La sexta película de Carlos Membreño ya en puerta

ZV
/
27 de mayo de 2024
/
12:02 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
La sexta película de Carlos Membreño ya en puerta

Carlos Membreño, es el director y escritor de las películas más exitosas de Honduras, entre ellas “Una Loca Navidad Catracha”, “Un loco Verano Catracho” y su más galardonada produccion “Café Con Sabor a Mi Tierra” que fue preseleccionada a los premios Oscar en el 2018 como mejor película internacional.

Membreño nos contó en exclusiva que esta producción lleva varios años en desarrollo y obteniendo sus fondos ya que es una película de mucha inversión porque se desarrollará en los nostálgicos años ochenta.

La cinta resaltará en su máxima expresión la tradición y la cultura de Honduras, en una obra de arte protagonizada por niños y niñas.

Dicho proyecto está en su fase de preproducción y pronto a concluirse en los próximos meses, la película tiene como objetivo estrenarse en noviembre del 2024.

El cineasta fue muy reservado para mencionarnos el nombre de la película o más detalles, pero basándonos en su experiencia y trayectoria de cinco producciones exhibidas en cines y en plataformas como Amazon Prime y Cine Latino, no dudamos que será un nuevo éxito de taquilla que hará sentir nueva-mente orgullosos a los hondureños.

LA SEXTA

Al consultársela acerca de porque hace cine, con la sinceridad que le caracteriza explica que “mi motivación comienza con el ideal de poder demostrar que en Honduras hay mucho talento en las diferentes ramas artísticas, actuación, música, dibujo, danza, y que lastimosamente dichos talentos nunca se apoyan son muy opacados”. “Menciono esto porque cuando alguien sobresale no es una noticia y no se le da la suficiente exposición al sacrificio de un artista que sobresalió en un rubro tan complejo.

“Es ahí donde nace la idea de crear un proyecto que pudiera unir todas estas ramas artísticas en una sola obra de arte o un proyecto que pudiera explotar los talentos escondidos de soñadores sin oportunidades”.

Recuerda que “Una Loca Navidad Catracha fue mi primer guion de cine que escribí y la primera película que dirigí, junto a dos soñadores más, Herson Ortega y Mildred Tejada, dos cineastas excepcionales.

“Nuestra primera película se convirtió en el más grande éxito de taquilla en Honduras, con pocos recursos, pero con mucha fe se logró un proyecto que hoy por hoy se mantiene entre las películas más amadas por los hondureños”.

Para nuestro entrevistado como creador de cinco películas, “Una Loca Navidad Catracha”, “Un loco Verano Catracho”, “Amores de película”, “La Jaula” y “Café Con Sabor a Mi Tierra”, tener estas producciones ha sido una travesía muy difícil casi imposible de lograr, pero “con mi fe y creencia en Dios se ha logrado que eso sea una realidad”.

“El cine hondureño hoy por hoy sigue sin tener un apoyo financiero y falto de formación, es por eso que exalto y doy mérito a todo cineasta que ha logrado desarrollar su película en un país donde las prioridades no son el arte, si no fines propios y egoístas, falto de visión y promoción cultural, pero como suelo decir, la necesidad siempre saca lo mejor de uno, te vuelve más creativo y activa la fe”, concluye.

Más de Sociedad
Lo Más Visto