Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Construirán parque infantil en Buena Vista, Monjarás

22 mayo, 2022

Eliminación del ISV dejaría L4,500 millones a cafetaleros

22 mayo, 2022

Aprueban L700 millones para el bono tecnológico

22 mayo, 2022

Un 40% de los créditos se destinan para las Mipymes

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

¿Un paso adelante, dos atrás?

MA
16 abril, 2022 - 12:05 am

Síguenos

MA
16 abril, 2022 - 12:05 am
Un presupuesto sin política fiscal
719
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Julio Raudales

Vladimir Lenin, el filósofo, político y economista fundador del estado soviético, escribió una obra muy lúcida que provocó gran revuelo entre los miembros de su partido político -el Obrero Socialdemócrata Ruso- allá por 1904, cuando el sueño revolucionario comenzaba a germinar en su vasto país.

El título del libro es de por sí sugestivo: “Un paso adelante, dos pasos atrás” y forja en la mente del lector, la necesidad retroceder un poco, cuando se tiene un proyecto, para tener una mejor perspectiva de las cosas y así no caer en los errores que provocan las prisas e irreflexión. Lenin lo describió con elegancia y brillo al nomás iniciar su obra:

“En toda lucha larga, tenaz y apasionada, comienzan a diseñarse generalmente, al cabo de cierto tiempo, los puntos de divergencia centrales, básicos, de cuya solución depende el desenlace definitivo de la campaña y, en comparación con los cuales, pasan cada vez más a segundo plano todos y toda clase de pequeños y mezquinos episodios de la lucha”.

He decidido utilizar el sugerente título y el párrafo inicial de Lennin, para hacer una extrapolación que espero no sea forzada, sobre el presupuesto aprobado la semana antepasada. Me dediqué a leerlo con cuidado esta Semana Santa y quisiera poner aquí alguna valoración que, espero sea de interés de quienes leen.

¿Quién puede dudar que Honduras requiere un golpe fuerte de timón? No solo se percibe en la actitud de la población, en el color desolado del paisaje, otrora verde y fresco, ahora yermo y erosionado; en la suciedad de las calles urbanas y la desolación del campo, no. También está rigurosamente expuesta en las cifras de pobreza, desigualdad de ingresos, incidencia de enfermedades prevenibles, indicadores de calidad y cobertura educativa. ¡Nada de lo que vemos en las calles o examinamos con rigor en las aulas nos hace dudar de la necesidad de hacer algo!

Me dijeron por ahí que muchos miembros del Partido Nacional e incluso liberales aplaudieron cuando dije en un medio de comunicación capitalino, que parece inentendible que la ministra Moncada declarara primero al país en banca rota y después aprobara un presupuesto escandinavo.

Quizá me faltó agregar que, en efecto, esa “banca rota estatal” que no es un eufemismo, existe sí, debido principalmente a los cien años de ingobernanza en que nos sumieron esos dos partidos, culpables ambos de la mayoría de nuestras desgracias e impulsadores del hartazgo que llevó a los votantes a decidirse por la alternativa “refundacional”.

Pienso, al examinar las partidas, que el gobierno de la señora Castro está haciendo una apuesta por un cambio, por ese necesario golpe de timón. Y nos quedó totalmente claro en la forma sui géneris de estructurarlo.
La sorpresiva aprobación de un presupuesto tan disímil a los anteriores; absurdamente incrementales y sosos, los mecanismos de financiamiento que priman la monetización de las Reservas Internacionales del BCH y la transferencia monetaria a la Tesorería de inmensas cantidades de recursos para financiar programas como la reconstrucción y puesta en marcha de las escuelas y centros de salud, carreteras y la resurgida Red Solidaria, dejan la certeza de que, en efecto, se busca marcar nuevas tendencias, provocar un cambio en el paradigma del consenso de Washington, hasta ahora tan mal ensayado.

Por supuesto que conlleva riesgos; muchos y marcados. No es Honduras el primer país que se embarca en un proyecto como este y debo decir que prácticamente todos los que lo han hecho antes, fracasaron de manera estrepitosa, ahora y hace 70 años: Velazco en Perú, Díaz Ordaz en México, Allende en Chile, todos los últimos en Argentina y para qué hablar de Maduro.

Pareciera que estamos dando dos pasos atrás, como sugería Lennin. Ojalá que Honduras demuestre que sí se puede hacer, pese a las duras lecciones que dejó el pasado en tantos países cercanos. Vale la pena, en este caso, el beneficio de la duda, pero se me ocurre que pudiera considerarse algunos elementos clave.

La Ley de Visión de País y Plan de Nación, por ejemplo, fue un proceso iniciado en el gobierno de Manuel Zelaya y aunque Lobo la aprobó e intentó poner en marcha, nunca se le dio en los últimos 12 años, la seriedad y reflexión debidas. Podría ser que su paradigma central: la participación ciudadana con visión territorial, sean los instrumentos que el experimento de Castro Sarmiento necesite para culminar con éxito su apuesta. Valdría la pena probar, ya que nos hemos puesto innovadores. Una visión así ayudará sin duda a evitar caer en la tentación de la corrupción y prodigalidad.

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Motagua goleó 3-0 al Real España

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.