• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Por MA
30 diciembre, 2020 - 12:59 am
429
SHARES
858
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Óscar Lanza Rosales
olanza15@hotmail.com

¡Hacia una reconstrucción exitosa!. El actual gobierno ha anunciado hacer público en el próximo enero, un plan de reconstrucción por los daños causados por los huracanes Eta e Iota, ahora que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en coordinación con el gobierno de Honduras y otros organismos, ha presentado un informe, cuantificando esos daños.

Según este informe, los daños son del orden de 1,879 millones de dólares (45,676 millones de lempiras); un 69% que corresponde al sector privado y un 31% al sector público. Siempre del total, un 29% corresponde al transporte, 10% a agua y saneamiento y 9% a vivienda, que son los sectores más afectados y que según el informe, refleja un “severo impacto de esas tormentas tropicales en la vida de nuestra población”.
“Impactos que han sido devastadores, tanto en términos sociales como en términos económicos”. A nivel humanitario hay más de 4 millones de personas afectadas, con 2.5 millones con necesidades de auxilio, 92 mil en albergues y 62,000 casas afectadas.

Ante estos daños y pérdidas, el informe de la Cepal recomienda que el proceso de reconstrucción de Honduras tenga una “visión hacia la Agenda 2030” de Desarrollo Sostenible, con especial enfoque en la resiliencia (adaptación) para que el daño y la devastación de futuras tormentas “sean menos severas”, para evitar los grandes retrocesos sociales y económicos a los que se ha tenido que enfrentar el país casi de forma cíclica, como sucedió con los huracanes, el Fifí en 1974 y el Mitch en 1998.

Sobre el monto de estos daños materiales, me parece que están subvaluados, que no están apegados a la realidad, si los comparamos con los cálculos que se hicieron para el Fifí de 1,800 millones de dólares (10 mil millones de dólares de hoy) y el Mitch de 3,794 millones (6 mil millones de dólares de hoy), o sea 29% del Fifí y 48% del Mitch, dando la impresión que las repercusiones del Eta y el Iota, no fueron tan severas como los de aquellos. Además, que en el actual informe no se ha considerado el costo de reposición de los daños, lo cual sí se hizo en el Mitch, redondeándolos a 5 mil millones de dólares.

Hay que preguntarse si aquellos (Fifí y Mitch) se sobrevaloraron o los actuales (Eta e Iota) se subvaluaron.
Pasando al tema del Plan de Reconstrucción que va a elaborar el actual gobierno, hay que pedirle que elabore un documento realista, en consenso con toda la clase política, bajo el probable entendido que algún partido de la oposición podría regir los destinos del país, a partir de enero de 2022. Flores elaboró un buen plan con el Mitch. Él cumplió su parte, pero los gobiernos que le sucedieron emitieron la Ley de Ordenamiento Territorial y no la cumplieron, y el gobierno de Zelaya Rosales, desvió los fondos destinados a la Estrategia de Reducción de la Pobreza, para otras cosas, lo cual motivó para que se retirara la cooperación sueca, que tenía grandes planes para ayudar a Honduras -a mediano y largo plazo- en esa estrategia y en la parte educativa, principalmente.
Y el compromiso que hicimos en los Acuerdos de Estocolmo, en mayo 1999, de ser 1) transparentes, 2) aumentar la descentralización y 3) lo mismo que la participación ciudadana en los procesos de reconstrucción y transformación; el primero no lo cumplimos, y en el 2 y 3, apenas hicimos pininos.

Una profesional ligada a estos procesos me decía que se ha avanzado muy poco en descentralización o desconcentración. Los avances son en las transferencias a los municipios que ha subido de 5 a 7.5%; algunos proyectos de kínder y contratación de algunos maestros; las unidades municipales ambientales en algunos municipios; en carreteras solo pueden hacer las secundarias y terciarias; a veces se asignan responsabilidades a los municipios, pero no les transfieren recursos. En la participación ciudadana, la elección de la Comisión Ciudadana de Transparencia y el Comisionado Municipal; los 4 cabildos abiertos al año, para rendir cuentas y aprobar el plan anual municipal.

Invitamos a la cooperación internacional y a la sociedad civil, a tomar todas las precauciones, para que en el nuevo plan no surjan compromisos mentirosos de nuestra clase política como en los Acuerdos de Estocolmo.
Termino pidiéndole las bendiciones al Creador, para que en el 2021, los hondureños superemos en forma satisfactoria la pandemia, la reactivación económica y elijamos a los mejores gobernantes. Un fuerte abrazo para todos.

Noticias Relacionadas: COHEP: 2021, el año de la reconstrucción

¡Hacia una reconstrucción exitosa!

  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Sin servicio de agua 13 colonias en la capital

La empresa privada se manifiesta en contra de un nuevo confinamiento.

Cohep: Nuestra posición es que no se debe cerrar la economía

(LASSERFOTO AFP)

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

VIDEOS

Más allá de la pizarra

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto”

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto” (Video) 

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.