejía Colindres en cuyo mandato se creó el Dia del Periodista

DIA DEL PERIODISTA

La fecha del 25 de Mayo se adoptó en el primer Congreso de Periodistas de Honduras celebrado en 1930 en...

17 mayo, 2022
1 María Josefa Lastiri Lozano esposa del General Francisco Morazán Quezada

BELLEZAS CAPITALINAS

Mayo, mes de la Madre, mes del Periodista, mes de las flores ambiente que nos hace recordar la belleza del...

10 mayo, 2022
1 Ing. Rafael Díaz Chávez primer presidente rotario en Honduras

93 AÑOS DE ROTARISMO

El pasado 26 de Abril se conmemoraron los 93 años de fundación del Club Rotario de Tegucigalpa, primera institución de...

3 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

De la morgue capitalina fue retirado el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla, abatido por la Policía Nacional, el domingo anterior.

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022
El nicaragüense extraditable, Raduán Omar Zamora, ya había sido detenido, pero el 5 de agosto de 2020, el Tribunal de Sentencia en Materia Penal cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario.

Atrapado “El Señor de los Cielos” (Video)

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.