Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

UE presenta oferta de becas para hondureños

26 mayo, 2022

Cinco ingresos por COVID-19 reporta Hospital del Tórax

26 mayo, 2022

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022

Solicitan al ministro de Seguridad intervenir en conflicto de Copeco

26 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”

El gobierno debe analizar cada decisión, para mantener la mayor normalidad posible y no provocar ansiedad innecesaria.

ZV
13 marzo, 2020 - 4:30 am

Síguenos

ZV
13 marzo, 2020 - 4:30 am
Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”

Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”

922
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El experimentado médico psiquiatra, Javier Uclés, considera que ha faltado una información más exacta, de lo que está pasando con el coronavirus (COVID-19) en Honduras, enfermedad que primero afecta la mente y luego el físico.

“Poco o nada se ha hablado de la parte emocional y a mayor desinformación, mayor descontrol creará en la sociedad”, aseguró el doctor Uclés.

Tras el anuncio por las autoridades de Salud de dos casos confirmados, se produjo un gran impacto emocional en la población, al punto que mucha gente entró en pánico y se desbordó a los centros comerciales en busca de provisiones.

“El efecto emocional se contagia de manera más rápida que el propio virus y por eso el pueblo entra en estado de estrés y desorden. De hecho, el virus no había llegado al país y ya muchos estaban con miedo, por eso la ciudadanía debe orientarse, buscar una información precisa”, analiza el psiquiatra.

Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”
El doctor Javier Uclés dice que el coronavirus afecta primero a la mente y luego al cuerpo.

NO HAY QUE ESPECULAR

El mundo entero está inmerso en una crisis de salubridad, pues los expertos han advertido que el virus puede aumentar, pero en Honduras el COVID-19 no alcanza un estado de epidemia, por lo que el profesional aconseja a la población a no creer en todo lo que circula en redes sociales.

“Es muy importante que sepan elegir los canales de información, así como seguir las instrucciones que se recomiendan, sino se caerá en desorden y con ello aumenta la ansiedad y llegan los pensamientos fatalistas”, explica.

Uclés insiste en que la desinformación afecta mucho en lo mental y luego en lo físico, por lo que no le sorprende que muchos corran a los supermercados y demás centros de abastecimiento alimenticio, ya que es un patrón nacional.

“Generalmente el hondureño todo lo deja para última hora, no es un practicante de la prevención, por lo que se debe montar una verdadera campaña de orientación, para que se cumplan con las medidas de prevención las cuales ya sabemos todos”.

Además, el doctor considera que la obediencia será fundamental para poder evitar que el virus se expanda a gran escala: “Si padece algún tipo de síntomas debe ser solidario con usted, su familia y la sociedad y buscar inmediatamente asistencia médica. Hay que ser sinceros por el bien de todos”.

VIVIR CON NORMALIDAD

El doctor Uclés tiene muchas reservas con las medidas radicales que ha tomado el gobierno, como cerrar centros de educación y cancelar ciertos espectáculos de entretenimiento, ya que esas acciones producen un estado psicológico de alarma.

“Se debe analizar muy bien si es necesario cerrar los centros educativos, o cancelar actividades artísticas, porque eso produce alarma, asusta más y la gente se pone más nerviosa”.

“Es cierto que somos un país pobre y nos afectan estas calamidades, pero ya hemos pasado por situaciones similares y se ha salido adelante. El gobierno debe analizar cada decisión, para mantener la mayor normalidad posible y no provocar ansiedad innecesaria”, afirma.

El profesional cree que esto pasa porque se está recibiendo información de otros países, como Italia a donde está más grave la situación y en ese sentido se siguen algunos ejemplos.

Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”

“No se debe necesariamente comparar lo que pasa aquí con lo de otros países. El gobierno no debe copiar todo lo que hacen otros países, lo que sí debe es actuar con transparencia, que no oculte información y se maneje con la verdad”.

Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”
A su juicio romper la normalidad crea un sistema de alarma innecesario.

NO ES LA PRIMERA VEZ

El psiquiatra le recuerda a la población hondureña que el país ya ha pasado por situaciones similares y ha logrado superar cada una de ellas, o por lo menos, aprender a lidiar diariamente con ellas.

“Cuando se dio a conocer el VIH, la gente perdió el control e igualmente con fenómenos naturales”, ejemplificó.

El doctor también recordó a enfermedades como el cólera, el dengue, las cuales en su momento causaron temor en la sociedad, por lo que llama a la tranquilidad y a las autoridades a no romper la normalidad del día a día para evitar una ansiedad innecesaria.

“Una cosa es la enfermedad física y otra la emocional. La gente se estresa, se inventan muchas cosas por lo que es necesario estar repitiendo el mensaje de prevención a la gente, ya que los hondureños somos indisciplinados”, agregó.

Finalmente solicita a los medios de comunicación a ofrecer una información homogénea para no crear confusión social; mientras que a las iglesias a fortalecer su mensaje de fe, el cual siempre trae gran consuelo y fuerza mental y espiritual entre los hondureños. (Por Josué Castro)

Noticias Relacionadas: ¡Aprende a manejar el miedo y la ansiedad por el coronavirus!

Doctor Javier Uclés: “El miedo afecta más rápido que el virus”

 

Tags: CoronavirusCOVID-19

Recomendadas Noticias

La Unión Europea ofrece diferentes becas para los hondureños que quieran estudiar en Europa.

UE presenta oferta de becas para hondureños

Como parte de las actividades del Mes de Europa, la Unión Europea, junto a sus Estados miembros presentes en Honduras,...

26 mayo, 2022

ATIC coordina la incineración de 1,304 paquetes de marihuana en Choluteca

La Fiscalía Regional del Sur y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en el marco de la Operación Némesis...

26 mayo, 2022

Senadora Piedad Córdoba sin retención administrativa

El Instituto Nacional de Migración (INM), mediante un comunicado, informó este jueves que la senadora colombiana Piedad Córdoba ya no...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022

Extienden alerta verde para 8 departamentos por lluvias todo el fin de semana

26 mayo, 2022
La familia de los hondureños buscan recaudar al menos 13 mil dólares por medio de un perfil de GoFundMe para realizar la repatriación de los cuerpos.

Pareja de hondureños mueren en fatal accidente en Texas

26 mayo, 2022
Gasolineros reportan menos ventas y lo relacionan con la medida de ahorro del teletrabajo en el sector gobierno.

Entre 5 y 10% disminuye el consumo de combustibles

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.