Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Se reportan 160 homicidios menos desde inicio del nuevo gobierno

20 mayo, 2022

Cae sindicado de parricidio

20 mayo, 2022

Desmanteladas dos “narcopistas”

20 mayo, 2022

Conductor es primera víctima de onda tropical

20 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

La emergencia presupuestaria

MA
22 febrero, 2022 - 12:47 am

Síguenos

MA
22 febrero, 2022 - 12:47 am
Las propuestas de la cúpula gobernante
529
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Rafael Delgado

La emergencia fiscal que se ha decretado en el país pone al descubierto, no solamente lo que se ha dejado de hacer en el pasado, sino las complicadas tareas que debe de abordar de forma inmediata la actual administración en el futuro. No me cabe la menor duda que la decisión se basa en hechos que constatan una situación calamitosa donde las necesidades crecientes que se deben abordar desde la política fiscal son como una altísima montaña imposible de subir con los recursos disponibles. Indudablemente marca un camino donde la política monetaria deberá venir en auxilio ante las serias restricciones desde la política fiscal.

Lamentablemente los años transcurrieron y los funcionarios más altos se regodeaban con el hecho que, al menos de manera pública, los organismos internaciones, sobre todo el Fondo Monetario Internacional, repartían elogios, satisfechos con el supuesto buen manejo de las finanzas públicas. Seguramente en los espacios de sus oficinas en Washington las discusiones y las preocupaciones marcaban el tono. Pero finalmente los funcionarios internacionales caían en los poderosos mecanismos y restricciones de la política institucional de ellos mismos, que los obligaba a fingir, pese a algunas críticas formuladas entrelíneas y de manera sutil, que todo estaba montado sobre una vía que prometía que el tren y todos sus vagones llegarían al destino y en el tiempo estipulado. Al final creo que, en este macabro juego, todos fingen, se engañaban mutuamente, para finalmente salir con los ya celebres comunicados del FMI, informando sobre las condiciones macroeconómicas sólidas, el serio compromiso de las autoridades y el rápido avance en las reformas estructurales.

Por ahora lo que toca es movernos en dirección hacia el verdadero saneamiento de las finanzas públicas. Está por delante un monumental trabajo donde correspondería una revisión exhaustiva de partida por partida, para finalmente estructurar algo que, con limitados recursos, se enfoque en paliar los más graves problemas. Hay que revisar el gasto corriente para controlarlo, empezando desde arriba limitando el gasto superfluo de tanto funcionario gastando tanto dinero. Las partidas presupuestarias al servicio de Casa Presidencial, encubiertas en programas adscritos a oficinas satélites, tomaron dimensiones graves para la salud fiscal. Los aumentos al presupuesto del Congreso Nacional son igualmente injustificados. Cada institución del Estado es un pequeño feudo donde las contrataciones de bienes y servicios, así como las inversiones que se ejecutan están a merced de las ambiciones de ese poderoso mercado de los contratistas pequeños, medianos y grandes que cada vez que contratan con el Estado se sacan el premio de la lotería consiguiendo relajadas exigencias a cambio de productos, servicios y obras de muy mala calidad.

Nuevamente las exoneraciones fiscales, surgidas muchas al amparo de la conveniencia partidista del momento, en medio del juego partidista-electoral que se soluciona ilegalmente con los fondos públicos, deben someterse a un riguroso análisis técnico para redimensionarlas en cuanto a su temporalidad y a su dimensión. No se puede seguir exonerando de las obligaciones fiscales indefinidamente, a industrias rentables y poderosas. El sacrificio fiscal que estas exoneraciones fiscales generan se ha escapado de la mano y su impacto esperado en el empleo, la producción y el consumo es dudoso.

Después de esas profundas reformas es cuando se justifica el camino hacia un mayor endeudamiento. Pero pedir dinero prestado sin ordenar previamente la casa, sería una señal que no se quiere asumir el reto y se prefiere entonces estirar la mano, endeudar más a las futuras generaciones por la incapacidad de hacer lo que se debe hacer. La tentación está allí sobre todo con la percepción de tranquilidad que genera entre el público cuando se construyen las obras con dinero que se tendrá que pagar en los futuros años.

Esperamos que más allá del discurso, este gobierno conjuntamente con la mayoría que se pueda construir desde el Congreso Nacional, asuma responsablemente este reto; cruzamos los dedos para que no se enreden en falsos dilemas y no gasten el capital político en proyectos que no corresponden a la verdadera agenda de rescate del país.

Recomendadas Noticias

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

Breve repaso a la vida y obra de Víctor Meza

Por: Óscar Armando Valladares La muerte -inevitable borrón de la vida- no termina de aceptarse y con frecuencia renegamos de...

20 mayo, 2022

Mujeres latinas de negocios en el mundo

Por: Ángela Marieta Sosa Especialista en derechos humanos En alguna ocasión me preguntaron ¿y es que tú no eres mujer...

20 mayo, 2022
Visita de la Reina

Prisa por desmontar la democracia

CONTRACORRIENTE Por: Juan Ramón Martínez Al comparar el comportamiento de los líderes del primer gobierno de Zelaya Rosales y el...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Los uniformados se unieron a las labores de limpieza en distintos puntos capitalinos.

FFAA en alerta y auxilio a damnificados por lluvias

20 mayo, 2022
La belleza hondureña en todo su esplendor se dará cita en la avenida San Isidro de La Ceiba este sábado.

Regresa el colorido y diversión del carnaval de La Ceiba

20 mayo, 2022
Laura Suazo secretaria de la SAG  y Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería,

A L11 queda el litro de leche

20 mayo, 2022

Encuentran 9 mil arbustos de hoja coca en Olancho

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.