Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ceutec anuncia una nueva oferta académica: Técnico Universitario en Urgencias Médicas

25 mayo, 2022

Supermercados La Colonia reconocida como la marca número 1 en la mente de los consumidores hondureños

25 mayo, 2022

A jonronazo limpio Medias Rojas aplastaron a los Medias Blancas

25 mayo, 2022

Henderson: «No hay nada más grande que una final contra el Madrid

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Los ciberdelitos y sus particularidades

MA
20 enero, 2022 - 12:02 am

Síguenos

MA
20 enero, 2022 - 12:02 am
Sobre la brecha digital o tecnológicael notario
382
SHARES
764
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Jorge Maradiaga

Evidentemente este es un tema de enorme importancia para el mundo del Derecho y más específicamente para el Derecho Penal, pues es procedente adentrar en el análisis de las nuevas modalidades del delito, especialmente el cibercrimen en su contexto integral.

No cabe la menor duda que el avance de la tecnología y la globalización, han servido para facilitar las actividades del ser humano en todas las áreas del conocimiento; pero han sido aprovechados por los ciudadanos que actúan al margen de la ley que, utilizando esas herramientas, quebrantan la voluntad de las personas; así como de seguridades, mecanismos y procedimientos para atentar en contra de bienes jurídicos.

Estudiosos del tema, con toda propiedad puntualizan que no existe área de las actividades del ser humano que quede exenta de los tentáculos del cibercrimen. Así, el patrimonio, la salud pública, la integridad sexual y reproductiva están entre los bienes jurídicos más vulnerados a través de esta modalidad ilícita, por lo general con característica de transnacionalidad, afectando simultáneamente a varios países.

¿Por qué es importante el tratamiento de esta temática? La respuesta la podemos encontrar al regresar la mirada al avance de la tecnología y la globalización, que a la vez que han servido para facilitar las actividades del ser humano en todas las áreas del conocimiento, ha sido aprovechado por los ciudadanos que actúan al margen de la ley, que, utilizando esas herramientas, quebrantan la voluntad de las personas; así como de seguridades, mecanismos y procedimientos para atentar en contra de bienes jurídicos.

Los hechos evidencian en forma concreta que no existe área de las actividades del ser humano que quede exenta de los tentáculos del cibercrimen. Así, el patrimonio, la salud pública, la integridad sexual y reproductiva están entre los bienes jurídicos más vulnerados a través de esta modalidad ilícita, por lo general con característica de transnacionalidad, afectando simultáneamente a varios países. De ahí la importancia de su abordaje del tema, con miras a que la normativa se ajuste a los requerimientos de una evidente transformación en lo atinente a la comisión de delitos y consiguiente violación del ordenamiento jurídico.

En el orden personal estimamos oportuno y procedente el abordaje de los delitos informáticos. Por ello, aflora la siguiente interrogante: ¿por qué es importante el tratamiento de esta temática? La respuesta la podemos encontrar al regresar la mirada al avance de la tecnología y la globalización, que a la vez que han servido para facilitar las actividades del ser humano en todas las áreas del conocimiento, ha sido aprovechado por los ciudadanos que actúan al margen de la ley, que, utilizando esas herramientas, quebrantan la voluntad de las personas; así como de seguridades, mecanismos y procedimientos para atentar en contra de bienes jurídicos.
Indiscutiblemente, la seguridad es un bien público que puede verse amenazado por la delincuencia. Hoy en día, no solo la seguridad en el mundo offline, sino también la seguridad en el ciberespacio es un valor que debe garantizarse y por ello la importancia y trascendencia de una normativa que permita una adecuada lucha contra la criminalidad informática, estableciendo las sanciones correspondientes. Esto entraña políticas que protejan los derechos de las personas, en este caso, para brindar protección al uso del ciberespacio.

Téngase presente que, la seguridad es un bien público que puede verse amenazado por la delincuencia. Hoy en día, no solo la seguridad en el mundo offline, sino también la seguridad en el ciberespacio es un valor que debe garantizarse. En consecuencia, consciente de la importancia de la implementación de una normativa que permita una adecuada lucha contra la seguridad informática. En todo caso, aclaramos que en el país ya contamos con una normativa sobre el particular, pero debe ajustarse a los constantes cambios que se generan en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En todo caso puntualizamos que para combatir el delito en forma real es necesario reconocer e identificar su origen, sus causas, motivaciones y múltiples actores. Evidentemente ello conlleva políticas nacionales, empresariales y personales, así como la creación de métodos y herramientas tecnológicas que permitan al usuario ejercer programáticamente el derecho a protegerse. De ahí la importancia de la idoneidad del derecho informático, que permita la identificación o tipificación de delitos y su correspondiente sanción.
Coincidimos plenamente con los tratadistas del tema, cuando señalan que el primer desafío es que las

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son complejas y con frecuencia desconocidas para el mundo de la justicia penal tradicional. Por ello es que la emisión de leyes y normas de buenas prácticas han sido más lentas que la evolución y desarrollo del ciberdelito y la formación de los operadores de justicia sigue siendo un connotado desafío.

E-mail:jorge.mara@yahoo.com
jorgermara@gmail.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Desde comienzos de la década del 2000, el tema del socialismo se volvió a poner...

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

Ricardo Alonso Flores Casi todo el período en el que le tocó reinar a Juan Carlos I fue ejemplar. En...

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

Óscar Lanza Rosales olanza15@gmail.com Todos los hondureños que estamos conscientes de lo que significa el Estado, el Estado de derecho...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.