• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Avances en la conmemoración del Bicentenario, 1821-2021

MA
6 abril, 2021 - 1:04 am
457
SHARES
913
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Nery Alexis Gaitán

La Comisión del Bicentenario, coordinada por el licenciado Juan Ramón Martínez, ha continuado trabajando incansablemente para que nuestro pueblo celebre con fervor patrio los 200 años de vida republicana. Y es que esta fecha tan importante es un momento histórico de reflexión sobre los motivos que nos hacen sentirnos orgullosos de ser hondureños.

Es importante destacar que esta es una celebración del pueblo y para el pueblo. Razón por la cual se están organizando Comisiones Municipales que tienen a su cargo la coordinación de las actividades de celebración en sus respectivos lugares. Hasta el momento se han conformado un poco más de 200 comisiones. También se han conformado las respectivas comisiones departamentales que coordinan las actividades a nivel del departamento.
Y es que esta conmemoración es muy diferente, ya que se está haciendo desde las aldeas, caseríos y municipios, con la participación de todo el pueblo hondureño, teniendo un papel destacado los alcaldes, directores de educación y los gobernadores políticos. Sería largo enumerar todas las actividades que se tienen contempladas, pero sobresalen concursos de comida, de trajes típicos, de música nacional; haciendo énfasis en resaltar la idiosincrasia de vida de los pueblos y aldeas.

Debido a la importancia de esta conmemoración, la comisión del Bicentenario ha hecho un llamado a todo el pueblo para que se integre a las diversas actividades que se han programado. Se desea sentir el fervor de los jóvenes, y su amor patrio, celebrando que somos un país democrático. Se ha invitado a las iglesias, futbolistas, a los patronatos, las juntas de agua, a la sociedad civil, a los académicos, al hondureño de a pie, para que se unan a celebrar el Bicentenario de esta patria que tanto amamos.

La inauguración oficial de las actividades del Bicentenario se realizó en la catedral de la ciudad de Comayagua el 18 de marzo. Fue un acto muy significativo, el cual fue transmitido por diversos medios, teniendo difusión nacional e internacional; al mismo asistieron representantes del gobierno, diplomáticos acreditados en nuestro país y el pueblo comayagüense.

En su discurso a la nación, el coordinador general, el licenciado Martínez, destacó que: “La razón de esta conmemoración es para echar una ojeada rápida hacia el pasado y, centrar nuestra mirada firme y decidida, hacia la carretera por donde circulamos hacia el futuro. Reconociendo humildemente que, cada hondureño, tiene una responsabilidad en lo que se hizo en el pasado, en lo que se ha hecho en el presente, y lo que se hará en el futuro. En estos 200 años, Honduras ha avanzado, consolidado nuestras instituciones y reforzado la vida democrática que se insinuó en la pluma de Valle, deslizándose, suave, sobre el papel en que escribiera el Acta de Independencia”.

Con ese espíritu de integración, la comisión ha efectuado reuniones de trabajo con diversas organizaciones que se están uniendo a esta magna conmemoración nacional y que desarrollarán un excelente programa de celebración. Entre ellas podemos mencionar universidades (UPNFM, UTH, UNITEC, UNPH); la Policía y el Ejército; el PANI, que hará la emisión de un billete conmemorativo; la Federación Filatélica, que cooperará en la emisión de sellos postales alusivos al Bicentenario.
Se han integrado el Colegio de Periodistas y la Asociación de Prensa Hondureña que desplegarán una campaña mediática de apoyo a las actividades conmemorativas; también se cuenta con el apoyo de varios formadores de opinión. Asimismo se están efectuando reuniones de trabajo con el COHEP, ya que la empresa privada apoyará la magna celebración nacional.

Ya están publicadas las bases de los concursos de oratoria y de redacción de una historia de Honduras a nivel de educación primaria, secundaria y universidad. Y se ha avanzado en el proyecto de realización de diversas obras arquitectónicas. Por todo lo anterior, se augura un rotundo éxito en esta importante conmemoración.

Recomendadas Noticias

El Presidente Juan Orlando Hernández les entregó el capital semilla, bonos y víveres a los pobladores de El Triunfo de la Cruz.
Departamentales

Emprendedores ganan ingresos con sus negocios

El simposio contó con la participación de más de 200 funcionarios, empresarios y microempresarios.
Nacionales

Taiwán y Honduras realizan Simposio de Oportunidad Comercial

Versión Impresa deportes

¡AMARGO AZTECAZO!

  • 18.1k Fans
  • 276.6k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

«Aztecazo» no le ajustó al Olimpia

El software del escrutinio será patentado por el CNE.

CNE tuvo gallardía de señalar graves problemas que históricamente afectan procesos electorales

América insiste en la seguridad de vacunas anticovid pese a casos de trombos

VIDEOS

Bomberos confirman un fallecido en mina Cuculmeca (Video)

La OPS recomienda seguir aplicando vacunas anticovid de AstraZeneca

Indignación causa la brutal agresión hacia un joven con síndrome de Down (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.