Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ministra Natalie Roque pide destitución del secretario general, Darian Matute

17 mayo, 2022

Parlamento de Nicaragua cierra como ONG a Casa España y a otros cuatro clubes

17 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

Barcelona homenajea a Kubala 20 años después de su muerte

17 mayo, 2022
Inicio Día 7

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:

Trabajamos para que siga siendo “La Novia de Honduras” y no la novia de pueblo que hallamos.

ZV
20 junio, 2020 - 12:43 am

Síguenos

ZV
20 junio, 2020 - 12:43 am
Jerry Sabio alcalde de La Ceiba:

Jerry Sabio alcalde de La Ceiba:

5.2k
SHARES
10.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:, Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:, A las pocas horas de haber asumido el cargo, el alcalde Jerry Sabio revisó las finanzas y descubrió una deuda de 1,229 millones de lempiras. No pudo pedir explicaciones porque su antecesor no hizo transición y quemó la documentación. Confiando que algo de dinero había quedado, se fue al banco donde la alcaldía tenía las cuentas.

-Buenos días, señor alcalde, ¿Qué se le ofrece?
-Buenos días, señores, quiero saber cuánto hay de dinero.

-Lo sentimos don Jerry, vino tarde, ayer se llevaron el poco que quedaba.

Con el paso de los días, también se dio cuenta que fueron vendidas todas las tierras ejidales, embargaron las transferencias municipales, le cortaron la luz y el agua, se retiró la cooperación y, lo más inaudito, el responsable sigue impune buscando la primera diputación en una corriente nacionalista.

“Dejó pelada la alcaldía, hermano, me cobraban hasta en los velorios”, dice muerto de la risa, vía Whats App, desde La Ceiba. De profundas raíces políticas -su abuelo fue el primer alcalde de Trujillo y su padre dirigente magisterial y diputado- este médico-obstetra confiesa los sinsabores al frente de la alcaldía ceibeña, sus logros y el futuro incierto, debido al coronavirus, qué le depara a una ciudad que vive eminentemente del turismo.

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:Considerando que es una ciudad que vive del turismo ¿Cómo está la situación en La Ceiba?

Difícil. Se va abriendo poco a poco, pero la gente no está tomando las medidas de bioseguridad. No será fácil.

¿Cuántos casos se registran?
Hay 97 casos y cuatro muertes (hace dos semanas).

¿Cómo están haciendo los hoteleros y los restauranteros?
Lamentablemente, los hoteles no han generado ingresos, porque nadie se confina en un hotel, aunque sea turístico.

¿Qué piensan hacer los propietarios?
Unos hablan de suspender trabajadores, otros piensan cerrar. Tienen muchas pérdidas y es imposible que se recuperen por sí solos.

Hace poco celebraron un carnaval virtual ¿Ayudó?
Como promoción, estuvo bien, pero decir que un hotel es bonito en un carnaval virtual no genera ingresos a nadie.

¿Cree que funcione la reapertura?
Viene una situación dramática. Hay que guardar las medidas de bioseguridad, pero los restaurantes y hoteles no van a poner una cama y otra no, una silla sí y otra no, nadie va a prender la estufa por una persona.

¿Estaba a favor de la reapertura?
Como médico, pienso que no fue prudente, aunque la economía es también importante a pesar que va haber mucha muerte.

¿Tienen suficientes pruebas del coronavirus?
Se nos ofreció un laboratorio para el mes de mayo y aún no llega, las pruebas las mandan a SPS y cuando regresan ya hay más enfermos. De seguir así, vamos a colapsar el sistema local.

¿Cuál es el porcentaje estimado de contagiados?
Lamentablemente, por cada caso, hay cuatro más que pueden andar deambulando. Y con gente que todavía piensa que esto es una broma, esto será una catástrofe.

¿Cuál ha sido su posición en el manejo de la emergencia sanitaria en la ciudad?
Fui de los que pedía unas semanas más de cierre, pero el Cohep se fue a la Corte para sancionarnos por abuso de autoridad así que nuestra palabra quedó en el aire. En la conciencia de ellos queda lo que pase.

¿Cómo están las comunidades garífunas?
Pues, resguardándose, hay un caso en Zambo Creeck pero en Corozal no hay. Tienen temor, pero con la reapertura todo mundo sale a la calle y a la playa pero en la misma comunidad.

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:

¿Es cierto que están usando medicina natural para fortalecerse?
Se está estudiando mucho sobre raíces usadas por los antepasados, raíces amargas que cambian el ph y puedan ser resistentes al contagio.

¿Cómo halló la alcaldía?
Con muchas dificultades: 1,229 millones en deuda, hemos logrado bajarlo a 830 millones, veníamos saliendo del atolladero, pero la pandemia nos botó todo.

¿Lo desanima?
No me desanima, pero me pregunto por qué me tocó a mí, por qué ahora, si ya tenía suficiente con los problemas que encontré, pero Dios sabe. Ojalá no pase a más, ni terrenos tenemos para enterrar a los muertos porque el alcalde anterior vendió todas las tierras ejidales.

¿Tanto así?
Aquí parece que había pasado el coronavirus, dengue, chickunguña, zika y hasta huracanes porque se llevaron todo lo que pudieron.

¿Se lo robaron o mala inversión?
De todo. No hay documentación, la quemaron, la perdieron, la bóveda estaba de par en par cuando llegamos, no hubo transición, obviamente, eso lo denunciamos ante la ley.

¿Halló dinero en los bancos?
Cuando yo fui al banco, me alegré porque pensaba que al menos hallaría dinero para pagarle a los empleados, pero al llegar me dijeron, “No’mbe, si se lo acaban de llevar todo”, así era el saqueo, solo lo iban a traer. Fue tétrico, estaban cerrados todos los acreedores, me cobraban hasta en los velorios y ni sabía de dónde venían los macanazos.

 

¿Y las transferencias?
Ni siquiera de las transferencias, están embargadas cien por ciento. Hemos subsistido solo con los impuestos de la gente.

Todavía debe una buena plata ¿Cómo hará?
Ahí vamos. La deuda que dejó ese hombre (se refiere a Carlos Aguilar, exalcalde nacionalista 2010-2014-2018) es para pagarla en 20 años, lo peor es que anda libre buscando la diputación en una corriente nacionalista.

¿Cómo lograr que vuelvan los turistas en medio de la pandemia?
Depende mucho de nosotros, siempre hay una esperanza. Por ahora, hay que acatar las medidas de bioseguridad. Seguiremos trabajando para que La Ceiba siga siendo “La Novia de Honduras” y no la novia de pueblo que hallamos.

¿Afecta ser alcalde de otro partido al gobierno central?
Mucho, obviamente, hacen intentos de ayuda, pero no las concretizan, así es muy difícil avanzar, no hemos recibido ni una transferencia, están retenidas por los abogados.

¿Resolvió el problema de la energía eléctrica?
Estamos tratando de resolver ese problema a pesar que no nos compete. Siguen los apagones, a pesar que instalamos una planta térmica de 70 megas.

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:

¿Qué tanto los apoyan los diputados del departamento?
No he visto acciones de ellos por resolver el problema de La Ceiba ya sea con una readecuación de la deuda o liberar las transferencias ya que a otros municipios se les permitió el embargo máximo de 60 por ciento a las transferencias.

¿Los Sabios son una sola familia?
Hay dos ramas: Una es de mi papá, Ambrosio Sabio, dirigente magisterial, originario de Trujillo. La otra rama es de Iriona, que es la rama deportista, aunque mi hermano Félix Sabio, preside la Unión Internacional de Asociaciones de Volibol.

 

¿Jugó fútbol?
Nunca tuve esa habilidad y por eso me metí al rollo de los libros.

¿Y baila punta y habla garífuna?
Bailo punta y entiendo más de lo que hablo la lengua garífuna.

¿Le gusta el gifiti?
Prefiero los jugos de arándanos.

¿Cuál fue su primer trabajo?
Fui bombero, antes de estudiar en la UNAH, apagaba fuego.

¿Le sirvió para apagar “fuegos” en la alcaldía?
(Se ríe) Cabal. Ser bombero allá fue mi entrenamiento.

¿Cuáles han sido sus logros?
Básicamente, hemos manejado con transparencia, rebajar la deuda, dejado de pagar millones en alquileres e hicimos la Calle 8. Además, instalamos la planta térmica, ampliamos el bulevar del Norte, estamos buscando certificar el puerto de cabotaje, simplificamos los procesos en la alcaldía, hemos acondicionado el malecón, estamos distribuyendo agua en pipas, pero falta mucho por hacer.

¿Por qué escogió medicina?
Mi mamá era enfermera del Hospital D´antoni de La Ceiba y en el segundo parto le dejaron una gaza y material quirúrgico y falleció a raíz de eso. Eso me orilló a estudiar ginecología para ayudarle a las mujeres en nombre de mi madre.

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:

¿Cómo entró en política?
Lamentablemente, lo hice para salvaguardar mi vida, después de dos secuestros, al ser figura pública, de algún modo, me ha dado seguridad.

¿Pagó rescate?
Se pagó rescate en las dos ocasiones, nos quedamos con los traumas.

¿Siempre anduvo en política?
Siempre, comencé en la juventud liberal, en el movimiento florista, mi papá anduvo en diputaciones y mi tío también. Mi abuelo, Isidro Sabio, fue el primer alcalde de Trujillo.

Tyson Núñez quiere ser diputado ¿Qué le recomienda?
Creo que el momento y la forma en que lo hizo no es prudente, pero es una gran persona, lo conozco, íntegro y con trayectoria.

¿Cómo está su partido?
Sigue con dificultades, esperamos que las autoridades busquen el espacio de unidad porque divididos y solos no creo que lleguemos a ningún lado. Debemos buscar las alianzas para cambiar el rumbo del país.

¿Ha pensado reelegirse?
Pasa por las condiciones que se presenten en el futuro. Y que el pueblo mantenga su apoyo, pero administrar en bancarrota desgasta.

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:¿El coronovaris se pasa a los niños en el vientre?
Se ha estado estudiando mucho sobre la transmisión vertical, hubo un caso que se presentó un coronavirus por medio de la placenta al niño.

¿Qué les aconseja a las mujeres que están embarazadas ahorita?
Deben cuidarse, generalmente salen asintomáticas después por el tipo de defensas que se manejan durante el embarazo.

¿A favor del aborto?
Estoy en contra.

¿Se hizo la prueba del COVID-19?
Sí, salió negativa. Un regidor salió positivo, se puso mal, pero lo superó.

¿Manos limpias en su gestión?
Muy limpias, no estamos para robar, hay muchas personas que se dedican a eso, pero aquí estamos vigilando que no sucedan los robos descarados del pasado.

A propósito del caso de George Floyd ¿Qué tanto se ha avanzado en Honduras con la comunidad negra?
No podemos decir que se ha erradicado la estigmatización y xenofobia, pero se han ido avanzando en la inclusión social, como es mi caso.

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:

Noticias Relacionadas: Encuentran en estado de descomposición a una persona en La Ceiba

Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba:

Recomendadas Noticias

Milson Salgado, fiscal del MP y escritor: “Se estaban repartiendo el país como un pastel de cumpleaños”

Hubo un tiempo que Milson Salgado era noticia todos los días pero de repente pasó al anonimato. Muchos lo creíamos...

14 mayo, 2022

Julián Suazo, político: “Ahora solo puedo 20 posiciones del Kamasutra”

Conocido por tomar las cosas -hasta las más delicadas- con buen humor, Julián Suazo ahora se ríe de su propia...

7 mayo, 2022
Tony Aguirre

Tony Aguirre, Presidente de la motorizada de Libre: “Hay un montón de ‘mapaches’ en el gobierno”

Una de las primeras evaluaciones de los cien días del gobierno viene de las misma “entrañas” de Libre. Se trata...

30 abril, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022

Cancillería recibe copias de estilo del nuevo Embajador de Nicaragua

17 mayo, 2022

Olimpia anuncia la salida del técnico Pablo Lavallén

17 mayo, 2022

EEUU anuncia disponibilidad de visas de trabajo para la segunda mitad de 2022

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.