• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Algunos aportes de la FAH a la aviación civil

Por ZV
10 enero, 2021 - 12:02 am
467
SHARES
933
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: José A. San Martín F.
Coronel de Aviación ® y licenciado en Ciencias Aeronáuticas Militares.

Recién graduado como piloto aviador militar en nuestra entonces llamada Escuela Militar de Aviación, en Tegucigalpa, nos extrañaba que con cierta frecuencia los pilotos antiguos se ausentaran por períodos de uno o dos meses continuos, creímos entonces que se trataba del goce de las vacaciones a que se tenía derecho. Y no fue sino hasta que, en cierta oportunidad escuchamos al, en ese tiempo, teniente coronel de Aviación, Domingo Antonio Álvarez Cruz, después de un buen período de ausencia, referirse a su labor como piloto fumigador en los campos bananeros del Valle de Sula, durante el mes que recientemente había terminado. No eran vacaciones, sino que la FAH autorizaba a sus pilotos de mayor experiencia a volar en el ámbito civil, en este caso la fumigación de las plantaciones de banano pertenecientes a la Standard Fruit Company. Por esa labor se percibía una remuneración de entre dos y tres mil lempiras. Cada mes y a veces dos meses se cambiaba de piloto, que, normalmente estaba asignado a la base aérea Armando Escalón Espinal en La Lima, Cortés.

Cuando estuvimos asignados en dicha base aérea, allá por los años 80, se nos dio la misma oportunidad, de aprender y poner en práctica las técnicas del vuelo de fumigación de cultivos. Creímos entonces, que la FAH nos daba el beneficio no solo de agenciarnos una ayuda económica, sino también de desarrollar y mejorar nuestras habilidades y experiencia como pilotos aviadores. Crecíamos profesionalmente a la vez que contribuíamos con el desarrollo productivo de nuestra patria. Otra experiencia edificante lo constituyó cuando también se nos asignaba a volar como piloto de seguridad, de manera alterna con otros pilotos, en el avión bimotor perteneciente a la Cervecería Hondureña de San Pedro Sula, volado por don Hiram Fiallos (QDDG), expiloto retirado de la FAH.
Igualmente supimos, desde aquella época, de la asignación con permisos especiales de pilotos para que volaran en las compañías aéreas comerciales del momento, de transporte de carga y pasajeros, como TAN, SAHSA, LANSA, etc. La Fuerza Aérea Hondureña, con esta política lograba varios objetivos importantes: Mantenía activos operacionalmente a sus pilotos en aeronaves de transporte comercial, lograba que sus pilotos se adiestraran en las particularidades y procedimientos propios de la aviación civil nacional e internacional, contribuía efectivamente en el desarrollo económico del país, y finalmente, muy importante, se ahorraba en el mantenimiento de la proficiencia de su personal de pilotos y mecánicos de aviación así como también del desgaste de su equipo de vuelo y de mantenimiento. Y, sobra decirlo, igualmente proyectaba una excelente imagen no solo de la calidad de su personal, sino de Honduras.

Con el transcurrir del tiempo, la FAH se vino posicionando en el ámbito nacional e internacional en empresas de aviación comercial, de servicio público y privado a través de sus egresados, pilotos y aerotécnicos que se han desempeñado con verdadero profesionalismo y orgullo de ser hijos y aprendido su profesión en la gloriosa…
El mercado laboral de la aviación comercial se vuelve cada vez más limitado para los pilotos y aerotécnicos que produce regularmente la FAH por la labor que también desarrollan las escuelas de aviación civil, nacionales y extranjeras; se hace necesaria la reformulación de una nueva estrategia que le permita a nuestra gloriosa institución mantenerse a la vanguardia, no solo en la calidad del personal que es transferido a desempeñarse en la aviación civil, sino como el principal productor de la mano de obra calificada en este importante rubro de desarrollo nacional.

En muchos y muy lejanos países del mundo, y este es tema para un futuro y extenso artículo, existen profesionales de la aviación que ejercen su profesión técnica y que egresaron de las aulas de la FAH. Orgullosos de expresar, cuando se les pregunta dónde se hicieron pilotos o técnicos de aviación: estudiaron en Honduras, en la Fuerza Aérea Hondureña.

Como en el pasado, la FAH, a través de sus aerotécnicos y pilotos, y con una dinámica y renovada estrategia, debe aumentar su proyección e influencia en el control del espacio aéreo donde actúa, civil y militar.

  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

El gobernante señaló que la seguridad no se descuida ni un segundo.

Nuevo director entre los ascensos de la Policía

Sin servicio de agua 13 colonias en la capital

La empresa privada se manifiesta en contra de un nuevo confinamiento.

Cohep: Nuestra posición es que no se debe cerrar la economía

VIDEOS

Más allá de la pizarra

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto”

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto” (Video) 

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.