Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Putin advierte a Suecia y Finlandia

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Promueven la elección de operadores de justicia en base a méritos y transparencia

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Nicaragua ignora el coronavirus con fronteras abiertas y marchas

OM
18 marzo, 2020 - 4:09 pm

Síguenos

OM
18 marzo, 2020 - 4:09 pm
1.5k
SHARES
3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

MANAGUA – A contramano que sus vecinos centroamericanos, el gobierno de Nicaragua, que aún no reporta casos del nuevo coronavirus, promueve el turismo y actividades masivas, lo que analistas acusan de “irresponsable” y de violar derechos a la salud de los nicaragüenses.

La vicepresidenta, Rosario Murillo, destacó que “hasta el momento no se reportan casos” de coronavirus y sostuvo que “Nicaragua sigue siendo un país abierto” ante la alarma de distintos sectores que reclaman acciones de protección.

Las autoridades han insistido que no establecerán cuarentena ni cerrarán fronteras, como lo han hecho Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, donde se contabilizan numerosos contagios y dos fallecidos.

Mientras en todos los países impera el llamado a evitar aglomeraciones, en Nicaragua el gobierno llamó el fin de semana a empleados públicos a una marcha y anuncia ferias y un plan verano para recibir turistas durante Semana Santa.

La marcha del fin de semana fue convocada por Murillo bajo el lema “Amor en tiempos de COVID-19”, que opositores criticaron duramente.

Además, Nicaragua continúa recibiendo cruceros, y el fin de semana llegó uno con turistas de Alemania y Suecia que fueron recibidos por niños y autoridades locales en el puerto de Corinto, en el Pacífico, ante una ola de críticas en redes sociales.

– “Insensato” y “prepotente” –

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) denunció que enviar a los empleados públicos a marchar “es un acto de irresponsabilidad y sin duda exponerlos al peligro”.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) condenó el proceder “insensato”, “prepotente” y de “desprecio a la vida” por parte del gobierno porque “está impulsando medidas contrarias a la prevención”.

El CENIDH consideró que el gobierno “no está preparado para enfrentar el coronavirus, y una prueba de ellos es el llamado a médicos cubanos”.

Una brigada de médicos especialistas cubanos tiene previsto llegar este miércoles a Nicaragua, junto con medicamentos retrovirales.

“Nicaragua se está convirtiendo en un problema de salud pública por su modelo de violación a los derechos humanos y política sectaria para el resto de la región”, dijo a la AFP el analista político y catedrático, Eliseo Núñez.

El gobierno no quiere detener ninguna actividad porque “sabe que el golpe económico es grande y como no ha querido resolver el tema de la crisis política, está sumamente vulnerable y cree que esto puede ser el tiro de gracia”, comentó Núñez.

Nicaragua está sumida en una crisis política desde abril de 2018 a causa de protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega. Los choques con las fuerzas de seguridad han dejado más de 300 muertos y 100.000 personas se han exiliado, según cifras de organismos humanitarios.

Cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que en 2019 por segundo año la economía nicaragüense se contrajo 5,7%; 3,8% en 2018 y su proyección para 2020 es de una caída negativa de 1,2%.

El secretario general del ministerio de Salud, Carlos Sáenz, admitió que la decisión de no adoptar medidas restrictivas tenía como objetivo evitar la “inestabilidad social” y que la gente “se desbande” a acaparar insumos, además de que la economía “puede tener un impacto social muy grande”.

Nicaragua ignora el coronavirus con fronteras abiertas y marchas

Pese a ello, la población ha dado señales de alarma y ha agotado en farmacias y supermercados productos de higiene, mascarillas y alcohol en gel.

– Riesgo –

“Nicaragua se presenta desprovista de una estrategia clara para enfrentar el COVID-19 y con una población en riesgo que ya está en una condición de salud que no es la óptima”, dijo a la AFP el médico Enrique Medina.

El especialista consideró que más de 500.000 personas en Nicaragua, en su mayoría con más de 60 años, padecen de diabetes y otras enfermedades crónicas como hipertensión, cardiopatías, cáncer o son fumadoras, y en caso de ser afectadas por el coronavirus “es tremendo el riesgo de mortalidad”.

“No vemos por ningún lado los protocolos para abordar el coronavirus y eso va a acarrear que cuando venga la epidemia nos va agarrar desprotegidos y nos va a golpear duramente”, advirtió Medina.

Establecimientos comerciales, supermercados, bancos y universidades han adoptado por iniciativa propia medidas preventivas como colocar dispensadores de productos de higiene, dar clases a distancia o restringir la venta de productos de higiene.

La embajada de Estados Unidos y de España llamaron a sus ciudadanos que permanecen en Nicaragua a salir del país por el riesgo de la pandemia. (AFP)

Noticias Relacionadas: Nicaragua confirma su primer caso de COVID-19, una persona llegada de Panamá

Nicaragua ignora el coronavirus con fronteras abiertas y marchas

 

Tags: CentroaméricaCoronavirusCOVID-19Nicaragua

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO AFP)

Putin advierte a Suecia y Finlandia

Kiev.- La ofensiva rusa en el este de Ucrania se intensificó el lunes y dejó diez muertos, en una jornada...

16 mayo, 2022

Corea del Norte reporta seis muertes y casi 270.000 nuevos casos

Corea del Norte sumó el lunes seis nuevas muertes aparentemente ligadas a la Covid, por lo que el país acumula...

16 mayo, 2022

Biden restablece los vuelos a Cuba y elimina los límites a las remesas

El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que ahora solo llegaban...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Juzgado dicta privación definitiva de bienes a excomisionado Ambrosio Maradiaga

16 mayo, 2022

Las 5 noticias del día 16 de mayo 2022

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.