Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Jefe de bancada: Libre no apoya el matrimonio igualitario

18 mayo, 2022

Lula se casa en Brasil

18 mayo, 2022

Japón mejora centro de salud en Alauca

18 mayo, 2022

Identifican a tres hondureños entre cinco migrantes hallados muertos en tren mexicano

18 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Quemados y sin “pisto” vuelven veraneantes a la cruda realidad

Más de un millón se movilizaron y hubo 16 muertos, 30 por ciento menos que el 2021: Conapremm.

ZV
18 abril, 2022 - 5:00 am

Síguenos

ZV
18 abril, 2022 - 5:00 am
877
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Quemados, sin “pisto” y de vuelta a la cruda realidad, comenzando por el aumento al pasaje del transporte público, a los combustibles y a la canasta básica en general, regresaron a sus hogares más de un millón de hondureños que se movilizaron durante el feriado de la Semana Santa.

Todavía en la noche, miles de veraneantes entraban a la capital en interminables caravanas de vehículos, como medida preventiva de parte de las autoridades. La mayoría procedería del sur y el norte del país, donde dieron rienda suelta a la seducción de la playa, mar y arena.

En su primer informe preliminar, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) destacó la movilización de por lo menos un millón de personas con 30 por ciento menos de incidencias que el año anterior, entre ellas 16 muertes, 13 por ahogamiento.

El fin de semana, las caravanas de veraneantes de regreso a casa se observaron en las distintas entradas a la capital.

40 ACCIDENTES VIALES

El director de la Comisión Permanente de Contingencia (Copeco), Ramón Soto, agradeció a los 20,000 voluntarios de la Policía, el Ejército, Bomberos y Cruz Roja, que prestaron su colaboración durante este período de verano.

De acuerdo al reporte oficial, los bomberos atendieron 81 incendios, 16 estructurales, dos en vehículos, nueve forestales, 40 en zacateras, 12 en basureros y dos eléctricos. Se prestaron nueves servicios de ambulancia y nueve rescates de fauna.

La Policía de Tránsito, en cambio, reportó 40 accidentes viales, de los que 20 involucran a automóviles y 20 a motocicletas.

Asimismo, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) destacaron 125 asistencias médicas, 20 de ellas en carreteras, 27 incendios forestales, cuatro robos de viviendas y 703 patrullajes a pie, un aéreo y 404 motorizados.

Además, la institución castrense revisó 7,660 vehículos, 10 aseguramientos entre autos y motocicletas, 10 capturas por diferentes delitos, 70 armas decomisadas (30 armas de fuego y 40 armas blancas).

Cientos de capitalinos disfrutaron del feriado de Semana Santa acudiendo a las tradicionales actividades programadas por la Iglesia católica.

OLVIDO PASAJERO

El largo feriado le ha permitido a los vacacionistas sacar a flote las emociones contenidas en estos dos años de confinamiento por la pandemia del COVID-19 y olvidarse, momentáneamente, de la crisis económica que agobia al país.

Su regreso, sin embargo, los enfrenta a una realidad más cruda que la que dejaron, comenzando porque llegan “quemados” de los bolsillos, sin posibilidades de recuperar los enseres domésticos empeñados (una costumbre casi cultural del hondureño en esta temporada) y con la canasta básica por las nubes, sumado a un incremento de entre 20 y 30 lempiras del transporte interurbano y la incomodidad de viajar en taxi con un cuarto pasajero.

No menos duro será para los padres de familia preparar a más de 2.5 millones de estudiantes de primaria y media para el retorno a clases presenciales, previsto a partir de hoy, pero que posiblemente sea pospuesto 15 días a petición de la dirigencia magisterial que teme un rebrote de COVID-19.

Los hondureños disfrutaron en familia de las distintas playas del país, donde pasaron el feriado.

ZOZOBRA POR DESPIDOS

Definitivamente, los empleados públicos iniciarán una semana de zozobra luego que el Congreso Nacional aprobara, antes de Semana Santa, el presupuesto general reformulado con una partida de cuatro mil millones de lempiras para pagarle las prestaciones a quienes sean despedidos de sus trabajos.

En lo político, la polémica iniciada antes del feriado seguirá en el Congreso, luego de la aprobación de un fondo millonario para los diputados, a fin de gastarlo en sus comunidades.

Con todo, los veraneantes no escatimaron en quemar los últimos cartuchos este fin de semana. Las playas de Tela, Omoa, Puerto Cortés, La Ceiba y Trujillo, en el litoral atlántico; San Lorenzo, Cedeño, Punta Ratón y Amapala, en el pacífico, lucieron atestadas de bañistas, soportando temperaturas arriba de los 34 grados, intercaladas con leves lloviznas, sobre todo, en la costa norte. (EG)

EN DISTINTOS DESTINOS
Turistas disfrutaron chapuzones en pozas
Copán Ruinas, Comayagua y Gracias dieron cabida al turismo ecológico y colonial en una abierta competencia con los ríos de Olancho, El Paraíso, La Paz y Santa Bárbara, cuyas pozas, cada año más escasas por el cambio climático, han sido generosas para un fresco “chapuzón”.

El senderismo y canopy en diferentes montañas de la geografía nacional fueron otras de las opciones para los veraneantes, mientras que mucha gente simplemente se desplazó de los centros urbanos para compartir con sus familias del interior alegres momentos y las típicas comidas de la temporada, como tortas de pescado, mangos, jocotes en miel, tapado, entre otras delicias.

“Toreadas”, juegos de azar, fútbol, fiestas con grupos musicales, los temibles “judíos” de la zona sur y el regreso de las alfombras y procesiones católicas fueron parte del entretenimiento y tradiciones.

Golpeados por los fuertes racionamientos de agua potable, una contaminación abrumadora y un desempleo galopante, los capitalinos que no fueron a las playas, se refugiaron en los municipios turísticos cercanos como Santa Lucía, Valle de Ángeles, Cantarranas y Ojojona. A falta de dinero para pasear, miles más se quedaron en sus casas viendo las series de “Netflix”, en familia. (EG)

Tags: ConapremmCOPECOSemana SantaVeraneantes

Recomendadas Noticias

Rafael Sarmiento.

Jefe de bancada: Libre no apoya el matrimonio igualitario

Rafael Sarmiento, jefe de la bancada del Partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), aclaró que este organismo político no apoya...

18 mayo, 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se caso ayer en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una socióloga 21 años más joven.

Lula se casa en Brasil

Sao Paulo (AFP). El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se casó este miércoles en Sao Paulo con Rosangela...

18 mayo, 2022
La embajada del Japón en Honduras, representada por el jefe de cooperación, Hikaru Takatori, inauguró el proyecto de ampliación y reparación del centro de salud “Sofía Esperanza Carranza”, en el municipio de Alauca, El Paraíso, con la compañía de Bairon Eduardo Lagos Mendoza, alcalde municipal de Alauca.

Para este proyecto, realizado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable, para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), se ha entregado una donación de 81,601 dólares, equivalente a más de un millón novecientos veintidós mil lempiras.

Con esta inversión se ha hecho posible la construcción de dos módulos, así como la ampliación y reparación de tres módulos existentes, incluyendo el mobiliario necesario para su funcionamiento en la atención de pacientes. Según datos estadísticos de la comunidad este proyecto beneficiará a más de 7,600 pacientes anuales. 

Takatori expresó: “Ahora, en medio de esta pandemia, el mundo ha reconocido la importancia y el acceso oportuno a los servicios de salud. Para brindar una mejor calidad de vida y desarrollar las sociedades, es esencial establecer un sistema de salud de fácil acceso a la población y con servicios apropiados”.

Japón mejora centro de salud en Alauca

La embajada del Japón en Honduras, representada por el jefe de cooperación, Hikaru Takatori, inauguró el proyecto de ampliación y...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se caso ayer en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una socióloga 21 años más joven.

Lula se casa en Brasil

18 mayo, 2022
El gobierno de México anunció a principios de mayo que reforzará su frontera sur ante una posible llegada masiva de migrantes indocumentados.

Identifican a tres hondureños entre cinco migrantes hallados muertos en tren mexicano

18 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Finlandia y Suecia formalizaron candidatura a la OTAN

18 mayo, 2022
Un cortocircuito en el aire acondicionado sería el origen del incendio en la oficina principal del edificio municipal de Duyure, Choluteca.

Se desata incendio en oficina principal de alcaldía municipal

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.