Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Barcelona homenajea a Kubala 20 años después de su muerte

17 mayo, 2022

Jill Biden visitará esta semana Ecuador, Panamá y Costa Rica

17 mayo, 2022

La matanza racista de Buffalo fue meticulosamente preparada

17 mayo, 2022

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Organizaciones políticas hondureñas en franca decadencia

ZV
31 mayo, 2021 - 12:01 am

Síguenos

ZV
31 mayo, 2021 - 12:01 am
677
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

PREVENCION Y SEGURIDAD
Por: José Antonio Pereira Ortega
Coronel ® japo916@yahoo.es

“No existe remedio contra el mal, cuando los vicios se convierten en costumbres”
Séneca

No crean que es grato el estar generando opinión en derredor de nuestro país, pero es necesario hacerlo a fin de alertar, no de alarmar acerca de los problemas sociales, políticos, económicos y de seguridad que al final repercuten en el eficaz desarrollo del país y su pueblo, postergando el crecimiento del país y de sus habitantes, que a pesar de los planes y estrategias de país, como la tan llevada y traída estrategia para la reducción de la pobreza, nos damos cuenta que este y otros propósitos de país, cada vez se ven más lejos.

Este estancamiento, como otros del desarrollo nacional, tiene sus raíces en la falta de capacidad para organizarnos con una visión nacional de país, y aquí se erige la primera piedra en el camino, la ausencia de liderazgos políticos capaces, operando organizaciones políticas incompetentes para poder construir un capital social positivo, que permita coadyuvar los esfuerzos de todos los sectores del poder nacional y de la sociedad, evitando así convertir los malos hábitos y vicios de estos líderes en costumbres degradantes como la incesante corrupción.

En tal sentido, debe señalarse y condenarse a las organizaciones políticas nacionales ya sean partidos, frentes, alianzas o cualquier otra denominación, que contrario a sus ideales y principios no están cumpliendo su función como factores de cambio y multiplicadores del desarrollo político, social y económico de Honduras, se han diluido en sus propósitos, se han desnaturalizado como tales, cediendo espacios en la integración y dirección de esas organizaciones a perínclitos personajes inexpertos, pero muy ambiciosos y dispuestos a tranzar con quien sea, sin importar que consecuencias le dejan a sus organizaciones y al país.

En este andar de confusiones, las cosas se han venido deteriorando y en estos momentos, las otrora robustas organizaciones políticas del Partido Nacional y el Partido Liberal, sufren un acelerado desgaste poniendo en peligro la continuidad de esos colectivos políticos, arrimados a sendas metamorfosis negativas, presionadas por el arribismo de ambiciosos políticos que se autodenominan de ideologías diferentes, para debilitarlos y quedarse con el mandato de la riqueza que conlleva el arribo al poder máximo de la nación, a puros gritos, trifulcas callejeras y sombrerazos tienen arrinconados a los antañones partidos.

Y es que la realidad nos da la razón, por simple deducción de su actuación y comportamiento per se como organización, como el de sus rectores, dirigentes o partidarios, es obvio deducir que han perdido su razón de ser: el trabajo colectivo para alcanzar el poder y gobernar para el pueblo y no para las elites, desestimando uno de los patrones de lo que debe ser la organización política “un grupo organizado de personas que comparten objetivos y opiniones políticas semejantes y que buscan influir en las políticas públicas mediante la elección popular democrática de sus candidatos, para ocupar los más altos cargos públicos de la gobernanza del país”.

Estas organizaciones, se suponen estructuras que cuentan con una determinada constitución orgánica que obedece a diversos factores, tales como volumen de afiliados, composición social, grado de politización, así como lugar y momento histórico en que se produce su actuación y como principal objetivo alcanzar el poder político de la nación. Constituyen en síntesis “la expresión institucional de una ideología o de un estado de conciencia del pueblo en torno a determinados asuntos públicos de interés general, caracterizada por su capacidad de influir en el seno de la sociedad.

Por lo anterior y para ampliar, inserto lo que por la ley de organizaciones políticas se conceptúa lo que es un partido político en nuestro país:

Artículo 62. Los partidos políticos son instituciones de derecho público y gozan de los derechos establecidos en la Constitución de la República, la presente ley, sus estatutos y reglamentos.

En los momentos actuales estas organizaciones políticas han perdido toda posibilidad de crecimiento y poder lograr sus objetivos, puede asumirse que con la conducta extraviada; pobre trabajo de sus líderes y autoridades de partido, se incrementa el riesgo a desaparecer, volviéndose indignos representantes de los ideales de sus fundadores, estatutos e ideologías, disminuyendo su grado de participación política en un proceso tan delicado como lo es la elección democrática de las autoridades para el país, hecho de fácil comprobación con los resultados de los últimos eventos electorales desde el 2005, que han elegido a los presidentes con menos del 23%, resultando un abstencionismo superior al 60%.

Esta situación nos obliga a considerar que con ese comportamiento las organizaciones políticas hondureñas, divorciadas de sus propósitos, son multiplicadores del caos político que se vive, han tergiversado el servicio público por la idealización y deidificación de sus líderes, conformando argollas de grupos de parientes y amigos que se convierten en patrones del partido para su usufructo personal, y es tan bueno el negocio que, por ello, han patrocinado la proliferación de partidos políticos o los llamados outsider con fines de lucro de sus patrocinadores. Estos hechos nos darán como país un tiro de gracia a la ya cuestionada democracia.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022

Cancillería recibe copias de estilo del nuevo Embajador de Nicaragua

17 mayo, 2022

Olimpia anuncia la salida del técnico Pablo Lavallén

17 mayo, 2022

EEUU anuncia disponibilidad de visas de trabajo para la segunda mitad de 2022

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.