Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El Salvador expresa condolencias por “terrible” tiroteo en escuela de EE.UU.

25 mayo, 2022

En Omoa capturan otro “marero” salvadoreño

25 mayo, 2022

Bancada de PSH en 100 días presentó 55 proyectos, 10 mociones y 7 manifestaciones

25 mayo, 2022

Dos supuestos extorsionistas ultimados por un pistolero

25 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Queman y matan a unos 300 murciélagos por miedo irracional a coronavirus

Piden no dañarlos pues son importantes para controlar plagas, polinización, dispersar semillas y NO son propagadores de enfermedades

RP
28 marzo, 2020 - 10:41 am

Síguenos

RP
28 marzo, 2020 - 10:41 am
896
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Aproximadamente medio millar de murciélagos fueron víctimas de un ataque con fuego por habitantes de una pequeña aldea de los Andes peruanos, quienes creían equivocadamente que estos especímenes transmitían el coronavirus, la pandemia que hasta el más reciente informe de Perú (el 27 de marzo), ya ha causado 11 muertos y 635 infectados.

Alrededor de 300 ejemplares murieron en esta acción colectiva, según la estimación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú brindada la Agencia Efe por su directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre, Jessica Gálvez-Durand.

Otros 200 especímenes fueron recuperados por personal del Serfor y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y, tras comprobar que estaban en buen estado, fueron liberados en una cueva más alejada de la zona donde se produjo el ataque.

El hecho ocurrió en el caserío de Culden, ubicado en la región andina de Cajamarca, que a su vez se encuentra en el norte de Perú, donde hasta el momento solo se registra un caso de COVID-19.

CACERÍA EN GRUPO

Sin embargo, alimentados por los rumores no contrastados que indicarían que la pandemia se originó por una persona en China que comió sopa de murciélago, los habitantes de esta aldea peruana salieron en grupo con antorchas a una cueva cercana donde anidaban murciélagos.

En su huida, los animales se refugiaron dentro de las paredes huecas de la escuela infantil del pueblo, que en ese momento se encontraba vacía.

Fue entonces cuando los atacantes optaron por romper esas paredes y quemar a los murciélagos que ya no tenían escapatoria, según relataron trabajadores de la oficina regional del Serfor que estuvieron a cargo del caso.

ESPECIES INOFENSIVAS

“Como autoridad nacional les hicimos ver que era incorrecto. Ellos alegaron que también lo hacían por temor a que les contagiaran la rabia, pero en esa zona no nos consta que haya casos de esa enfermedad”, indicó Gálvez-Durand.

La especialista recalcó que entre el grupo murciélagos había varias especies de la familia myotis, todas ellas inofensivas para el ser humano por ser insectívoras.

Estos murciélagos son de pequeñas dimensiones, muy lejos del tamaño que puede alcanzar el zorro volador, especie endémica de Asia que se alimenta de sangre.

Gálvez-Durand aclaró que, de las más de 160 especies de murciélagos que se encuentran en Perú, solo tres se alimentan de sangre, entre ellas dos que se limitan a atacar a aves, y solo una que puede encontrarse en todo el territorio nacional, pero siempre de menos tamaño que las especies asiáticas.

MURCIÉLAGOS ESTIGMATIZADOS

“Lamentablemente los murciélagos tienen mala fama. A veces los seres humanos estigmatizamos algunas especies de fauna y los han llevado casi a su extinción, como los lobos en Europa“, comentó Gálvez-Durand.

“Así como los roedores, los murciélagos también tienen mala fama, pero este tipo de especies brindan servicios ambientales muy importantes como control de plagas, polinización, dispersión de semillas y, con ello, regeneración de bosques. Son más las cosas buenas que nos brindan que lo negativo“, concluyó.

En un comunicado, el Serfor solicitó “no desnaturalizar la situación por la pandemia del COVID-19” y recordó que “los murciélagos no son nuestros enemigos”.

La institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú precisó que el 70 por ciento de las especies existentes en el mundo se alimentan de insectos, muchos de ellos nocivos para la agricultura y para la salud humana como los mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades. (eldiariony)

 

Tags: Coronavirus

Recomendadas Noticias

Fallece la fotógrafa de la “movida madrileña” Ouka Leele

La fotógrafa Ouka Leele ha fallecido este martes, un mes antes de cumplir 65 años, según han informado a Efe...

24 mayo, 2022

Francia entrega a Brasil 998 fósiles que salieron del país ilegalmente

Francia entregó este martes a Brasil 998 fósiles del Cretáceo que habían sido requisados en Le Havre en 2013 al...

24 mayo, 2022

Productor musical de reguetón Raphy Pina es sentenciado a 41 meses de cárcel

Raphy Pina, productor puertorriqueño de música urbana y manejador del cantante Daddy Yankee, fue sentenciado este martes a 41 meses...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.